Según una encuesta, Alberto Fernández y Cristina Fernández se acercan el 70% de imagen negativa

El monitor Nacional de Taquion del mes de abril revela que Milei lidera con 42% positiva. La alimentación es una de las preocupaciones que más crecieron entre los argentinos, al ritmo del aumento de la inflación

Guardar
Alberto Fernández, Cristina Kirchner y
Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Javier Milei

En medio de la interna del Frente de Todos, el presidente Alberto Fernández y su vice Cristina Kirchner se aceran al 70 % de imagen negativa, según el monitor Nacional de Taquion. Por el contrario, el liberal Javier Milei y Patricia Bullrich encabezan la lista de políticos con números positivos. Además, revela que la alimentación es una de las preocupaciones que más crecieron entre los argentinos, al ritmo del aumento de la inflación

El sondeo fue realizado en en cuestionario semi estructurado online, con alcance nacional. Además, estuvo destinada a personas mayores de 18 años con acceso a internet y redes sociales entre 21 y 28 de marzo de 2022.

En la medición de políticos, la encuesta dio a Milei como el referente con mayor imagen positiva, alcanzando el 42,4%, seguido por Bullrich con el 42%, aunque la ex ministra también tiene números negativos del 46,3%. De todos modos, Cristina Kirchner se posiciona primera en imagen negativa con el 70,9%, seguida por Axel Kicillof con el 68,5% y Alberto Fernández con el 67,7%.

Imagen positiva y negativa de
Imagen positiva y negativa de los políticos argentinos

También realizaron una medición sobre el bienestar social, en referencia a “los diferentes parámetros que ayudan a medir la calidad de vida de la población. En un contexto signado por la salida de una pandemia, en donde reina la preocupación por el poco acceso a oportunidades de desarrollo y la falta de trabajo, sumado a índices de inflación que golpean el bolsillo y la mesa familiar, los argentinos estamos lejos de estar conformes”.

En ese sentido, 9 de cada 10 afirman que hay poco o nada de bienestar social en sus vidas: una visión que es compartida por todas las generaciones consultadas.

Las preocupaciones que más se
Las preocupaciones que más se destacan entre los argentinos

Al preguntarle a los argentinos qué es lo que más les preocupa, el acceso a las oportunidades de desarrollo es lo primero en aparecer. Sin embargo, explicaron los encuestadores, “cuando tomamos en cuenta la urgencia, la alimentación pasa a un primer plano. ¿A qué se debe? La inflación viene golpeando a los argentinos mes tras mes. En paralelo, el INDEC anunció un 7,5% de inflación de la canasta alimentaria, lo que coincide con el aumento de la alimentación como principal problemática”.

Medición sobre el anuncio de
Medición sobre el anuncio de la "guerra contra la inflación" del presidente Alberto Fernández

En esa misma línea, y luego de que el pasado 15 de marzo el Presidente dijera que empezaba la “guerra contra la inflación”, el sondeo preguntó a sus encuestados “¿qué sentimiento te generó la frase?”. El 52% respondió “vergüenza”, que conformaran un total de 73% de “sentimientos negativos” contra sólo un 13% positivo.

Respecto de la economía argentina y cómo creen los argentinos que estará en 10 años, el 39% respondió que espera que sea “peor”, el 17,1% igual y el 18,4% mejor. De hecho, 1 de cada 2 argentinos considera que el déficit fiscal (el Estado gasta más de lo que tiene) es el factor que más contribuye al aumento de la inflación en el país.

Cómo ven los argentinos a
Cómo ven los argentinos a la economía argentina en 10 años

Además, el 56,6% considera que debe haber un cambio en el país en el menor tiempo posible. Solo un 1,1% de la población afirma que las cosas en el país deben mantenerse como están. En términos generacionales, la necesidad de cambios en el corto plazo aumenta en los adultos mayores, mientras que los más jóvenes afirman que los cambios requieren de tiempo y maduración para poder establecerse.

“En lo que a conquista de derechos respecta, nuestro país es pionero en la región. Las demandas y la lucha por la igualdad incluyeron a muchos sectores de la sociedad que se sentían fuera del sistema e implicó una transformación política, social y económica a corto, mediano y largo plazo. Sin embargo, para el 69,3% de los argentinos este valor está lejos de alcanzar un verdadero equilibrio”, analizaron en la encuesta respecto al sentimiento de igualdad.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

Elecciones en CABA 2025, en vivo: Lospennato apuntó contra Larreta y aseguró que “solo le interesa volver a ser Jefe de Gobierno”

Los porteños irán a las urnas el próximo 18 de mayo para renovar 30 bancas en la Legislatura. El PRO será el partido que más espacios pone en juego, mientras La Libertad Avanza arriesga seis lugares y el peronismo tiene la oportunidad de ganar frente a una oferta atomizada

Elecciones en CABA 2025, en

Paula Oliveto: “Milei y Macri están en una pelea de gallitos, pero si ganan los K no cambia nada, el 70% vota en contra”

La candidata de la Coalición Cívica pidió el voto de los porteños. “Cumplimos con lo que Carrió nos enseñó: en política no se roba, no se miente y no se usa a los pobres”, dijo. Los cuatro ejes de propuestas

Paula Oliveto: “Milei y Macri

La UCR imita la agenda libertaria a días de las elecciones jujeñas: helicópteros para seguridad y baja impositiva

El gobierno provincial anunció exenciones tributarias. A ello le sumó, por su cuenta, un pase a planta permanente a favor de empleados públicos. Se renueva la mitad de la Unicameral el 11 de mayo

La UCR imita la agenda

Armando Cavalieri: “Bajar la inflación no alcanza hoy para comer, tenemos que volver a crecer”

El líder del Sindicato de Comercio advirtió que si el Gobierno no homologa su última paritaria porque cree que “hará peligrar la inflación, estamos perdidos” y reivindicó la figura de Francisco: “El Papa resucitó en los trabajadores”

Armando Cavalieri: “Bajar la inflación

Crece una nueva mayoría opositora en Diputados que preocupa al Gobierno antes del recambio legislativo

Se expresó en la Comisión $Libra. Quién es el diputado nexo, la venganza de Macri, el fin de la “mancha venenosa K” y de los “87 héroes” que cenaron en Olivos

Crece una nueva mayoría opositora