
Christian Mendez (29) y su padre Darío (53) fueron las personas contratadas para realizar la pegatina de afiches contra la vicepresidenta Cristina Kirchner. En su declaración ante la Justicia, a la que tuvo acceso exclusivo Infobae, relataron cuánto cobraron por ese trabajo, quién los contrató y se encargaron de desvincular a dos empresarios vinculados al negocio de la publicidad en la vía pública, Enrique “Pepe” Albistur, y Valentín Bueno.
Los Mendez declararon como imputados ante el fiscal porteño Mauro Tereszko, que tiene una de las investigaciones judiciales sobre los carteles. Ambos ratificaron lo que ya habían contado. Esto es, que fueron contratados por un empleado de la imprenta “Vía Graphic”, Francisco Serrano, para realizar la pegatina en distintas calles de la Ciudad de Buenos Aires. Primero cobraron un adelanto de $45.000 y luego otros $35.000. En realidad el trabajo era por $90.000, pero Serrano se habría quedado con la diferencia como su “comisión”.
Según Darío Mendez, todo comenzó el 10 de marzo cuando Serrano lo contactó por Whatsapp “para que haga unos afiches libres”. Ya habían hecho otros trabajos juntos por lo que no tardaron en ponerse de acuerdo en el presupuesto. A partir de ese momento, Serrano acordó los detalles con su hijo Christian.
El viernes 25, entre las 16 y 17 horas, el hijo de Mendez fue hasta la imprenta de Lanús en su camioneta. Ahí le entregaron unos 500 afiches. “Primero ingresé la camioneta de culata sobre la entrada que está próxima a la garita, y personal de la empresa cargó la camioneta con los afiches. Luego de que la cargaron, dejé la camioneta estacionada en la calle, y me dirigí a la parte donde están las oficinas, ingresé por una escalera, me atendió una chica, joven, me volvi a anunciar a nombre de Francisco, y la empleada me refirió ‘ah vos venís a ver a Hernán de parte de Serrano, por un pago, ah ya sabíamos’“, relató Christian ante el fiscal.
Horas después, pactaron con Serrano las calles donde debían pegarse los carteles: Paseo Colón, Plaza de Mayo, Plaza Congreso, Plaza Vicente López, Avenida Libertador, Avenida Callao, Avenida Santa Fe, 9 de julio y Paseo del Bajo.

El trabajo se hizo en la madrugada del 28 de marzo. Christian fue acompañado de un amigo, Nicolas Galarza, otro de los imputados. A medida que pegaban los carteles, le mandaba fotos a su papá, que luego se las reenviaba por mail a Serrano a la casilla fserrano@vgmidios.com.
Ese mismo día, Serrano pactó un encuentro en un bar de Las Cañitas para pagar el 50% del trabajo. “Le avisé por mensaje a Francisco que había llegado y apareció, me bajé del auto, nos saludamos, se metió por la parte trasera y me dio la plata, pero no me dio 45.000, me dio 35.000 porque habíamos hablado que un porcentaje se quedaba él”, contó Christian.
Cuando la noticia comenzó a trascender en los medios, los Mendez se preocuparon. Darío se comunicó con Serrano. “Cualquier cosa decí que yo te mandé”, habría sido la respuesta.

En su declaración, Dario Mendez se encargó de aclarar sus dichos ante la Policía Bonaerense sobre “Pepe Albistur”, a quien vinculó en ese momento con Serrano. “Quiere dejar aclarado que en rigor de verdad Francisco Serrano me comentó varias veces que trabaja para la empresa Wall Street S.A y que es conocido en el medio gráfico que sería propiedad de José Albistur pero en ningún momento Francisco Serrano me refirió concretamente que este trabajo en particular –afiches hostigantes contra la ex Presidenta- había sido encargado por Albistur o algún dependiente de Wall Street S.A, que seguramente se mal interpretó mi comentario en la dependencia policial bonaerense. También deseo dejar aclarado que Francisco Serrano, incluso, como dije, también trabajo para otras empresas como por ejemplo para LATCOM que, según los comentarios del medio donde me muevo es propietario Valentín Bueno, pero deseo dejar aclarado que Francisco Serrano ante consultas que le realice siempre trató la cuestión con evasivas cuando le pregunté quien encargó el trabajo de pegatina de carteles”.
Efectivamente, Serrano fue empleado de Latin American Communication SA (LATCOM), bajo las órdenes de Valentín Bueno, un publicista cercano a Juntos por el Cambio que ya se presentó en la Justicia. Según los registros de la ANSES, en mayo de 2021 se fue a trabajar a la imprenta de Lanús.
Albistur hizo la denuncia apenas se realizó la pegatina argumentando que había sido perjudicado porque tiene el 33 por ciento de los “chupetes” de la Ciudad. Ese expediente está a cargo del fiscal Leonel Gómez Barbella y del juez Manuel De Campos, que esta mañana ordenó allanar la causa de una jubilada, Nilda Lilian Melhem, acusada de haber financiado los carteles.

“Se han verificado también las imágenes obtenidas por las cámaras ubicadas en el local correspondientes al día en que se pagó la impresión, concretamente aquellas que incluyen el lapso en que se concretó dicho pago, y puede observarse a un sujeto de características similares a Montiel”, dice el expediente.
Los Mendez aseguraron ante la Justicia que no conocen al remisero de Uber.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
La UIF denunció a un ex funcionario que se presentó como abogado de uno de los involucrados en la causa ANDIS
El organismo que dirige Paul Starc realizó la presentación ante la Oficina Anticorrupción. Acusan a Justo Greco Pahissa de asumir la defensa de Eduardo Nelio González mientras todavía trabajaba en el organismo

Bullrich se reunió con los senadores de LLA y Victoria Villarruel: reiteró que la reforma laboral será prioritaria
La futura jefa libertaria se reunió con sus colegas de bancada en el Anexo de la Cámara alta y luego cruzaron al Palacio para presentarse, de manera formal, con la Vicepresidenta. Guiño a la rionegrina Villaverde

Alberto Fernández pidió que le concedan prisión domiciliaria a De Vido y dijo que no habla con Cristina Kirchner hace dos años
El ex presidente defendió al ex ministro de Planificación Federal, preso en Ezeiza. Dijo que en su Gobierno debió tolerar “un revuelo interno insoportable” y habló de la denuncia por violencia de género en su contra
Gobernadores no kirchneristas definen un armado propio en el Congreso que le quitará poder al PJ
Los mandatarios peronistas de Salta, Catamarca y Tucumán avanzaron en la construcción de un espacio en Diputados. Aún no definieron si será un bloque o un interbloque. El neuquino Figueroa, que estuvo en la reunión, no será de la partida

Pareja convocó a una cena de diputados bonaerenses para acercar posiciones: Romo y Sotelo estarán presentes
La jefatura del bloque libertario y la vicepresidencia de Legislatura aún no están definidas. El canal entre Las Fuerzas del Cielo y el armador tras la interna



