“Para mí, es mi Presidenta”: la frase del diputado del Frente de Todos que reavivó la interna en el Gobierno

Así lo aseguró el legislador Aldo Leiva durante la conmemoración oficial por el 40° aniversario de la guerra en Malvinas que encabezó Cristina Kirchner. Fernanda Vallejos lo replicó luego. El ausente en el acto oficial fue Alberto Fernández

Guardar
El diputado nacional Aldo Leiva llamó "presidenta" a Cristina Kirchner en el acto por las Islas Malvinas

La jornada por el 40° aniversario de la guerra en las Islas Malvinas reavivó la interna del Frente de Todos, con mensajes y gestualidades que nuevamente dejaron expuestas las diferencias. Entre esos episodios, Aldo Leiva, uno de los diputados del Frente de Todos, llamó “presidenta” a Cristina Kirchner durante el acto oficial que se celebró en el Palacio Legislativo por la fecha conmemorativa. Después, su compañera de banca, Fernanda Vallejos, lo respaldó en las redes sociales.

Yo le voy a decir Presidenta y no del Senado. Para mí, es mi Presidenta”, señaló el legislador y veterano del conflicto bélico en el Atlántico Sur, mientras dirigía sus palabras a Cristina Kirchner, quien encabezó la actividad junto al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.

Leiva es el primer soldado combatiente de Malvinas que llegó al Poder Legislativo como diputado nacional, de la mano de las listas del Frente de Todos (FdT) por Chaco. Fue uno de los oradores de la actividad que se realizó esta tarde en el salón Azul del Congreso.

Pero los mensajes incisivos no se terminaron ahí. A su turno, después de que hablara Sergio Massa, la vicepresidenta Cristina Kirchner brindó un mensaje sobre la fecha, el fin “del partido militar” en Argentina después de la guerra, y reivindicó la identificación de 119 soldados NN enterrados en el archipiélago. Lo curioso de la alocución fue un comentario sugestivo, en el que volvió dejar expuesto los malestares personales con el jefe de Estado y sus colaboradores.

“Les voy a recomendar un libro que le recomendé al Presidente y todavía no leyó. El presidente acá, de la Cámara de Diputados”, dijo Cristina Kirchner al dirigirse a Sergio Massa. Palabras similares a las que utilizó Leiva. “Lo vas a leer, me dijiste”, apuntó a Massa, lo que generó risas en el recinto y en el jefe de la Cámara baja. Acto seguido, agregó que ese mismo libro le regaló a Alberto Fernández por el día de su cumpleaños. La publicación se trata de Diario de una temporada en el quinto piso: Episodios de política económica en los años de Alfonsín (Edhasa) de Juan Carlos Torre.

Hoy se lo mandé al Presidente para que la vocera (Gabriela Cerruti) no diga que no le regalo nada en el cumpleaños. Después ya veo el lunes: ‘miren que si será mala la Vicepresidenta que ni siquiera le da un regalito de cumpleaños’. Así que le mandé el libro, que es muy interesante y de una extraordinaria actualidad”, dijo la vicepresidenta sobre su compañero de fórmula de 2019. “Tiene que ver con los conceptos empaquetados que le venden a los argentinos”, añadió.

El momento en que Cristina
El momento en que Cristina Kirchner y Sergio Massa escuchan las palabras del diputado Leiva y la reconoce como "presidenta, y no del Senado"

Este sábado, el oficialismo realizó dos actividades institucionales por separado, en un síntoma más de la crisis interna que atraviesa la coalición. Más temprano, el presidente Alberto Fernández estuvo en otro acto en el Museo Malvinas ubicado en el Espacio para la Memoria y Derechos Humanos (Ex ESMA).

Tanto el Presidente como la Vicepresidenta de la Nación evitaron compartir los actos institucionales juntos este 2 de abril.

Poco después fue otra diputada del Frente de Todos, Fernanda Vallejos, quien respaldó las palabras de su compañero de banca y también le atribuyó a Cristina Kirchner otra investidura: “Presidenta. Y... sí”, escribió en su cuenta de Twitter, junto a un corazón y una foto de la ex mandataria nacional en medio de su discurso de este sábado.

El mensaje de la diputada
El mensaje de la diputada kirchnerista

Luego, la dirigente kirchnerista volvió a cuestionar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) al explicar que el libro que le regaló la vicepresidenta a Alberto Fernández detalla “el relato sobre las negociaciones” con ese organismo desde Grinspun hasta Sourrouille y los equipos económicos del alfonsinismo”, y sostener que “la historia es vital para construir esa otra Argentina posible”.

Las palabras de Aldo Leiva

Al tomar la palabra en la ceremonia, el diputado Aldo Leiva se mostró desde un comienzo emocionado por la velada, que consistió en una entrega de diplomas a modo de distinción a los 17 ex combatientes que están empleados en el Poder Legislativo. “Quiero pedirles permiso porque no va a hablar el diputado. Va a hablar el veterano de guerra, el combatiente”, arrancó con su intervención.

Aldo Leiva pidió esta tarde que el reclamo por la soberanía por las islas del Atlántico del Sur sea “una política de Estado” y agradeció los reconocimientos a los ex combatientes. “No todos los gobiernos han sido capaces de reivindicar la gesta permanente y la lucha por la soberanía”, indicó, y destacó el esfuerzo de la administración de Alberto Fernández para reafirmar la necesidad de un llamado al diálogo con el Reino Unido que ocupa las islas.

Leiva sostuvo que tiene un doble sentimiento al recordar la guerra: “Por un lado el orgullo de decir fuimos a defender a la patria e hicimos lo que pudimos y, por el otro lado, sabernos utilizados por una dictadura genocida que se estaba yendo y que pretendía perpetuarse en el poder con un tema muy caro a los argentinos”.

Y agregó: “Es importante que todos los gobiernos sepan que Malvinas debe ser una política de Estado, que nuestro reclamo no debe cesar nunca para que el Reino Unido se siente a cumplir con las decisiones de los organismos internacionales que dicen que tiene que dialogar con Argentina sobre la soberanía”.

Luego de pronunciar un breve discurso en el salón Azul del Senado, Leiva se fundió en un largo abrazo con la Vicepresidenta que lo observaba desde el estrado.

"No todos los gobiernos han
"No todos los gobiernos han sido capaces de reivindicar la gesta permanente y la lucha por la soberanía", sostuvo Aldo Leiva

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

“Quiero flan”: el video de Alfredo Casero al que aludió Javier Milei para hablar del presente político en la Argentina

Durante su discurso en el acto por el 125° aniversario de la Bolsa de Comercio de Córdoba, el mandatario usó el ejemplo del humorista para ilustrar la situación del país

“Quiero flan”: el video de

El kirchnerismo suma adhesiones y quiere bloquear la privatización de la empresa de energía nuclear

Presentarán un proyecto para declarar “bien público estratégico no enajenable” al sistema nuclear. El Gobierno anunció su venta

El kirchnerismo suma adhesiones y

Milei atribuyó la suba del riesgo país al “pánico político” y cuestionó: “Quieren romper todo para conseguir un mejor resultado electoral”

El Presidente habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba luego de una semana de incertidumbre en los mercados. Recordó el “flan” de Alfredo Casero, le contestó a quienes piden autocrítica y reconoció que “una pausa” en la economía

Milei atribuyó la suba del

Mauricio Macri reaparecerá el próximo martes para apoyar a los candidatos del PRO, en medio de semanas difíciles para el Gobierno

El encuentro se realizará en la sede partidaria de la calle Balcarce, a puertas cerradas. Será el primer movimiento político del expresidente tras la derrota en Buenos Aires y de cara a las elecciones de octubre

Mauricio Macri reaparecerá el próximo

Leandro Santoro: “Los que dicen que Milei se tiene que ir antes, están laburando para Milei”

El diputado de Unión por la Patria expresó su desacuerdo con sectores políticos que instigan a que la gestión libertaria interrumpa su mandato, y sostuvo que el Gobierno “necesita de la victimización”

Leandro Santoro: “Los que dicen