Internas del PJ de Córdoba: de los dos departamentos donde hubo elecciones, el Schiarettismo se impuso en uno y perdió en el otro

La lista que responde al gobernador se quedó con el triunfo en Calamuchita, mientras que fue derrotada por un sector afín al Frente de Todos en Punilla

Guardar
Juan Schiaretti, gobernador de Córdoba
Juan Schiaretti, gobernador de Córdoba

En la provincia de Córdoba se llevaron a cabo este domingo las elecciones internas departamentales del Partido Justicialista. El sector que responde al gobernador Juan Schiaretti, logró imponerse en Calamuchita, mientras que fue derrotado en Punilla a manos de una lista afín al Frente de Todos. En el resto de los 24 departamentos hubo acuerdos de unidad para la conducción.

Anoche a última hora se confirmó que la lista del Peronismo de Punilla, cercana al oficialismo nacional, venció en la interna del PJ. Allí se impuso la legisladora provincial, Mariana Caserio, hija del ex senador nacional del FdT Carlos Caserio, sobre el candidato del Movimiento Unidad Peronista (MUP), Matías Montoto, actual intendente de Huerta Grande.

“Hoy gano el peronismo. El verdadero peronismo de punilla, el comprometido, solidario, pujante y desinteresado. Le ganamos con mucha humildad y grandeza al aparato más grande que tiene el gobierno de Córdoba”, celebró Mariana Caserio a través de sus redes sociales.

“Estamos orgullos y felices. Gracias a los miles de compañeros y compañeras de todo nuestro querido departamento por hacerlo posible!!! Los quiero mucho!!! Seguiremos trabajando firmes para defender la justicia social y las bandera de Perón y Evita”, agregó la legisladora provincial.

Con el escrutinio ya finalizado, el MUP se quedó con la conducción de la ciudad de Villa Carlos Paz, la principal localidad del valle de Punilla y principal destino turístico de Córdoba, informó la Junta Electoral del PJ.

Para la conducción del Partido Justicialista de Calamuchita anoche se imponía el intendente de Santa Rosa, y candidato del MUP, Claudio Chavero, con 4.100 votos. En tanto la lista de Todos por Calamuchita (TxC) impulsó para el mismo cargo al legislador provincial y ex intendente de Embalse, Federico Alessandri, quien se referencia en el Frente de Todos. obtenía 2.300 sufragios.

A nivel provincial, el Consejo del PJ será presidido por el gobernador Juan Schiaretti, ya que solo se presentó la lista del MUP. El mandatario provincial reemplazará al interino Carlos González.

En los comicios de este domingo solo participaron aquellos afiliados al Partido Justicialista. Sin embargo, en cada localidad de votación se habilitaron mesas de afiliación, con lo cual quienes lo hacían podía emitir al instante su sufragio. De esta forma, el padrón se incrementó durante la jornada.

El peronismo resolvió sus elecciones internas en medio de la tensa interna que atraviesa el Frente de Todos a nivel nacional. En la provincia de Buenos Aires, donde este jueves hubo comicios partidarios en 11 distritos que no pudieron consensuar listas de unidad, sobresalió la derrota de Santiago Cafiero en manos del massismo y La Cámpora.

En San Isidro, la lista que tenía el respaldo del director de Banco Provincia, Sebastián Galmarini, y de la legisladora Teresa García -es decir, del massismo y el kirchnerismo- venció a la que tenía el apoyo del canciller, ex jefe de Gabinete de Alberto Fernández.

Por una importante diferencia de votos “Todos Unidos por San Isidro”, encabezada por José Luis Casares y el “Pato” Galmarini, triunfó por sobre el espacio del ministro de Relaciones Exteriores.

El espacio de Casares, que se convirtió en presidente del partido a nivel local, y de Galmarini, que será primer Congresal Provincial, logró imponerse por el 65% de los votos, contra el 35% que alcanzaron los cafieristas.

“La afluencia de votantes ha sido importante y mayor a la esperada. Nuestra lista está siendo una expresión de las ganas y objetivos, de los intereses, de los afiliados y afiliadas de tener un partido que los represente. Estoy muy agradecido con los compañeros y compañeras, el trabajo militante dio resultado”, celebró José Luis Casares.

Con información de Agencia Télam.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

El Gobierno eximió el pago de los impuestos aplicados a los libros extranjeros que participen en la Feria del Libro

La 49° exposición de la Feria del Libro se celebrará en La Rural hasta el 12 de mayo

El Gobierno eximió el pago

La ácida respuesta de Milei a las acusaciones por las fugas del PRO y la frase de Macri dirigida contra el “triángulo de hierro”

El presidente y el líder del partido amarillo acumulan desencuentros por la elección porteña y un acuerdo en provincia de Buenos Aires cada vez más lejano. Los motivos de la pelea, las declaraciones cruzadas y lo que viene

La ácida respuesta de Milei

Los movimientos sociales participarán de la misa por el “eterno descanso del papa Francisco” en la Catedral Metropolitana

La ceremonia se llevará a cabo el sábado en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires. Hace siete meses, en Roma, frente a los dirigentes populares del mundo, Jorge Bergoglio les advirtió: “Los pobres no pueden esperar”. En ese encuentro estuvieron presente Juan Grabois y Alejandro Gramajo, el secretario general de la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP)

Los movimientos sociales participarán de

Inminente desalojo de mapuches que desde 2011 usurpan un predio en Villa La Angostura

La Justicia neuquina ordenó la desocupación del predio, ubicado en la Bahía Huemul, a 35 kilómetros de Villa La Angostura. La sentencia está firme, pero las comunidades anticiparon que resistirán el desalojo

Inminente desalojo de mapuches que

Lula Levy alertó sobre candidaturas testimoniales: “Tengo el compromiso de estar cuatro años en la Legislatura”

La candidata porteña de Evolución lanzó sus propuestas de campaña. En una entrevista con Infobae, reclamó que no se nacionalice la elección y que se ponga el foco en la ciudad de Buenos Aires

Lula Levy alertó sobre candidaturas