Daniel Scioli recordó su pelea con Cristina Kirchner y aconsejó a Alberto Fernández

“Cuando uno gobierna, tiene que hacerse cargo de tomar decisiones, bancársela e ir para adelante”, señaló el embajador argentino en Brasil

Guardar
Daniel Scioli, Embajador argentino en
Daniel Scioli, Embajador argentino en Brasil

En medio de la feroz interna desatada en el oficialismo por el acuerdo con el FMI, el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, recordó la época en la era gobernador y candidato a la presidencia y también tuvo cortocircuitos políticos con la entonces presidenta Cristina Kirchner.

“Tengo mucha experiencia en todas estas cosas, con solo recordar las distintas etapas de mi gobierno de la Provincia”, dijo Scioli al ser entrevistado en la radio Futurock cuando se refirió a lo sucedido en el año 2015.

Se suponía que la victoria de Scioli en las PASO calmaría los ánimos internos, pero un inexplicable viaje de Scioli a Italia en medio de las inundaciones que azotaban la provincia de Buenos Aires despertó el enojo de la Jefa de Estado.

Y 15 días antes de la elección presidencial, la inestabilidad del dólar, la sobreexposición de Kicillof en televisión, una explosiva interna bonaerense con acusaciones cruzadas, la remoción del juez del caso Hotesur y una situación general económica y social más deteriorada que en el 2011 sirvieron como el combo perfecto para alejar los votos de clase media y que ganara Mauricio Macri.

A pesar de todo ese contexto adverso, Scioli continuó con su campaña y recordó: “Nunca perdí la cuestión de fondo, que en su momento tenía que ser priorizar la recuperación de la industria y el salario”.

Y agregó: “Hoy siento, como en aquel momento, que la cuestión de fondo es que haya un gran consenso y seguir poniendo el foco en el desarrollo nacional y la recuperación del ingreso. Después hay que ver cuál es el camino y el Presidente debe tomar decisiones y con un gran esfuerzo lograr la mayor contención dentro de la diversidad de este frente”.

La entonces presidenta Cristina Kirchner
La entonces presidenta Cristina Kirchner junto a Daniel Scioli, quien en 2015 era gobernador bonaerense y candidato a sucederla

Mientras hablaba de la experiencia que le tocó atravesar, insistió en que “el tiempo es un gran ordenador” por lo que sugirió no detenerse en analizar los desacuerdos sino en superar los obstáculos que dejó la pandemia y ahora surgen con la invasión de Rusia a Ucrania.

“Nos encontramos con esta difícil situación y ahora se está poniendo todo el esfuerzo para generar las condiciones del crecimiento y desarrollo del país. Todos tenemos que ayudar. Soy protagonista de distintas etapas de cómo a veces se tenían distintos puntos de vista”, recordó el Embajador.

“Usted debe decir ‘yo lo entiendo a Alberto Ferández porque la pasé’ ¿no es así?”, le consultó el conductor del programa radial. A lo que Scioli asintió de manera implícita: “Interpretalo como te parezca. Eso no lo decís vos ni lo digo yo, lo dice la calle”.

Sicole se mostró convencido de que el Presidente va a poder sobrellevar la tensa relación que hoy tiene con la Vicepresidenta. “Alberto Fernández escucha y toma en cuenta. Tenemos que basar los vínculos políticos y personales en la base del respeto”, recomendó para llegar a un acuerdo entre las partes.

Pero más allá de sugiere apostar por diálogo, dejó bien en claro que “cuando un gobierna tiene que hacerse cargo de tomar decisiones, bancársela e ir para adelante”.

El Embajador dijo que a la sociedad no le interesan las peleas en el oficialismo: “La gente quiere tranquilidad y que se pueda controlar la inflación”. Además, destacó que el acuerdo con el FMI sirvió para que el país vuelva a ser visto como un lugar confiable a la hora de invertir y que por culpa de ese préstamo tomado por Macri, Argentina casi queda al borde del default.

“Lo dije durante mi campaña y me acusaron de hacer una campaña del miedo, cuando en realidad era la campaña de la esperanza”, finalizó Scioli al recordar que él ya sabía todo lo malo que atravesaría el país si Macri se consagraba como Presidente.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Alberto Fernández pidió que le concedan prisión domiciliaria a De Vido y dijo que no habla con Cristina Kirchner hace dos años

El ex presidente defendió al ex ministro de Planificación Federal, preso en Ezeiza. Dijo que en su Gobierno debió tolerar “un revuelo interno insoportable” y habló de la denuncia por violencia de género en su contra

Alberto Fernández pidió que le

Gobernadores no kirchneristas definen un armado propio en el Congreso que le quitará poder al PJ

Los mandatarios peronistas de Salta, Catamarca y Tucumán avanzaron en la construcción de un espacio en Diputados. Aún no definieron si será un bloque o un interbloque. El neuquino Figueroa, que estuvo en la reunión, no será de la partida

Gobernadores no kirchneristas definen un

Pareja convocó a una cena de diputados bonaerenses para acercar posiciones: Romo y Sotelo estarán presentes

La jefatura del bloque libertario y la vicepresidencia de Legislatura aún no están definidas. El canal entre Las Fuerzas del Cielo y el armador tras la interna

Pareja convocó a una cena

Rafael Grossi: “La ONU está lejos de la solución de muchos problemas y no debería ser así”

El director general de la OEIA se postulará para ser el próximo secretario general de Naciones Unidos y sostuvo que la entidad debe “aggiornarse” a los tiempos actuales. Además, agradeció al Gobierno por el respaldo y adelantó que buscará reunirse con Javier Milei

Rafael Grossi: “La ONU está

Bajar impuestos a la financiación con tarjeta de crédito y otros puntos que LLA negoció con el PRO para votar el Presupuesto 2026 de Jorge Macri

El bloque que preside la legisladora Pilar Ramírez condicionó su apoyo al paquete de proyectos que impulsa el Ejecutivo a una serie de modificaciones que discutirán en la sesión de hoy

Bajar impuestos a la financiación