Dirigentes de la oposición conversaron sobre terrorismo con Gideon Sa’ar, viceprimer ministro de Israel

Patricia Bullrich y Maximiliano Ferraro conversaron sobre la lucha contra el terrorismo junto a la comitiva en el marco del 30° aniversario del atentado a la Embajada de Israel

Guardar
El viceprimer ministro de Israel,
El viceprimer ministro de Israel, Gideon Sa'ar, le estrecha la mano a la presidenta del PRO, Patricia Bullrich

De visita en Argentina, el viceprimer ministro y ministro de Justicia de Israel, Gideon Sa’ar, ya mantuvo varios encuentros con dirigentes políticos por el 30° aniversario del atentado contra la Embajada de Israel en Buenos Aires. Ayer le tocó el turno a dos de los principales referentes de Juntos por Cambio: la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, y el titular de la Coalición Cívica y diputado nacional, Maximiliano Ferraro.

Al comienzo del encuentro, los dirigentes de la oposición y la comitiva que viajó desde Tel Aviv coincidieron en “la importancia de continuar trabajando para que los responsables del ataque perpetrado a la sede diplomática israelí hace tres décadas sean llevados ante la Justicia, y brindarle así paz a las víctimas, sus familiares y los sobrevivientes”, se informó en un comunicado.

La lucha contra el terrorismo fue uno de los temas principales que se trataron en la reunión. La conversación giró sobre los atentados cometidos en Buenos Aires en los años 1992 y 1994, en los que Hezbollah e Irán están acusados de su autoría intelectual, la muerte del fiscal Alberto Nisman y el Memorándum de Entendimiento firmado con la República Islámica de Irán.

Además, dialogaron sobre la seguridad en la frontera norte argentina y su importancia “principalmente en aquellos puntos donde existe actividad vinculada a Hezbollah, y remarcaron el rol central que posee la cooperación en ámbitos internacionales para potenciar la lucha contra el terrorismo”.

Maximiliano Ferraro, presidente de la
Maximiliano Ferraro, presidente de la Coalición Cívica

“El mundo necesita justicia y paz. En eso coincidí con el viceprimer ministro israelí, @gidonsaar, en una profunda charla sobre hechos que nos marcaron, como los atentados a la Embajada de Israel y a la AMIA, el asesinato de Nisman y el Memorándum con Irán. ¡Exigimos respuestas!”, publicó Patricia Bullrich en las redes sociales.

Conversamos sobre 4 heridas que compartimos: los atentados terroristas en la Embajada y la AMIA, el memorándum con Irán y el asesinato de Nisman. Nos unen dolores que no olvidamos, pero también lazos amistad y cooperación”, comentó a su turno Maximiliano Ferraro en su cuenta personal de Twitter.

Otro de los asuntos que conversaron fue la guerra entre Ucrania y Rusia. Las partes compartieron su preocupación acerca de la situación que vive la sociedad civil ucraniana a partir de la invasión rusa y los efectos de la contienda bélica.

De la reunión asistieron los otros miembros de la comitiva, el Director General para América Latina y el Caribe de la Cancillería isrelí, Jonathan Peled y la embajadora de Israel en Argentina, Galit Ronen. Los enviados del gobierno comitiva mantuvieron en los últimos días un intensa agenda de actividades por el 30 aniversario del atentado a la misión diplomática que reporta a Tel Aviv.

Entre esos compromisos, Gideon Sa’ar se reunió con el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, quien le señaló la importancia de mantener a la organización terrorista en la lista roja. En ese encuentro estuvieron presidentes de bloques del oficialismo y de la oposición, como Germán Martínez del Frente de Todos, Alejandro “Topo” Rodríguez del interbloque Federal, Karina Banfi de la UCR y Juan Manuel López de la Coalición Cívica.

La comitiva oficial del Estado de Israel participó también de una recepción de honor organizada por el presidente de la Cámara de Comercio Argentino Israelí (CCAI), Mario Montoto, como parte de los eventos del 30° aniversario del atentado a la embajada.

La causa judicial que busca esclarecer el ataque está bajo la competencia de la Corte Suprema de Justicia, por tratarse de un ataque a una sede diplomática extranjera.

Gideon Sa'ar en la reunión
Gideon Sa'ar en la reunión con los dirigentes de la oposición

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Manuel Passaglia: “La única y verdadera grieta en la Argentina está entre lo que funciona y lo que no”

El candidato a diputado provincial bonaerense criticó la disputa política y aseguró: “Mientras resuelva los problemas, no me importa si es de derecha, de izquierda, de arriba o de abajo”

Manuel Passaglia: “La única y

Un ex funcionario de Carlos Menem pidió disolver el Congreso: “Solo nos ha dado tristes espectáculos este año”

Alberto Kohan, que fue secretario del expresidente, cuestionó su funcionamiento tras los incidentes del pasado miércoles en la Cámara de Diputados. Además, criticó al peronismo y señaló que “está hecho pomada”

Un ex funcionario de Carlos

Tras el Congreso del PJ, Axel Kicillof llamó a la unidad peronista con críticas a Milei y un guiño a Cristina Kirchner

El mandatario provincial escribió una largo posteo en la red social X en la que abogó por la conformación de un frente amplio para enfrentar las políticas del gobierno nacional en las elecciones legislativas

Tras el Congreso del PJ,

Gremios aeronáuticos amenazan con medidas de fuerza desde el próximo viernes contra la desregulación del sector

Los cinco sindicatos de la actividad se reunirán en un plenario conjunto el próximo jueves para coordinar acciones, a semanas del inicio de las vacaciones de invierno. Los pilotos ya votaron un paro, sin fecha; mientras que los controladores ratificaron un cronograma que busca afectar los vuelos desde el 11 de julio

Gremios aeronáuticos amenazan con medidas

La CGT empezó el precalentamiento para renovar su conducción: qué se discute, las nuevas figuras y la postura ante Milei

A cuatro meses de la elección de las nuevas autoridades, hay más dudas que certezas sobre cómo será la nueva central obrera. Los ejes del debate interno y los candidatos a liderarla

La CGT empezó el precalentamiento