La embajadora de Israel volvió a apuntar contra Hezbollah e Irán como autores del atentado terrorista a la sede diplomática en Buenos Aires

Del encuentro que organizó la Cámara de Comercio Argentino Israelí también participó el viceprimer ministro de ese Estado, Gideon Sa’ar

Guardar
El presidente de la Cámara
El presidente de la Cámara de Comercio Argentino Israelí (CCAI), Mario Montoto y la embajadora de Israel en Argentina, Galit Ronen, agasajaron viceprimer ministro y ministro de Justicia de Israel, Gideon Sa ́ar (Fotos: Nicolas Stulberg)

En el 30° aniversario del atentado contra la sede diplomática de Israel en Buenos Aires, la embajadora en Argentina Galit Ronen volvió a apuntar contra Hezbollah e Irán como autores del atentado terrorista a la sede diplomática en Buenos Aires. En ese sentido, insistió en el pedido de justicia para las víctimas de terrorismo de aquel 17 de marzo de 1992, durante el agasajo al viceprimer ministro y ministro de Justicia, Gideon Sa’ar, que organizó la Cámara de Comercio Argentino Israelí (CCAI).

El evento estuvo encabezado por el presidente de la Cámara de Comercio Argentino Israelí (CCAI), Mario Montoto, y la embajadora de Israel en Argentina, Galit Ronen, quienes fueron los principales oradores, junto con Sa’ar. En el encuentro estuvieron presentes tanto funcionarios del gobierno nacional, como dirigentes de la provincia de Buenos Aires y de la Ciudad. También, la recepción contó con la participación de directivos de cámaras empresariales y representantes de empresas que desarrollan negocios y actividades comerciales entre Argentina e Israel.

El sentido discurso de la
El sentido discurso de la embajadora de Israel en Argentina, Galit Ronen

“Hoy es un día triste, duro y difícil. Hoy se cumplen 30 años del atentado a la Embajada y hoy contamos con la presencia de los ministros de Justicia de Nación (Martín Soria), de la Provincia (Julio Alak) y de la ciudad de Buenos Aires (Marcelo D’Alessandro) cuando estamos reclamando justicia. Sabemos la verdad, sabemos el nombre y apellido de los responsables. Su nombre es Hezbollah, su apellido es Irán. Falta que los responsables estén presos y, para eso, Israel promete toda su cooperación”, expresó Ronen.

Además, llamó al pueblo judío a “seguir adelante” trabajando en “lazos profundos”, como lo vienen realizando, porque esos “son los que ganan; los terroristas no van a ganar”, enfatizó en su alocución.

Montoto, que fue el responsable de abrir el acto, también describió a este 17 de marzo como un día “triste” porque fue “violada nuestra soberanía” en aquel atentado a la Embajada.

“En estos años aprendí muchas cosas del espíritu israelí, entre ellas, que ante el dolor, la vida siempre terminó triunfando. La destrucción y la muerte no fueron capaces de terminar con el amor del Estado israelí y el vínculo con el pueblo argentino”, agregó. En esa línea, agradeció a la embajadora Ronen por ser el puente entre empresas y organismos de Argentina e Israel.

Mario Montoto, presidente de la
Mario Montoto, presidente de la Cámara de Comercio Argentino Israelí (CCAI)

A su turno, Sa’ar llamó a “recordar a los muertos” en el atentado “fortaleciéndonos y mostrando que crecemos y prosperamos”. Para eso, reconoció que el trabajo de Montoto al frente de la CCAI, junto con otras organizaciones internacionales, es un gran impulsor de proyectos y que “representa una tarea importante y primordial” para el pueblo israelí y argentino.

En ese sentido, expresó que la institución puede contar con su ayuda para los “emprendimientos conjuntos que pueden expandirse en todo el mundo”.

Durante la reunión, las partes destacaron la importante labor llevada adelante en conjunto a lo largo de estos años, para continuar fortaleciendo la relación bilateral entre Argentina e Israel, profundizar la integración entre ambos países y abordar las temáticas que involucran a ambos países.

El agasajo al viceprimer ministro
El agasajo al viceprimer ministro y ministro de Justicia, Gideon Sa'ar

También se realizó el anuncio de una nueva inscripción para el Israel Innovation Award, iniciativa a través de la cual se vinculan proyectos argentinos innovadores con el ecosistema emprendedor de Israel. El concurso es organizado por la CCAI conjuntamente con el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación y la Embajada de Israel, y cuenta con el apoyo de empresas de ambos países como Ourcrowd, Ituran, Meridion Del Plata, Grupo IMR, Teva y Surely S.A, entre otras.

En uno de los momentos centrales de la recepción, el ministro Sa ́ar recibió de manos del vicepresidente primero de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, Emmanuel Ferrario, la distinción “Visitante Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires”. Además, se realizó un reconocimiento especial al jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Juan Manzur; por su contribución y trabajo conjunto para profundizar las relaciones entre Israel y Argentina y potenciar su vinculación.

Entre los presentes estuvieron el juez de la Corte Suprema argentina, Ricardo Lorenzetti; el juez federal Ariel Lijo; la ex diputada de Argentina Carmen Polledo; la titular del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Victoria Donda; el ex ministro de Educación Nicolás Trotta; el director del SAME porteño, Alberto Crescenti; entre otros.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Gremios aeronáuticos amenazan con medidas de fuerza desde el próximo viernes contra la desregulación del sector

Los cinco sindicatos de la actividad se reunirán en un plenario conjunto el próximo jueves para coordinar acciones, a semanas del inicio de las vacaciones de invierno. Los pilotos ya votaron un paro, sin fecha; mientras que los controladores ratificaron un cronograma que busca afectar los vuelos desde el 11 de julio

Gremios aeronáuticos amenazan con medidas

La CGT empezó el precalentamiento para renovar su conducción: qué se discute, las nuevas figuras y la postura ante Milei

A cuatro meses de la elección de las nuevas autoridades, hay más dudas que certezas sobre cómo será la nueva central obrera. Los ejes del debate interno y los candidatos a liderarla

La CGT empezó el precalentamiento

Sin estrategia clara ni acuerdos con ex aliados, el Gobierno enfrenta un desafío bisagra en el Senado

Los libertarios tuvieron una pésima semana en la Cámara Alta. El kirchnerismo y los no tan “dialoguistas” quieren sesionar. Otros reconocen, por lo bajo, la “locura” fiscal de los proyectos que terminarían en vetos del Ejecutivo. Las opciones que analiza el oficialismo

Sin estrategia clara ni acuerdos

Elecciones bonaerenses 2025: cómo le fue al PJ, a JxC y a LLA en los cinco comicios provinciales de la última década

Infobae comparó los porcentajes obtenidos en las 8 Secciones Electorales desde 2015, y las bancas que renovó cada fuerza en la Legislatura. Cuántas se ponen en juego el 7 de septiembre

Elecciones bonaerenses 2025: cómo le

Fentanilo mortal: fotos y documentos del laboratorio que estaban montando los dueños de HLB en la Triple Frontera

La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA) hizo un procedimiento de oficio en un galpón de Ciudad del Este y encontró 82 máquinas valuadas en casi 84 millones de dólares. El misterioso empresario español a bordo de una Ferrari

Fentanilo mortal: fotos y documentos