
Este miércoles 16 de marzo, en ocasión de la primera sesión inaugural del Subcomité de Ganadería del Comité de Agricultura de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la República Argentina, representada por el embajador Carlos Cherniak, fue elegida para presidir dicho Subcomité por el período 2022-2024.
La votación fue llevada a cabo en la sede de la FAO, en Roma, y Argentina fue respaldada por 79 países, mientras que el candidato de Irlanda obtuvo 32 apoyos. Desde la sede sostuvieron: “La elección de la Argentina para presidir este Subcomité constituye un reconocimiento al liderazgo y la tradición de nuestro país como productor de ganadería sustentable y amigable con el medioambiente y, a la vez, reafirma la importancia que la agricultura animal tiene en las cadenas de valor y las economías regionales que involucran a micro, pequeños, medianos y grandes productores, con un rol destacado en la inclusión de la población rural, las mujeres trabajadoras y jóvenes emprendedores”.
La Representación de nuestro país ante la FAO trabaja a partir de las líneas que se impulsan desde la Cancillería en coordinación con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, con una agenda basada en la cooperación internacional, la promoción de inversiones y el desarrollo científico. El organismo de las Naciones Unidas con sede en la capital italiana fue creado en 1945 y desde entonces no contaba con un Subcomité de Ganadería. “Es una reivindicación para el sector productivo y para sus trabajadores, que después de más de 70 años la FAO haya creado un Subcomité de Ganadería en todas sus formas. Será un espacio único para reivindicar la ganadería como parte de la solución en un contexto crítico” afirmó el representante argentino, Carlos Cherniak.
Asimismo, el embajador enfatizó: “La elección de la Argentina resulta una excelente oportunidad para continuar promoviendo la ganadería como parte de la solución a los desafíos climáticos y como un catalizador esencial para alentar el desarrollo sustentable para superar la inseguridad alimentaria”.
La creación de este Subcomité marca el inicio de trabajos sumamente críticos para apoyar a un sector crucial en la producción de alimentos, la generación de valor y riqueza, el fortalecimiento de las cadenas productivas nacionales, regionales y global y, principalmente, para la provisión de proteínas animales inocuas indispensables para las dietas de los seres humanos.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Fentanilo contaminado: la defensa de García Furfaro apelará su procesamiento y argumentan que “no había intención de matar”
“Es ridículo pensar que quiso fundir su propio laboratorio”, sostiene su abogado, Gastón Marano. Para las defensas de los 14 procesados “existen graves falencias en la fundamentación jurídica y probatoria del fallo, que vincula a los acusados con la muerte de al menos 20 pacientes”

Provincias Unidas hará un acto de unidad, en medio de la interna por las listas y la ausencia de Claudio Vidal
Desde las 10, Ignacio Torres recibirá en Chubut a cuatro gobernadores del frente que intenta romper la polarización. El ruido por las candidaturas bonaerenses y porteñas y la defensa del santacruceño a Guillermo Francos

Senado: se define el temario de la sesión, con los vetos de Milei y el sector nuclear en la mira opositora
La reunión de Labor Parlamentaria será a las 18.30. El conglomerado antilibertario quiere reactivar las leyes que establece la emergencia pediátrica y que blinda el presupuesto de universidades públicas. La declaración de interés público sobre el tercer tema es empujada por el kirchnerismo

Quiénes integran “Primero la Patria”, la nueva corriente del PJ que le disputa espacio a los gobernadores
La agrupación se presentará hoy en la UMET. Acepta el liderazgo de CFK y reclama la convergencia de todos los sectores. La competencia por el voto del interior con Provincias Unidas

Milei continúa acercándose a Macri y a los gobernadores para fortalecerse, pero aún no logra definiciones
El Presidente podría reunirse nuevamente con el líder del PRO, mientras en paralelo trata de recomponer el vínculo con las provincias. Los lugares en el Gabinete que entraron en disputa
