“¿Me va a tocar después de este salame?”, la queja de una diputada kirchnerista que olvidó el micrófono abierto

Así se refirió Susana Landriscini al economista opositor Martín Tetaz durante la Comisión de Presupuesto y Hacienda, donde se debatía el acuerdo con el FMI

Guardar
"¿Me va a tocar después de este salame?", preguntó una diputada

Durante el tratamiento en comisión del acuerdo de la deuda con el FMI que envió la Casa Rosada a la Cámara de Diputados, se vivió un incómodo momento con una legisladora que olvidó su micrófono abierto. “¿Me va a tocar después de este salame?”, se la escuchó quejarse a Susana Landriscini, de Río Negro, cuando fue presentado el economista Martín Tetaz.

Todo sucedió esta tarde cuando el presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, Carlos Heller, anunció: “Tiene la palabra el diputado Martín Tetaz”. “¿Tetaz?¿Me va a tocar después de este salame a mí?, se escuchó protestar a la legisladora Susana Landriscini del Frente de Todos, quien no evidenció que su micrófono estaba abierto.

Tetaz, quien no llegó a escuchar a Landriscini, planteó que su bloque “va a actuar de manera responsable, que considera que el proyecto que están enviando ustedes (Frente de Todos) es invotable respecto del programa económico, y lo va a votar en contra; que el programa que ustedes ofrecen con el Fondo Monetario Internacional es malo y va a fracasar, pero es preferible que un default, y entonces, probablemente acompañe a ese programa financiero”.

Martín Tetaz, diputado de Juntos
Martín Tetaz, diputado de Juntos por el Cambio (Foto: Franco Fafasuli)

Según pudo reconstruir Infobae, esta tarde el Frente de Todos y Juntos por el Cambio llegaron a un principio de acuerdo para modificar la ley que refinancia el préstamos con el FMI que promulgó Mauricio Macri.

Desde Juntos por el Cambio confirmaron que las negociaciones llegaron a buen puerto. Sin embargo, aún falta el visto bueno de Alberto Fernández y Martín Guzmán, quien está de viaje en Houston y desde un primer momento se mostraba reacio a modificar el articulado.

Para destrabar las negociaciones, el oficialismo accedió a cambiar la redacción y evitar todas las referencias al programa económico que negoció Martín Guzmán. El proyecto tendrá un solo artículo que habilitará al Poder Ejecutivo a firmar un programa de facilidades extendidas en los términos del artículo 2 de la Ley N° 27.612.

No se utilizarán las palabras deuda y refinanciamiento. Además, los anexos que contienen el programa económicos y las metas negociadas con el staff del FMI dejarán de formar parte del proyecto.

Intenso debate en la Comisión
Intenso debate en la Comisión de Presupuesto y Hacienda que preside Carlos Heller

Hoy temprano, antes del mediodía, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa se reunió con Alberto Fernández para informarle de la marcha de las negociaciones. Le presentó tres borradores de la oposición y uno del oficialismo, redactado por Germán Martínez.

Luego Massa mantuvo una reunión mano a mano con Luciano Laspina (PRO) y, a su término, con Germán Martínez. Pasadas las 18, Massa y Martínez subieron al despacho del radical Mario Negri, donde también estaban Juan Manuel López (CC), Ritondo (PRO), Karina Banfi (UCR), Gerardo Milman (PRO), Alejandro Cacace (Evolución) y Margarita Stolbizer, entre otros.

Minutos antes de las 19, Massa y Martínez se retiraron de la reunión pero volvieron apenas 20 minutos después. Al término de la reunión, todos los titulares de los bloques acordaron comunicarse con sus pares para informarles los detalles de la negociación.

Se espera que a última hora el plenario de comisiones de Presupuesto y Finanzas firme un único dictamen con el apoyo de Juntos por el Cambio y del Interbloque Federal, para así poder sesionar este jueves.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

Cristina Kirchner recibió a Juan Manuel Urtubey tras 10 años de distanciamiento y respaldó su candidatura en Salta

El ex Gobernador la visitó en el departamento de San José 1111, donde cumple prisión domiciliaria. Estuvo junto a Emiliano Estrada, candidato a diputado nacional por Fuerza Patria

Cristina Kirchner recibió a Juan

El Poder Ejecutivo tiene tiempo hasta mañana para definir si veta la Ley de Financiamiento Universitario

La comunidad universitaria reclama que el Gobierno reglamente la ley que asegura fondos para salarios, becas e infraestructura, mientras se mantiene la expectativa ante la decisión presidencial

El Poder Ejecutivo tiene tiempo

Quién es Lisandro Catalán, el flamante ministro del Interior del gobierno de Milei

La administración libertaria sorprendió esta mañana con la designación del ahora ex vicejefe de Gabinete, quien ya trabajaba codo a codo con Guillermo Francos. Será parte de la nueva Mesa Federal que deberá tratar con los gobernadores

Quién es Lisandro Catalán, el

Milei reúne a su Gabinete por tercera vez en la semana para establecer las prioridades de la gestión antes del inicio de la campaña

El Presidente busca mostrar hiperactividad para dejar atrás el traspié que significó la abultada derrota en la provincia de Buenos Aires. Presencia casi completa de todas las tribus de su gobierno

Milei reúne a su Gabinete

El Presidente designó como nuevo ministro del Interior a Lisandro Catalán

La decisión fue oficializada esta mañana en Casa Rosada durante una reunión encabezada por Javier Milei en la que también participaron Guillermo Francos y Luis Caputo

El Presidente designó como nuevo