Martín Insaurralde: “La agroindustria bonaerense es clave para consolidar la reactivación”

El jefe de gabinete bonaerense participó de la Expoagro 2022, acompañado por distintos dirigentes e intendentes

Guardar
Joaquín de la Torre, Jorge
Joaquín de la Torre, Jorge Macri y Martín Insaurralde

El jefe de gabinete de la provincia de Buenos Aires, Martín Insaurralde, participó en San Nicolás de la segunda jornada de Expoagro 2022, la exposición agroindustrial a campo abierto más importante de la Argentina.

Además de recorrer el predio y conversar con las y los productores, el ministro coordinador provincial participó de la firma de un convenio de promoción especial para los usuarios de la Tarjeta Procampo del Banco Provincia, patrocinador principal de la muestra, con beneficios para la adquisición de insumos ofrecidos por YPF Agro, junto al presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, y el presidente del Grupo Provincia, Gustavo Menéndez.

“Quiero felicitar a las y los organizadores, productores, productoras, trabajadores y trabajadoras de la agroindustria que están representados en este evento tan tradicional e importante para la Provincia y todo el país. Debemos producir cada vez más y mejor si queremos crear más trabajo genuino y, en definitiva, contar con más recursos para mejorar la vida de los y de las bonaerenses”, resaltó Insaurralde quien recorrió los stands de las empresas Víctor Juri, Trafer y Cestari.

Martín Insaurralde en la Expoagro
Martín Insaurralde en la Expoagro 2022

Asimismo, el jefe de Gabinete de ministros subrayó: “Creo firmemente que el rol de la política es integrar Estado y mercado con una planificación a largo plazo. Por eso junto al gobernador Axel Kicillof y todo el equipo de la Provincia tenemos claro que hay que gestionar todos los días con la mirada puesta sector por sector para lograr una integración potente a lo largo y a lo ancho del territorio. La agroindustria bonaerense es clave para consolidar el proceso de recuperación económica y ampliar las oportunidades de crecimiento que generan fuentes de trabajo y progreso para nuestras localidades”.

De la segunda jornada de Expoagro 2022 también participaron el presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, Federico Otermín, el legislador provincial, Mariano Cascallares, Walter Torchio y Alejandro Dichiara, los intendentes Alejandro Acerbo (Daireaux), Ignacio Pugnaloni (Hipólito Yrigoyen), María Celia Gianini (Carlos Tejedor), Ricardo Casi (Colón) y Sebastián Walker (Pila), el concejal de Salliqueló Ariel Sucurro, la presidenta del Consorcio de Gestión del Puerto de San Nicolás y concejala Cecilia Comerio y el titular de la Autoridad del Agua de la Provincia, Héctor Olivera.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

Guillermo Francos habló por primera vez sobre su salida del Gobierno: “No me olvido, pero no guardo rencores”

El ex jefe de Gabinete admitió que el Presidente estaba recibiendo “presiones” para ejecutar su reemplazo. Confirmó que continuará vinculado al directorio de YPF y ratificó su apoyo a Javier Milei. “Estaré dispuesto a colaborar”, sostuvo

Guillermo Francos habló por primera

Pablo Quirno explicó en Sudáfrica las razones por las qué Argentina no respaldó el documento final del G20

El canciller argentino argumentó ante el plenario que la declaración no refleja la complejidad del conflicto en Medio Oriente, señalando que se ignoran factores clave y el contexto internacional más amplio

Pablo Quirno explicó en Sudáfrica

“Continuidad del rumbo”: quiénes son Alejandra Monteoliva y Carlos Presti, los nuevos ministros designados por Javier Milei

Asumirán a partir del 10 de diciembre. El presidente nombró a Monteoliva como sucesora de Bullrich en Seguridad. En tanto, el jefe del Estado Mayor del Ejército será el primer militar al frente de la cartera de Defensa desde el regreso de la democracia

“Continuidad del rumbo”: quiénes son

Alejandra Monteoliva reemplazará a Bullrich en Seguridad y un militar será ministro de Defensa por primera vez desde 1983

Lo anunció el Gobierno a través de un comunicado difundido en redes sociales. “Ambas designaciones implican una continuidad del rumbo”, afirmó. Los cambios se harán efectivos el 10 de diciembre, cuando los actuales funcionarios asuman sus bancas en el Congreso

Alejandra Monteoliva reemplazará a Bullrich

En línea con Estados Unidos, el Gobierno no acompañó el documento final del G20 en Johannesburgo

El Ejecutivo argumentó disconformidad con algunas de sus consignas. Es la primera vez en la historia de la cumbre que no tendrá una declaración por consenso. Días atrás, la Casa Blanca la había calificado de “vergonzosa” y no participó en su redacción

En línea con Estados Unidos,