El canciller Cafiero viajará a Medio Oriente en una misión comercial con cinco gobernadores, tres ministros y varios empresarios

La delegación argentina visitará Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita entre el 14 y el 17 de marzo. Participarán de la Expo Dubai y el objetivo es fomentar las inversiones en el país

Guardar
El canciller Santiago Cafiero junto
El canciller Santiago Cafiero junto al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, uno de los cinco mandatarios provinciales con los que compartirá el viaje por Medio Oriente.

Finalmente el canciller Santiago Cafiero será quien encabezará la misión comercial argentina a Medio Oriente que abarcará a Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita y que se desarrollará entre el 14 y el 17 de marzo de la próxima semana al que irá acompañado por cinco gobernadores, tres ministros y una amplia comitiva de empresarios. Este viaje, en principio, lo iba a realizar el presidente Alberto Fernández en busca de inversiones para la Argentina pero debido a la situación política internacional ante la guerra entre Rusia y Ucrania y por las complicadas negociaciones sobre la reestructuración de la deuda externa en el Congreso Nacional decidió no hacerlo.

El Presidente si estará este viernes 11 en Chile para la asunción del nuevo presidente de ese país vecino, Gabriel Boric. En este caso será una visita de sólo un día y allí además de participar de los actos protocolares mantendrá dos reuniones bilaterales: una con Boric y otra con su par de Perú, Pedro Castillo.

La primera escala de la delegación que comandará Cafiero será la ciudad de Abu Dhabi en Emiratos Árabes Unidos el lunes 14, donde están las oficinas del gobierno de la monarquía federal que abarca a siete emiratos, y luego, al día siguiente, partirán hacia Dubai, el centro financiero de este Estado.

El objetivo trazado, según informó la Cancillería argentina, será “posicionar al país como actor relevante en el área de la transición energética, la ciencia del espacio, la biotecnología y la tecnología de la información y la comunicación”.

En Dubai se está desarrollando una exposición muy importante a nivel comercial. Y el martes 15 el canciller Cafiero representará al país cuando se celebre el día nacional Argentino en la Expo Dubai 2020, donde será recibido por el Ministro de la Tolerancia y Convivencia, el jeque Nahyan bin Mubarak Al Nahyan.

Una vista del pabellón argentino
Una vista del pabellón argentino en la Expo Dubai.

Ese evento que comenzó el 1 de octubre de 2021 y que se desarrollará hasta el 31 de marzo de 2022, cuenta con la presencia de 192 países y más de 200 expositores. Incluye organizaciones multilaterales, instituciones académicas y empresas. Cada país puede contar con pabellones nacionales donde promocionan su oferta exportable, las oportunidades de inversión y todo lo que tienen para ofrecer en materia de arquitectura, tecnología, innovación, turismo, educación y salud, entre otros campos.

Argentina pretende avanzar con la búsqueda de nuevas inversiones y diversificar la oferta exportadora con este país de 83.600 kilómetros cuadrados, ubicado sobre el Golfo Pérsico, donde viven actualmente 9,3 millones de personas.

Además, en Dubai, hasta el viernes 18 de febrero, se realizó la Gulfood, la mayor feria en Oriente Medio dedicada a la alimentación en la que participaron 73 empresas argentinas de 9 provincias -Santa Fe, Mendoza, Tucumán, Córdoba, Buenos Aires, Jujuy, Entre Ríos, Misiones y San Juan- con más de 15 mil visitantes en el stand argentino. Ofrecieron una amplia gama de oferta productiva entre las que se destacan granos y semillas, maní, harinas, golosinas, yerba mate y té, miel, carne aviar, lácteos y frutos secos, entre otros.

El jefe de la diplomacia argentina estará acompañado en su viaje por los gobernadores Gerardo Zamora (Santiago del Estero); Raúl Jalil (Catamarca); Jorge Capitanich (Chaco); Gerardo Morales (Jujuy) y Ricardo Quintela (La Rioja). Y también formarán parte de la comitiva los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; Turismo y Deportes, Matías Lammens y las secretarias de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco; de Promoción Turística, Yanina Martínez; la jefa de Gabinete de la Cancillería, Luciana Tito; el secretario General del Consejo Federal de Inversiones, Ignacio Lamothe, y representantes de distintas empresas.

Lionel Messi estuvo el 13
Lionel Messi estuvo el 13 de diciembre en Dubai para promocionar al pabellón argentino y firmó el libro de visitantes ilustres.

De acuerdo a fuentes oficiales la misión de negocios mantendrá encuentros con las principales firmas y fondos de inversión emiratíes a los que se les presentarán soluciones tecnológicas desarrolladas por empresas nacionales para demandas específicas de los países del Medio Oriente, como reactores nucleares modulares de baja y media potencia, tecnología satelital para la comunicación y/o la observación de la tierra, agrotecnología y biotecnología.

La Cancillería informó que el Pabellón argentino de la Expo Dubai fue visitado ya por más de 468.000 personas, y desde su inauguración totaliza más de 900 espectáculos de tango y 1650 horas de contenidos audiovisuales proyectados en la sala inmersiva del Pabellón.

El 13 de diciembre de 2021 la mega estrella argentina Lionel Messi viajó con otro integrante de la selección nacional, Leandro Paredes, desde París para visitarlo y promocionarlo. En esa visita relámpago, el astro del PSG francés firmó el libro de invitados ilustres. Por la Expo también pasaron otros personajes famosos como el número uno del tenis masculino, Novak Djokovic, el príncipe de Mónaco, Alberto, o la reina Máxima de Holanda.

Los espectáculos de tango, una
Los espectáculos de tango, una de las grandes atracciones que ofrece Argentina en la Expo Dubai.

Posteriormente, durante los días 16 y 17 de marzo, la misión comercial de nuestro país estará en Arabia Saudita, donde realizarán rondas de negocios con empresarios locales.

Se calcula que la economía de Oriente Medio demanda anualmente alrededor de 430.000 millones de dólares en importaciones, de los cuales los alimentos constituyen cerca del 20% del total.

De esta travesía formarán parte autoridades de importantes empresas como Globant, Grid, Eureka, INVAP, Peek, Indunor, Ginsa, Agrovalle S. A, Agroseed SRL, Grupo Núcleo, INTA y Argenmieles, FADEA, CONAE; CONEA; YTEC; UBA TEC; Faniot; CARPA; INDUNOR; APICOFOM; Cooperativa Agrícola Mixta de Montecarlo; North Trading SRL; Insuga CHACO SA; Ginsa, Ingenio La Esperanza; Finca de Santiago; Félix Ernesto Jerez: Pistachos Riojanos SA; Frutos del Cerro S.A.; Especiera San Rafael; Atajacaminos Ñañarca SA; Valmitran; Agro industrial Don Ezio SRL; Mega Alfalfa SA; Cannabis Avatara S.E.; Premoldeados Posadas; Punto Medio S.A, Buch Agro y Misiones On Line.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

El Gobierno aprobó el primer protocolo para identificar personas mediante rastros de olor: de qué se trata

El marco normativo se oficializó a través de la publicación de la Resolución 1341/2025, en el Boletín Oficial, que busca unificar criterios y mejorar la validez de pruebas en casos complejos

El Gobierno aprobó el primer

El peronismo pone en pausa la discusión por el armado nacional y se concentra en evitar una ruptura en el Congreso

Raúl Jalil definirá hoy si rompe con Fuerza Patria para conformar un bloque catamarqueño, que podría derivar en un interbloque con otras provincias. Mientras tanto, toman fuerza las demandas de los legisladores del interior y la bancada analiza el futuro de Germán Martínez

El peronismo pone en pausa

Negociaciones cruzadas y a contrarreloj para el Presupuesto porteño: los pedidos de LLA y los detalles de la sesión

Finalmente, la Legislatura abrirá este jueves el recinto para discutir un paquete de proyectos que impulsa Jorge Macri. De fondo, la puja política de cara al año próximo: comisiones, presidencias y control de la caja

Negociaciones cruzadas y a contrarreloj

El Gobierno delimita el temario y la extensión de las extraordinarias: todas las posibilidades en estudio

En pleno diseño de las reformas, el Poder Ejecutivo define si sesionará en continuado o habrá receso en enero. La potencial fecha para la oficialización del decreto

El Gobierno delimita el temario

Gideon Sa’ar, canciller de Netanyahu: “El antisemitismo moderno es una reacción al éxito de Israel”

El ministro de Relaciones Exteriores del gobierno israelí habló en exclusiva con Infobae sobre su visita a la Argentina, el vínculo con Javier Milei y el crecimiento de la relación bilateral. Anticipó que en 2026 habrá vuelos directos entre Buenos Aires y Tel Aviv

Gideon Sa’ar, canciller de Netanyahu: