
En medio de la crisis económica y la complicada negociación con el Fondo Monetario Internacional -que desató internas en el Frente de Todos- el Índice de Confianza en el Gobierno que elabora mensualmente la Universidad Di Tella volvió a registrar una fuerte caída en febrero. El impacto negativo llegó al punto que la gestión de Alberto Fernández y Cristina Kirchner tiene actualmente una calificación 32% inferior a la que registraba Mauricio Macri en el momento en que terminó su mandato.
“El ICG de febrero 2022 fue de 1,49 puntos, con una variación negativa de 3,2% respecto al mes de enero. En términos interanuales, el índice sufrió una disminución de 18%. El nivel de confianza actual es 24% menor al de la última medición del gobierno de Mauricio Macri (diciembre de 2019), y 36% inferior al del primer mes completo del gobierno de Alberto Fernández (enero de 2020)”, indicó el informe que elaboró la Escuela de Gobierno de la universidad.

Según explica el estudio, el ICG se confecciona desde noviembre de 2001 en base a una encuesta de opinión pública a nivel nacional -a cargo de la firma Poliarquía Consultores- en la que se mide en una escala de 0 a 5 la opinión pública en distintas temáticas. “La disminución del mes de febrero mantiene al índice entre los valores más bajos registrados durante el gobierno de Alberto Fernández, en este último mes aún por debajo de la peor medición registrada durante el gobierno de Mauricio Macri, que estaba en 1,53″, indicó el trabajo al que accedió Infobae.
La variación del Índice de Confianza en el Gobierno respecto de enero fue negativa en cuatro de sus cinco componentes: capacidad para resolver los problemas del país (1,72 puntos, -3,2%); preocupación por el interés general (1,40 puntos, -7,7%); evaluación general del gobierno (1,21 puntos, -0,8%) y eficiencia en la administración del gasto público (1,16 puntos, -5,8%). La Escuela de Gobierno de la Universidad Di Tella destacó que “el único componente que experimentó una variación positiva pero estadísticamente no significativa, fue honestidad de los funcionarios (1,98 puntos, 0,3%)”.
Entre las consideraciones que planteó el estudio, se destaca que “como es usual, en febrero el índice fue mayor entre quienes creen que la situación económica mejorará dentro de un año (3,67 puntos, con una variación negativa de 5% respecto de enero), que entre quienes creen que se mantendrá igual (1,9 puntos, con un aumento de 5%) o que empeorará (0,54 puntos, con una variación positiva de 6%)” y subraya que “es probable que esta correlación sea causalmente bidireccional: el optimismo (o pesimismo) sobre el futuro económico refuerza (o debilita) la confianza en el gobierno, pero a la vez una mayor (menor) confianza en el gobierno genera mayor (o menor) optimismo”.
En el informe, la Universidad Di Tella resaltó que “siguiendo la tendencia de los meses anteriores, en febrero el valor promedio del índice de confianza en el Gobierno fue mayor entre los hombres (1,53 puntos, con una variación negativa de 7%) que entre las mujeres (1,46 puntos, sin variación respecto al mes de enero) y fue nuevamente superior en el segmento de 30 a 49 años (1,59 puntos, con una disminución de 11%) aunque sin diferencias significativas con el de 18 a 29 años (1,57 puntos, con un aumento de 20%), que en la medición de enero había sido el grupo etario con menor puntaje. Finalmente se ubicó el grupo de mayores de 50 años (1,15 puntos, con una disminución de 18%)”.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Buscan prohibir que los condenados por delitos sexuales trabajen con niños en Mendoza
Dos legisladoras presentaron un proyecto de ley para impedir las contrataciones en clubes, escuelas o instituciones de culto. También alcanza a quienes tengan antecedentes por violencia de género

Milei intensifica la campaña a tres semanas de las elecciones y visitará cinco provincias antes de irse a Estados Unidos
El Presidente acelerará la agenda proselitista antes de la foto con Donald Trump. Aparecerá con gobernadores y referentes provinciales para levantar la imagen de sus postulantes. Dónde irá y qué prevé hacer

“La Banda Presidencial”: la imagen de Milei durante un ensayo de su grupo musical que tocará mañana en el Movistar Arena
La foto fue difundida por el ministro de Desregulación, Federico Sturzenneger, a través de una publicación en X que luego fue replicada por el Presidente. El cuarteto está conformado por el diputado nacional Bertie Benegas Lynch, el candidato a senador, Joaquín Benegas Lynch; y el biógrafo libertario Marcelo Duclós

Elecciones 2025, en vivo: las últimas noticias hacia los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre
En tres semanas, los argentinos concurrirán a las urnas para elegir a los nuevos representantes para la Cámara de Diputados y para el Senado. Se votará por primera vez a través de la Boleta Única Papel

En el cierre de la Peregrinación a Luján, García Cuerva dijo que, hay muchos hermanos a los que le pesa “la pobreza y las consecuencias del narcotráfico”
El Arzobispo de Buenos Aires encabezó la misa de cierre en la icónica basílica. “Hoy le decimos a la Virgen de Luján que como pueblo no nos vamos a detener”, dijo
