
Cristina Kichner y Axel Kicillof mantuvieron este miércoles una reunión en el Senado en la que analizaron el rumbo de la negociación con el Fondo Monetario Internacional.
El gobernador bonaerense había recibido de manera fugaz al presidente Alberto Fernández en su despacho en La Plata, antes de que el primer mandatario cierre un plenario organizado por la Juventud Universitaria Peronista (JUP) en la capital provincial. Luego Kicillof se trasladó hacia el Congreso de la Nación donde se encontró con la vicepresidenta.
Ni CFK ni el gobernador quieren que Argentina caiga en default, pero según confiaron fuentes oficiales a Infobae, ambos coinciden también en que el ministro de Economía, Martín Guzmán -que recibe instrucciones directas de Alberto Fernández- debe ser más duro en la negociación con el staff del FMI.
La vicepresidenta aún no realizó expresiones públicas por el entendimiento al que llegó el gobierno nacional con el organismo multilateral de crédito por el plan de pagos de más de 44 millones de dólares que el país debe afrontar ante compromisos asumidos durante la gestión de Mauricio Macri. El Presidente y su equipo económico con Guzmán a la cabeza hablan de un acuerdo posible. En el oficialismo, las posiciones son claras: la renuncia de Máximo Kirchner a la conducción del bloque del Frente de Todos en Diputados marcó el rumbo de La Cámpora y el cristinismo. Como contrapeso, el albertismo encarnado por ministros nacionales y legisladores salieron a respaldar el anunció que encabezó Guzmán; a quien el propio Máximo Kirchner hace responsable por el cariz de la negociación llevada adelante con el organismo internaciona
Primeramente, la posición de Kicillof fue la de responsabilizar a la oposición por el nivel de endeudamiento tomado durante el período 2016-2019. Y dijo que el acuerdo con el Fondo “evita una catástrofe”. Luego se subió al avión en la gira presidencial por Rusia, China y Barbados junto al presidente. Antes de viajar, pese a que ya había dicho que sí, habló con la vicepresidenta.
Además de la negociación con el FMI, en la reunión de este miércoles entre Cristina Kirchner y Kicillof hablaron de la situación económica y la gestión bonaerense.
La relación entre la vicepresidenta y el gobernador volvió a tener solidez. CFK sigue consultándolo por temas de la macro y micro economía.
Este miércoles buena parte de la agenda política se trasladó a La Plata. Kicillof encabezó reuniones con el bloque de senadores y diputados provinciales del Frente de Todos. De la última se tuvo que retirar antes que finalice porque Alberto Fernández estaba ingresando por la gobernación bonaerense por uno de los portones laterales.
El Presidente y el gobernador repasaron el cierre de la paritaria docente y el inicio de clases, con expectativas por el fin de semana de carnaval. Creen que se batirá otro récord. Cruzado por la negociación con el Fondo, el Presidente le volvió a manifestar su confianza en que el acuerdo se aprueba en el Congreso.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La Justicia pidió estirar los plazos electorales en Buenos Aires y empieza otra negociación política
La titular de la Junta Electoral, Hilda Kogan, expuso antes legisladores en Diputados. Transmitió la dificultad para organizar los comicios con la actual ley que establece un mes entre el cierre de listas y la votación

Causa D’Onofrio: PBA auditará cómo los municipios reparten los millonarios fondos de las multas
El Ministerio de Transporte bonaerense detectó irregularidades en el manejo de ese dinero. Las maniobras involucran a empresas, universidades y fundaciones

Andrés Larroque: “No estamos discutiendo a Cristina, estamos discutiendo a la bandita de Máximo”
El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense apuntó contra el líder de La Cámpora por “tomar de rehén a la organización” y extorsionar al gobernador Axel Kicillof. “Es un pequeño grupo que tiene intereses muy particulares”, fustigó

Elecciones Jujuy 2025: quiénes pueden votar
El 11 de mayo se eligen diputados provinciales, concejales y representantes de comisiones municipales, mediante el sistema tradicional de boletas separadas por partido y candidato

Javier Milei se reunió con el jefe del Comando Sur en Casa Rosada y acordaron profundizar la cooperación militar
El almirante Alvin Holsey estuvo junto al mandatario libertario algo más de 45 minutos. Antes, participó de una reunión en el Ministerio de Defensa y mañana visitará Usuhaia
