Incendios: Alberto Fernández le prometió a Camau Espinola ayuda para Corrientes en medio de la tensión con Valdés

Pese a que el Presidente se había comprometido a viajar a la provincia afectada, todavía no lo anunció oficialmente. Con el senador oficialista dialogó sobre la situación de los pequeños productores y la necesidad de mejorar el Sistema de Manejo de Fuego

Guardar
Alberto Fernández mantuvo un encuentro
Alberto Fernández mantuvo un encuentro con el senador Carlos "Camau" Espínola por los incendios en Corrientes

Alberto Fernández se reunió este martes con el senador Carlos “Camau” Espínola para analizar la situación en Corrientes, afectada por los incendios, y avanzar con la ayuda a para pequeños productores agropecuarios y ganaderos. En paralelo, se espera que el Presidente sobrevuele la zona que, según declaró el gobernador Gustavo Valdés, debería concretarse en los próximos días, aunque no hubo un anuncio oficial desde la Casa Rosada.

En su cuenta de Twitter, el mandatario publicó una foto del encuentro que tuvo con el senador Espínola, quien le expresó “gran preocupación” y solicitó “apoyo para pequeños productores agropecuarios y ganaderos, y para los promotores de la forestación en la provincia”. “Me comprometí con él a avanzar en sus pedidos y a seguir brindando toda la asistencia que Corrientes reclama”, agregó.

“Advertimos la necesidad de mejorar la coordinación del Servicio Nacional de Manejo del Fuego para prevenir y combatir de manera inmediata situaciones como las que hoy atravesamos. Corrientes cuenta con nuestro acompañamiento absoluto para hacer frente a esta tragedia”, aseguró Fernández.

Tuit de Alberto Fernández con
Tuit de Alberto Fernández con Camau Espínola

En una entrevista televisiva, Valdés fue consultado por su relación con la Casa Rosada y confirmó que mantiene diálogo cotidiano con Alberto Fernández, quien se habría comprometido, según declaró, a sobrevolar la zona incendiada en los próximos días. “Estamos coordinando, será muy pronto seguramente para ver esta situación”, respondió e intentó esquivar la polémica.

Durante un acto en Santa Clara del Mar, Fernández contestó las críticas por la inacción del gobierno frente al avance del fuego en la provincia de Corrientes: “Muchos están preocupados por ver lo que hicimos en Corrientes. Hicimos todo lo que estuvo a nuestro alcance todo el fin de semana. Y antes también. Y Corrientes llama la atención de toda la Argentina, obviamente, acaba de vivir una tragedia. Lo que es verdad es que no escribimos Twitter por eso, no hacemos publicidad con eso”.

No hacemos publicidad con eso. Pero hemos mandado a todos nuestros bomberos, hemos mandado a todos nuestros hidrantes, helicópteros para intentar apagar eso, a todos nuestros brigadistas“, agregó.

Alberto Fernández habla de corrientes

Los incendios de Corrientes arrasaron con casi el 10% de la provincia, fueron catalogados como “catástrofe” y las pérdidas se estiman en más de 20 mil millones de pesos. A esto, se suma el terrible daño ecológico y ambiental causado en el Litoral y las consecuencias que sufre la fauna local.

El conflicto con el gobierno nacional se inició cuando el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, cuestionó el accionar de Valdés frente a los incendios. “Ofrecimos recursos el 23 de enero y pidieron ayuda el 5 de febrero”, había denunciado.

Además, el gobernador aseguró recientemente que, en medio de la emergencia, el funcionario nacional lo llamó para quejarse por las críticas del ex Presidente. “Llamalo a Macri para que deje de tuitear en mi contra”, le habría dicho Cabandié, dado que el ex mandatario había asegurado que la situación fue “alertada por las autoridades de la provincia de Corrientes al Ministerio de Ambiente” y que “nunca les respondieron”.

En un intento de ponerle fin al conflicto, tanto Valdés como Cabandié se mostraron juntos este lunes en San Alonso, una “isla” de los Esteros del Iberá donde se conservan los yaguaretés y a la cual accedieron por aire, la única forma actualmente posible dado que en la zona ya no hay agua.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

Arde la interna de Camioneros: un leal a Hugo Moyano denunció que “alguien firmó lo que no tenía que haber firmado”

Lo dijo José Garnica, secretario de la rama de recolección de residuos del sindicato, tras fracasar la reunión con los empresarios por el reclamo de indemnizaciones por la “Ley Moyano”. A quién le apuntó con su acusación

Arde la interna de Camioneros:

Senado: Bullrich se reunió con la UCR para desactivar una sesión del kirchnerismo y coordinar agendas

La ministra de Seguridad y futura jefa libertaria fue recibida en la Cámara alta por el titular de la bancada, Eduardo Vischi, la mendocina Mariana Juri, el pampeano Daniel Kroneberger y el bonaerense Maximiliano Abad

Senado: Bullrich se reunió con

El PRO y la UCR evitan enfrentarse a Karina Milei y no pedirán sesión para nombrar a los auditores de la AGN

Los amarillos se bajaron de la negociación en diputados y los radicales en el Senado. La hermana del Presidente quiere una silla, pero aún no tiene los votos

El PRO y la UCR

Patricia Bullrich defendió a Lorena Villaverde y dijo que puede asumir en el Senado: “No tiene condenas”

Durante la presentación de la Agencia Nacional de Migraciones, la futura titular del bloque libertario sostuvo que las acusaciones contra la dirigente rionegrina son políticas. Además, apuntó contra la situación judicial de los peronistas Jorge Capitanich y Martín Soria

Patricia Bullrich defendió a Lorena

Santilli se reunió con el gobernador de Misiones, recibió reclamos y garantías de apoyo en el Congreso

El ministro del Interior mantuvo una cumbre con Hugo Passalacqua en Posadas. También se juntó con el jefe político del oficialismo, Carlos Rovira. El viernes se verá con el santacruceño Vidal y con el jujeño Sadir

Santilli se reunió con el