
En los últimos días Javier Milei fue noticia. El economista sorteó recientemente su segundo sueldo como diputado de la Nación y el ganador resultó ser un seguidor libertario. “Esta vez tocó del bando nuestro”, declaró recordando que en la primera oportunidad lo ganó un kirchnerista.
Este sábado volvió a dar que hablar, reconociendo ante sus seguidores sus ganas de llegar a ser presidente. Mientras el público convocado para una charla abierta en la ciudad de Córdoba titulada “El crecimiento económico y mentiras políticas” coreaba en favor de una posible candidatura en 2023, el legislador de La Libertad Avanza lanzó una particular, y escatológica, afirmación. Dijo que si eso se cumple “compren antidiarreicos porque no saben cómo va a subir el precio con todos los políticos cagados”.
“Somos peligrosos, porque venimos a barrer con los privilegios de casta”, advirtió una vez más. Según comentaron desde la organización hubo 10 mil personas.
Allí también habló del sorteo de su sueldo. “Vieron como se puso la casta con el tema del sorteo, ¿no? ¿Qué tiene de malo devolverle el dinero a sus legítimos dueños?”, preguntó a la multitud. Y agregó: “Esto no solo dejó en evidencia la diferencia entre un salario de una persona que se rompe el lomo con respecto al de ellos, lo peor de todo y lo que más les duele es que saben que con 300 lucas no pueden sostener el elevado costo de vida que tienen”.

Hace diez días, de los más de 1.740.000 anotados que participaron por la dieta del legislador nacional correspondiente al mes de enero, salió elegido Jonatan Lewczuk, un productor audiovisual de la localidad bonaerense de Lanús, quien al instante recibió los 369.828 pesos.
En ese momento, consultado sobre los cuestionamientos que recibió por el uso de los datos de los cientos de miles de personas que participaron, Milei encasilló el reclamo como parte de “la persecución” que hay hacia él y explicó que nombre, fecha de nacimiento, número de DNI, mail y número de teléfono “no son considerados datos sensibles”, y además la gente “se anota voluntariamente, no como el Estado que te saca los datos de manera compulsiva”.
De ahora en más Milei dijo que vivirá de lo que recaude con sus conferencias y de sus libros. Es lo que al parecer hace desde hace varios meses ya que cuando empezó la campaña pidió licencia sin goce de sueldo en la empresa donde trabajaba.

Este sábado en Córdoba subrayó que “cuando las ideas de la libertad, es decir el capitalismo puro de verdad, sin políticos entongados con los ‘empresaurios’ y los sindicalistas, triunfó, la tasa de crecimiento creció. A lo largo de un siglo creció la riqueza 60 veces”. “Por lo tanto, socialistas, dejen de aterrarle la cabeza a la gente. No sabemos como puede ser el futuro, pero si podemos creer que va a ser mejor si triunfa el liberalismo”, reflexionó en el escenario.
Y continuó: “No dejemos que nos arruinen la vida los que ofician la idea del Estado presente. Por eso damos esta clase, para que enseñen y lleven el mensaje de las ideas de la libertad”.
Lejos de los sorteos, en Córdoba el libertario se hizo eco de su público y reconoció sus ganas de encabezar una campaña presidencial de cara a 2023. Como es su costumbre, en el encuentro el economista subrayó virtudes del sistema capitalista en contraposición al socialismo y finalizó al grito de “¡Viva la libertad carajo!”.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Preocupación en el PRO bonaerense por el impacto electoral del caso Espert: “Se rompió la campaña, va a generar un daño enorme”
El partido que preside Mauricio Macri, socio de LLA en la provincia de Buenos Aires, no se pronunció aún sobre la situación del candidato a diputado nacional. Hay malestar por la falta de definiciones políticas

Honoris Causa de la UBA para el tribunal del Juicio a las Juntas: “Argentina empezó a recuperar la dignidad con esa sentencia”
También fue distinguido el fiscal Julio César Strassera, que, como dos jueces, recibió el galardón de manera póstuma. Fue en un acto conmovedor en la Facultad de Derecho

Elecciones 2025, en vivo: Randazzo dijo que “llama la atención el silencio de Macri” sobre Espert porque “son parte de la misma lista”
El próximo 26 de octubre los argentinos recurrirán a las urnas para elegir tanto a los nuevos representantes para la Cámara de Diputados como para el Senado. Se votará por primera vez a través de la Boleta Única Papel

Tras los incidentes en Santa Fe, Javier Milei llegó a Entre Ríos para reunirse con Rogelio Frigerio
El Presidente estuvo un par de horas en la capital santafesina, donde se produjo un enfrentamiento entre seguidores libertarios y de izquierda. Hubo al menos cuatro detenidos

El Gobierno de Santa Fe dio de baja más de 34 mil beneficios de Boleto Educativo, tras detectarse irregularidades
A partir de ahora, los beneficiarios deberán actualizar de forma periódica su estado. De esta manera, quedarán sujetos a posibles bajas
