Un juez federal dejó sin efecto la cautelar que prohibió la exploración off shore en Mar del Plata

La Cámara de Mar del Plata decidirá sobre el fondo de la cuestión

Guardar
El Casino Central y el
El Casino Central y el Hotel Provincial, frente a la Bristol, son un clásico dentro del paisaje marplatense

El juez federal de Mar del Plata Alfredo López hizo lugar este viernes a los recursos de apelación presentados por el Gobierno nacional y las petroleras y dejó sin efecto la medida cautelar que había dictado la semana pasada el juez Santiago Martín, mediante la que se había dejado en suspenso la exploración petrolera off shore a la altura de la ciudad balnearia.

“En virtud de la naturaleza de los presentes actuados y lo dispuesto por el art. 15 de la ley 16.986, concédase la apelación deducida con efecto suspensivo”, escribió López en el fallo que firmó hoy.

La resolución de López no se centró en el fondo de la cuestión, solo dio lugar a las apelaciones para que sea la Cámara la que resuelva la cuestión central planteada para solicitar la cautelar. La presentación que originó la cautelar fue hecha por organizaciones ambientalistas y el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro (Juntos por el Cambio).

A partir de la decisión de López la cautelar de Martín, no tendrá efecto hasta que la Cámara de Mar del Plata resuelva, algo que según fuentes tribunalicias puede suceder la semana próxima. El magistrado había ordenado frenar las tareas de exploración por parte de la petrolera estatal noruega Equinor en el mar en busca de reservas de petróleo hasta tanto se resuelva la cuestión de fondo.

La causa judicial iniciada por la exploración petrolera offshore está a cargo del juez López luego de que el Gobierno nacional pidiera la recusación del juez Martín por “falta de imparcialidad”. El juez Martín ya rechazó el planteo de recusación presentado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación. La decisión sobre la continuidad del juez también está en manos de la Cámara de Apelaciones debe definir su continuidad. Hasta que eso no ocurra, será López el que tome las decisiones del caso.

El gobierno nacional había planteado la “falta de imparcialidad” de Martín después de la foto que compartió en redes sociales Daniel Sabsay en donde se lo ve al conocido constitucionalista tomando un café junto al juez y José Esaín, abogado que representa al Consejo de Empresas Pesqueras Argentinas (Cepa).

Cuando rechazó la recusación, el juez Martín minimizó la polémica y señaló que “de la sola lectura de las presentaciones iniciales de los amparistas se desprende, sin mayor esfuerzo, que ni Daniel Sabsay ni José Esaín, son parte litigante en ninguno de los cuatro amparos que tramitan” en su juzgado contra la explotación petrolera.

El 31 de diciembre de 2021, el Gobierno Nacional habilitó la explotación petrolera en tres zonas que se ubican frente a las costas de Mar del Plata, a través de la Resolución 436/2021. Se trata de la denominada “Campaña de Adquisición Sísmica Offshore Argentina”, que estaba siendo analizado desde hacía varios meses y fue criticada por agrupaciones que luchan contra el cambio climático. Las autorizaciones aplican para el proyecto de adquisición sísmica en áreas de exploración off shore “CAN 100″, “CAN 108″ y “CAN 114″, ubicadas en la Cuenca Argentina Norte, y presentado por Equinor en sociedad con YPF y SHELL. CAN 100 Y 108 se encuentran ubicadas a 307 km frente a la costa de la Ciudad de Mar del Plata, y CAN 114 a 443 km.

La puesta en marcha de esta explotación generó protestas ambientalistas. Reconocidos artistas, ambientalistas, científicos, periodistas y escritores encabezaron una campaña en contra de la autorización a la explotación petrolera en tres zonas que se ubican frente a las costas de Mar del Plata. Una petición en charge.org contra la explotación llamada “¿Querés ser mar o petróleo?” había sumado más de 200 mil firmas en pocos días.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

Las provincias del litoral le exigieron a la Nación más controles a los alimentos importados

El documento lleva la firma de los gobiernos de Santa Fe, Chaco, Corrientes, Misiones y Entre Ríos. Piden que los productos del exterior cumplan con los mismos requisitos que los nacionales

Las provincias del litoral le

En medio de la interna con CFK, Kicillof arma un acto propio para lanzar el Movimiento Derecho al Futuro

Será el 24 de mayo en el camping del gremio de UPCN. Desde hace días que el gobernador viene planteando a intendentes que aceleren el armado en el territorio ante la chance de que no haya unidad con el cristianismo ni con el massismo

En medio de la interna

El índice de confianza en el Gobierno tuvo una baja del 3,7% en abril

El estudio de opinión que realiza mensualmente la Universidad Torcuato Di Tella registró una caída en las expectativas ciudadanas sobre la gestión nacional en el último mes

El índice de confianza en

Montenegro respaldó ante la Justicia los operativos de seguridad en Mar del Plata: “No defendemos a los chorros”

El intendente de General Pueyrredón reafirmó su respaldo a medidas contra los “trapitos” y actividades ilegales. Se presentó en audiencia pública tras ser denunciado por la Comisión Provincial por la Memoria

Montenegro respaldó ante la Justicia

El Gobierno desclasificó archivos de operaciones nazis en Argentina: aparecen Josef Mengele y Erich Priebke

El Archivo General de la Nación (AGN) puso a disposición más de 1300 piezas documentales. Hay registros confidenciales de la Policía y la SIDE durante el paso del médico nazi en el país

El Gobierno desclasificó archivos de