Acuerdo con el FMI: Chodos empezó el contacto con los líderes parlamentarios del FdT en busca de los votos

Con el ministro Martín Guzmán de gira, el representante argentino ante el Fondo se reúne con legisladores para “bajar” los lineamientos del entendimiento. El pedido de los “compañeros” y las dudas en la Cámara Alta

Guardar
El ministro de Economía, Martín
El ministro de Economía, Martín Guzmán, y el director por la Argentina ante el FMI, Segio Chodos

El Ministerio de Economía comenzó a bajar información en los legisladores del Frente de Todos de cara a lo que será la disputa por los votos para aprobar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.

Con Martín Guzmán en la gira presidencial por Rusia y con agenda en el Viejo Continente en busca del apoyo en el board del FMI para poder aprobar el entendimiento con la Argentina, en el ámbito local el encargado de empezar los contactos fue Sergio Chodos, el representante argentino ante el Fondo Monetario y un hombre de estrecha colaboración del ministro.

Uno de los primeros encuentros se realizó hace unos días con el jefe del bloque del Frente de Todos en la Cámara de Senadores, José Mayans. Tanto el legislador como el resto de los senadores del bloque del Frente de Todos han mantenido el silencio respecto de brindar apoyo o no al entendimiento, manteniendo la línea de la vicepresidenta de la Nación y presidenta de la Cámara, Cristina Kirchner.

Una alta fuente de la bancada oficial señaló que los senadores tienen presiones desde el punto de vista ideológico y desde sus provincias que, dependiendo de la situación financiera que tengan, son más o menos propensas a acompañar el proyecto. Por ahora lo que se repite es que “quieren tener el detalle del acuerdo para tomar una decisión“.

José Mayans, jefe del bloque
José Mayans, jefe del bloque del Frente de Todos en la Cámara de Senadores

Un detalle no menor es que varios senadores del oficialismo están en línea con lo que dijo días atrás el diputado Leopoldo Moreau -y luego se desdijo- respecto de la posibilidad de modificar el entendimiento y adelantan que “el acuerdo tiene que ser aprobado por el Congreso antes de que sea aprobado por el Fondo”.

La intención de Guzmán, Chodos y su equipo, es establecer conversaciones formales e informales con los líderes parlamentarios del oficialismo con el fin de empezar a explicar detalles del acuerdo teniendo en cuenta que el Ejecutivo busca contener a la mayor cantidad de votos propios luego de la renuncia de Máximo Kirchner a la presidencia del bloque en Diputados por oponerse al acuerdo.

La renuncia de Máximo Kirchner también marca un escenario diferente para el Ministerio de Economía a la hora de explicar su posicionamiento. Algunos diputados del oficialismo enterados del encuentro con Mayans, aseguraron a Infobae que si “alguien del Ministerio viene a explicar el acuerdo que venga con la mayor cantidad de detalles posibles. Para decir lo mismo que le explicaron a los Gobernadores ya estamos enterados, ahora es el momento de empezar a dar más detalles para ir entendiendo y, además, para ir calmando a algunos compañeros”.

Germán Martínez, nuevo jefe de
Germán Martínez, nuevo jefe de la bancada oficialista en el Cámara de Diputados

Esos compañeros a los que hace referencia esa fuente del Palacio Legislativo, son los que conforman el bloque más duro del kirchnerismo y que, siguiendo el camino de Kirchner, se podrían llegar a oponer a la firma del acuerdo con el Fondo Monetario.

Del bloque de 118 diputados que conforman el bloque del Frente de Todos, hay sólo 16 legisladores que provienen de La Cámpora que hasta ahora en la Casa Rosada no tienen en claro si tendrán obediencia al bloque o a la agrupación.

Sergio Massa y Juan Sebastián
Sergio Massa y Juan Sebastián González

Pero a este grupo se le suman otros legisladores como Federico Fagioli, Natalia Zaracho e Itai Hagman que responden al dirigente Juan Grabois; Cecilia Moreau -de estrecha relación con Kirchner y vice del bloque-, Leopoldo Moreau, el diputados sindicalista Hugo Yasky, y Juan Carlos Alderete y Verónica Caliva, de la Corriente Clasista Combativa.

En paralelo, en el caso de la Cámara de Diputados los contactos entre Guzmán, Chodos y el presidente de la Cámara, Sergio Massa, son habituales. Desde el primer momento el líder del Frente Renovador sigue de cerca y está al tanto de las negociaciones que se están llevado adelante.

“Massa además tiene una estructura propia de contactos en los Estados Unidos, en los mercados y en el Gobierno de Joe Biden”, explica una fuente gubernamental. Tanto es así que aseguran que el diputado mantiene una muy aceitada la relación con Juan Sebastián González, el principal asesor para América latina del presidente Biden.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Los productores agropecuarios bonaerenses realizaron otro reclamo por las inundaciones en los campos y piden por medidas urgentes

Un grupo de autoconvocados marchó con tractores a la municipalidad de Carlos Casares, uno de los principales distritos afectados por las lluvias. Las imágenes que muestran el pésimo estado de las tierras y los caminos

Los productores agropecuarios bonaerenses realizaron

La Libertad Avanza presentó el pedido para reemplazar a Espert por Santilli y reimprimir las boletas

La presentación se hizo esta tarde ante la Justicia Electoral. El argumento se basó en la idea de “preservar la paridad de género y la transparencia del proceso electoral”

La Libertad Avanza presentó el

El Gobierno pidió la reimpresión de todas las boletas en la provincia de Buenos Aires y cree que la Justicia habilitará a Santilli como cabeza de lista

Los apoderados de La Libertad Avanza presentaron hoy la baja de la candidatura de Espert. También se solicitó que “El Colo” sea el primer candidato y que se hagan nuevas versiones de las BUP. Qué debate jurídico hay detrás, quién debería pagar los gastos y cuáles son las posibilidades

El Gobierno pidió la reimpresión

Javier Milei llegó al estadio Movistar Arena y cantará en vivo durante la presentación de su nuevo libro

El presidente tocará junto a una banda, presentará su nuevo texto, “La Construcción del Milagro”, y luego brindará un discurso ante la militancia que completará el estadio Movistar Arena

Javier Milei llegó al estadio

Caso Espert: en el peronismo se oponen a la reimpresión de boletas, pero aclaran que lo debe resolver la Justicia

El candidato Fernando Gray de Renovación Federal hizo una presentación ante la Junta Electoral. En Fuerza Patria aclaran que primero el diputado libertario tiene que renunciar a su candidatura

Caso Espert: en el peronismo