Julio Vitobello y Cecilia Todesca dieron positivo de COVID-19 y no podrán acompañar a Alberto Fernández en su gira por Rusia y China

Los funcionarios deberán permanecer aislados en la Argentina y no formarán parte de la comitiva oficial

Guardar
El presidente partirá este martes
El presidente partirá este martes rumbo a Moscú (EFE/José Méndez/Archivo)

A horas de abordar el avión, el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, y la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bosco, dieron positivo de coronavirus y no podrán acompañar a Alberto Fernández en su gira por Rusia y China.

Según pudo confirmar Infobae con fuentes cercanas a la Casa Rosada, un día antes de que comience el viaje, cuando la comitiva oficial ya estaba confirmada y los funcionarios se preparaban para partir, una segunda prueba PCR reveló que los dos integrantes del Gabinete estaban contagiados.

Por esta razón, tanto Vitobello como Todesca Bosco deberán quedarse en la Argentina cumpliendo con el correspondiente aislamiento y no podrán participar de las actividades que tiene previsto realizar el jefe de Estado en el exterior.

Con estas bajas, entonces, la comitiva estará finalmente integrada por los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Raúl Jalil (Catamarca) y Arabela Carreras (Río Negro); el ministro de Economía, Martín Guzmán, el canciller, Santiago Cafiero; la portavoz, Gabriela Cerruti; la secretaria de Deportes, Inés Arrondo; y el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja.

A ellos se sumaron el senador Adolfo Rodríguez Saá; el diputado Eduardo Valdés; la asesora presidencial, Cecilia Nicolini; el intendente de José C. Paz, Mario Ishii; la directora General de Ceremonial de Presidencia, Verónica Daniela Altamirano; el jefe de la Custodia Presidencial, Diego Leonardo Sandrini; el subdirector General de Ceremonial de Presidencia, José Alberto Flores Velasco; el funcionario de la Dirección General de Ceremonial, Fabrizio Ariel Resera; la intérprete Du Xiaolin; y el médico presidencial Christian Luis Martelelt.

Cecilia Todesca Bosco dio positivo
Cecilia Todesca Bosco dio positivo de COVID-19 (Presidencia)

El mandatario nacional partirá a las 22 de este martes rumbo a Moscú junto a ministros, gobernadores e intendentes para iniciar su gira, que tendrá una escala final en Barbados y, como puntos salientes, encuentros con el mandatario de China, Xi Jinping, y con el jefe de Estado ruso, Vladimir Putin, con quienes firmará acuerdos, tendrá actividades protocolares conjunta y se abordarán temas de interés nacional y habrá instancias para intercambiar temas de agenda parlamentaria y provincial.

Alberto Fernández tiene previsto reunirse el 3 de febrero con Putin, en Moscú, donde ambos compartirán un almuerzo y luego ofrecerán una conferencia de prensa con una pregunta para un periodista de cada país. Luego, el jefe de Estado y su comitiva viajarán a Beijing, China, para mantener el 4, 5 y 6 de febrero varias reuniones, entre ellas con Xi Jinping, quien según se informó oficialmente lo invitó especialmente para la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno.

El canciller Santiago Cafiero, el
El canciller Santiago Cafiero, el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, y Alberto Fernández

A continuación, las actividades que realizará el mandatario argentino en China:

Viernes 4 de febrero (Hora China, 11 más que en Argentina)

* 9.00 - Alberto Fernández arriba junto con la delegación argentina al aeropuerto para luego trasladarse al hotel.

* 14.30 - Entre las actividades a confirmar, podría realizarse un Zoom con la Universidad Tsinghua para realizar una ceremonia de entrega de Honoris Causa al presidente Alberto Fernández.

* 16.00 - Visita del Presidente y delegación argentina al Nuevo Museo de la historia del PCCh

* 20.00 - Inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno en el Estadio “El Nido”

Sábado 5 de Febrero

* 9.00 - Visita del Presidente y delegación argentina a la Ciudad Prohibida y al Mausoleo de Mao Zedong.

* 12.15-13.30- Llegada al Gran Palacio del Pueblo:

* Fotos de los Jefes de Estado.

* Banquete con Jefes de Estado.

* 13.00 - Posibles actividades de la delegación que no asiste al Gran Palacio:

* Zoom con empresas chinas con relevancia para la relación económica bilateral.

* Zoom entre representantes legislativos argentinos con Asamblea Popular China.

* 15.00 - Visita del Presidente y la delegación a la Villa Olímpica de Zhangjiakou para reunirse con la delegación oficial de deportistas argentinos en tren de alta velocidad.

Domingo 6 de Febrero

* 11.40 - Reunión bilateral entre presidente Alberto Fernández y el presidente Xi Jinping en el Gran Palacio del Pueblo.

* 13:30 - Visita del Presidente y Delegación a la Gran Muralla.

* 19:00 - Partida del Presidente y Delegación desde Aeropuerto Capital.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Desde la CGT advirtieron que aún no fueron consultados por la reforma laboral y afirmaron que “lo primero es la tributaria”

Jorge Sola, flamante triunviro de la central obrera, cuestionó que la reforma se discuta sin la participación efectiva de sectores productivos y trabajadores. Advirtió que la falta de consenso puede afectar la legitimidad de la iniciativa oficial

Desde la CGT advirtieron que

La Libertad Avanza diseña su plan para desembarcar con más poder en el Congreso Nacional y las Legislaturas de PBA y CABA

El oficialismo consolida su posición tras sumar nuevos aliados y ajustar su estrategia política, mientras busca garantizar respaldo de gobernadores para avanzar con reformas. La danza de nombres en los recintos provinciales

La Libertad Avanza diseña su

Tasas municipales: los intendentes del GBA apelaron este año a aumentos para afrontar la merma de recursos

Infobae relevó los porcentajes que cobran los partidos del Conurbano. La mayoría dispuso subas por encima de la inflación. De los 24 municipios, 17 cobran la Tasa Vial

Tasas municipales: los intendentes del

Senado: la puja por sesionar antes de diciembre deja a la UCR al borde del quiebre por la AGN

Un sector de la oposición quiere votar cambios sobre DNU, a la Defensora del Niño y las demoradas butacas para el organismo de control externo sobre los gastos del Estado. Lo último activó una feroz batalla en el centenario partido. La Casa Rosada acude a los gobernadores para no abrir el debate

Senado: la puja por sesionar

Cuáles son las 10 propuestas de la reforma laboral de Milei que desatarán la guerra con la CGT

La nueva dirigencia cegetista, que debatirá este lunes sus próximos pasos, rechaza puntos centrales del proyecto que se elabora en el Consejo de Mayo. La advertencia de Gerardo Martínez por el acuerdo con EEUU

Cuáles son las 10 propuestas