Obra Social del Poder Judicial: tras la feria se reactiva la investigación contra Tonón y Maqueda

En las próximas semanas deberán prestar declaración empleados de la entidad y empresas que participaron de licitaciones presuntamente orientadas

Guardar
El juez de la Corte
El juez de la Corte Suprema de Justicia Juan Carlos Maqueda (foto: Adrián Escandar)

La causa, a cargo del juez Ariel Lijo, está caratulada como “Tonón, Aldo y otros s/abuso de autoridad y Violación de Deberes de Funcionario Publico (art 248) y malversación de caudales públicos (art. 261)”.

La denuncia se refiere a presuntas licitaciones en favor de dos empresas de la ciudad de Córdoba, con perjuicio para los dineros públicos.

En la denuncia se imputa a Aldo Tonón, actual director de la Obra Social del Poder Judicial, y al Ministro Juan Carlos Maqueda, porque era el juez a cargo de esa dependencia en el momento en que las licitaciones se llevaron a cabo.

La denuncia invoca una gravedad extrema, citando informes diversos e incluso se pide la intervención de la Obra Social del Poder Judicial.

Ya son varias las denuncias que se han generado con motivo de la crisis de la Obra Social de los judiciales, y hay al menos tres en trámite en la justicia federal de la Ciudad de Buenos Aires, y también en Córdoba.

La denuncia fue presentada por el Sindicato de los judiciales (SITRAJU) ante el Juez Federal Daniel Rafecas, porque en su juzgado existía ya una causa en trámite contra Aldo Tonón. El Juez Rafecas entendió que esta nueva denuncia era más amplia y con más imputados. Por eso sacó copias de la misma y la envió a la Cámara Federal para sorteo. La causa quedó, por este mecanismo, en el Juzgado de Ariel Lijo y el fiscal a cargo es Carlos Ernesto Stornelli.

El juez Ariel Lijo (NA)
El juez Ariel Lijo (NA)

Recientemente, Stornelli le solicitó al Juez que avanzara con la investigación, citando al denunciante para que la ratifique. Por esta razón, el 30 de diciembre pasado, Ariel Lijo ordenó citar al denunciante para que ratificara la denuncia presentada.

Asimismo, pidió el listado de todos los empleados de la Obra Social judicial, para poder citar a declarar sobre todo a aquellos que tuvieron y tienen vinculación con la administración de la Obra Social.

También citó a prestar declaración testimonial a los Directores de las firmas Emergencias Médicas Integral S.A. (EMI) y Farmadant S.A., que deberán concurrir al juzgado los días 10 y 14 de febrero del 2022.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Kicillof: “Hay que ganar en octubre, pero septiembre es la posibilidad concreta de ponerle un freno a Milei”

El gobernador de Buenos Aires defendió el desdoblamiento electoral y se mostró entusiasta de cara a los comicios provinciales. Además, habló de la candidatura de Taiana: dijo que cuando lo propuso como “hablaba de un perfil” y que después “no hubo una discusión a último momento”, pero aclaró que está “conforme con la lista”

Kicillof: “Hay que ganar en

El frente Unión y Libertad confirmó sus candidatos para la Primera Sección de las elecciones bonaerenses

El espacio liderado por los senadores Carlos Kikuchi y Sergio Vargas presentó propuestas y criticó al kirchnerismo

El frente Unión y Libertad

Polémica por los dichos de una senadora: “No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados”

Se trata de Carmen Álvarez Riveros, representante del Pro por Córdoba en el Senado, quien dijo la frase en el plenario de comisiones por la emergencia pediátrica. Martín Lousteau la cruzó y aseguró que fue malinterpretada

Polémica por los dichos de

El cruce entre Patricia Bullrich y el ministro de Seguridad de Axel Kicillof por los menores que delinquen

La ministra aseguró en la provincia de Buenos Aires un asesino de 17 años puede robar, matar y después irse a dormir como si nada. Javier Alonso, titular de la cartera de seguridad bonaerense le respondió en duros términos

El cruce entre Patricia Bullrich

Refuerzo de presupuestos universitarios: hubo dictamen en el Senado y quedó listo para su sanción

La iniciativa avanzó esta tarde en el plenario de las comisiones de Educación; y de Presupuesto y Hacienda. La oposición quiere ir rápido al recinto. La Casa Rosada prepara nuevo veto

Refuerzo de presupuestos universitarios: hubo