Alberto Fernández mantiene su viaje a Rusia pese a la reticencia de Putin para informar sobre el terrorista Rezai y a la escalada bélica de Moscú en Ucrania

El Presidente preserva su visita al Kremlin aunque Interpol Rusia haya retaceado información sobre el paradero del vicepresidente iraní acusado de volar la AMIA y continúen los aprestos del Ejército Rojo para avanzar sobre Kiev

Guardar
Alberto Fernández y Vladimir Putin
Alberto Fernández y Vladimir Putin durante un encuentro virtual que unió Buenos Aires con Moscú

Alberto Fernández mantiene su gira relámpago a Moscú para almorzar con Vladimir Putin en el Kremlin, pese a la reticencia de Interpol Rusia para informar sobre el terrorista iraní Moshén Rezai, acusado de participar en el atentado a la AMIA que causó 85 muertos y más de 300 heridos.

“El viaje se mantiene”, confirmaron al unísono dos importantes miembros del Gobierno que habitualmente trabajan en la Casa Rosada y el Palacio San Martín.

La embajada argentina en Teherán informó a la Cancillería que el terrorista Rezai -vicepresidente de Irán- estaba de viaje en Moscú. Y el Gobierno actuó con celeridad para evitar la repetición del escándalo diplomático que protagonizó en la asunción del dictador nicaraguense Daniel Ortega, cuando el embajador Daniel Capitanich obvió avisar sobre la presencia de Rezai en Managua.

Dos dictadores regionales y un
Dos dictadores regionales y un terrorista iraní: Nicolás Maduro, Daniel Ortega y Moshén Rezai

“MUY URGENTE- CONFIDENCIAL -AMIA - EX-2021-75686457- -APN-DAJI#MRE

Estimadas/os: Junto con saludar atentamente, cumplo en poner en conocimiento la información que se ha transmitido a UFI AMIA:

Se hace saber que se recibió información procedente de la Representación de la República Argentina en Irán a través de la cual se indica que Mohesen Rezai, Vicepresidente para Asuntos Económicos, forma parte de la delegación iraní que se encuentra en el día de la fecha en Moscú (19 de enero), Federación Rusa, en el marco del viaje del Presidente Raisi.

Asimismo, se ha tomado conocimiento que el Presidente iraní visitará la Universidad Estatal M.V. Lomonósov de Moscú, y en el día de mañana (20 de enero) pronunciará un discurso ante la Duma”, dice el cable enviado por el Ministerio de Relaciones Exteriores a Interpol-Argentina, el miércoles 19 de Enero a las 18:59:43.

La información aportada desde la embajada en Teherán -a cargo de un diplomático reconocido por su capacidad profesional- fue remitida sin dilaciones por Interpol Argentina a Interpol Rusia. Y la respuesta desde Moscú fue reticente, en una inequívoca maniobra para proteger al terrorista Rezai.

“Estimados colegas, amablemente se informa que la persona mencionada es desconocida para nuestros registros policiales centralizados. En caso que recibamos información adicional, serán puestos en conocimiento.

Cordial saludo, IP MOSCÚ”, contestó Interpol para evitar detener a Rezai, que es invitado oficial de Putin.

La vaga comunicación enviada por
La vaga comunicación enviada por Rusia a la Argentina sobre el terrorista Mohsen Rezai

Putin tiene el control absoluto sobre Interpol Rusia, y es obvió que hizo una valuación geopolítica: optó por proteger a Rezai, que llegó a Moscú acompañando al presidente iraní Ebrahim Raisi, en visita oficial para apoyar la ofensiva de Moscú sobre Ucrania.

La escalada bélica de Rusia sobre Ucrania enfrenta al Kremlin con la Casa Blanca. Esta puja geopolítica quedó explicitada durante la reunión bilateral que protagonizó Santiago Cafiero con Antony Blinken, secretario de Estado. “Estamos preocupados por lo que sucede con Rusia y Ucrania”, reveló Blinken cuando se inició la bilateral.

-Nosotros siempre estamos a favor de resolver las diferencias con acuerdos políticos”, respondió el canciller argentino.

Alberto Fernández y Santiago Cafiero
Alberto Fernández y Santiago Cafiero ayer en la quinta de Olivos

Alberto Fernández y Cafiero se encontraron ayer en Olivos, y analizaron la relación bilateral con Estados Unidos y el conflicto geopolítico que escala entre Rusia y Ucrania. “Yo viajo en cualquier hipótesis. No va a haber conflicto armado en ese momento”, opinó el jefe de Estado frente al canciller.

La especulación presidencial podría no alcanzar para satisfacer la perspectiva de Washington. Biden aseguró que Argentina no es Venezuela, pero aguarda que la Casa Rosada mantenga equidistancia con los deseos de Putin de exhumar al Imperio Ruso.

Si Alberto Fernández tiene la fortuna política de almorzar con Putin en el Kremlin y finalmente no hay guerra entre Rusia y Ucrania, la Casa Blanca recordará el hecho como una boutade de un presidente que no termina de asumir el peso de la Argentina en el tablero global.

Pero si el conflicto se enciende y el Ejército Rojo avanza sobre las calles de Kiev defendidas por miles de partisanos pertrechados por Estados Unidos, Alberto Fernández estará complicado cuando la maquinaria informativa del Kremlin exhiba al Presidente almorzando con Putin.

Biden no va a perdonar esa foto, y quizás revea su mirada sobre las diferencias entre Argentina y Venezuela, cuando aún esta trabada la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Milei intensifica la campaña a tres semanas de las elecciones y visitará cinco provincias antes de irse a Estados Unidos

El Presidente acelerará la agenda proselitista antes de la foto con Donald Trump. Aparecerá con gobernadores y referentes provinciales para levantar la imagen de sus postulantes. Dónde irá y qué prevé hacer

Milei intensifica la campaña a

“La Banda Presidencial”: la imagen de Milei durante un ensayo de su grupo musical que tocará mañana en el Movistar Arena

La foto fue difundida por el ministro de Desregulación, Federico Sturzenneger, a través de una publicación en X que luego fue replicada por el Presidente. El cuarteto está conformado por el diputado nacional Bertie Benegas Lynch, el candidato a senador, Joaquín Benegas Lynch; y el biógrafo libertario Marcelo Duclós

“La Banda Presidencial”: la imagen

Elecciones 2025, en vivo: las últimas noticias hacia los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre

En tres semanas, los argentinos concurrirán a las urnas para elegir a los nuevos representantes para la Cámara de Diputados y para el Senado. Se votará por primera vez a través de la Boleta Única Papel

Elecciones 2025, en vivo: las

En el cierre de la Peregrinación a Luján, García Cuerva dijo que, hay muchos hermanos a los que le pesa “la pobreza y las consecuencias del narcotráfico”

El Arzobispo de Buenos Aires encabezó la misa de cierre en la icónica basílica. “Hoy le decimos a la Virgen de Luján que como pueblo no nos vamos a detener”, dijo

En el cierre de la

Trump organiza una recepción oficial en la Casa Blanca para ratificar que Milei “es su amigo” y que la Argentina es aliada estratégica de Estados Unidos

La reunión bilateral está prevista para el 14 de octubre y se espera una agenda vinculada al salvataje financiero, la seguridad regional y los aranceles recíprocos. Será a menos de dos semanas de las elecciones legislativas

Trump organiza una recepción oficial