A 7 años de la muerte de Alberto Nisman, un investigador apuntó contra Irán y difundió fotos y datos poco conocidos del caso

Carlos Gurovich, autor del libro “Operación Pajarito”, relató detalles de sus encuentros con el fiscal de la AMIA y Sandra Arroyo Salgado. “Lo que ocurrió en Argentina era parte del plan de Irán para atacar a opositores”, sostuvo

Guardar
zoom con Carlo Gurovich sobre el caso Nisman

El periodista y autor del libro “Operación Pajarito”, Carlos Gurovich, encabezó este martes una charla en la que brindó detalles de la investigación que realiza desde hace 7 años sobre el atentado a la AMIA y la muerte de Alberto Nisman. Allí mostró fotos desconocidas del caso, contó cómo fueron sus encuentros con el fiscal de la AMIA, con actores clave del mundo de la inteligencia, la ex exesposa del funcionario y jueza federal, Sandra Arroyo Salgado, y su teoría sobre la relación de Argentina con Irán.

Por su investigación y a raíz de la declaración de la inconstitucionalidad del Memorándum con Irán, en noviembre de 2013, Gurovich fue recibido por Nisman en la UFI AMIA. Es por eso que cuenta con filmaciones, fotos y tuvo acceso a documentos de ese entonces. Como anécdota, el escritor recordó que la sala en la que se encontraron había “más de un millón y medio de páginas” con información que el fiscal recordaba de memoria.

La primera foto que expuso en exclusiva es el registro de aquel encuentro con Nisman y el archivo con toda la documentación de la causa por el atentado a a AMIA y el Memorándum firmado con Irán.

El encuentro de Carlos Gurovich
El encuentro de Carlos Gurovich con Alberto Nisman en noviembre de 2013

Durante su exposición, mostró documentos clasificados que revelan que “desde 1979 a 1999 los iraníes cometieron más de 162 asesinatos y atentados con bombas. Lo que ocurrió en Argentina era parte del plan para aquellos que se interponían a Irán. No fue un caso aislado, era parte de estrategia de eliminar a sus opositores y los que se opinan en su camino estratégico”.

También recordó la vez que el excanciller Héctor Timerman negó haber presenciado una reunión secreta en Alepo, Siria, como parte de la negociación por el Memorándum de Entendimiento con Irán, con su par iraní, Alí Akbar Salehi, en 2012. Sin embargo, mostró la publicación de una revista siria de febrero de 2011 donde se informaba que el presidente Bashar al-Ásad anunciaba que cambiaría el lugar donde llevaría las reuniones oficiales y que, en ese preciso momento se encontró con su canciller y con Timerman. Esta reunión fue negada como parte del encubrimiento para que nadie sepa el acuerdo a espaldas de Nisman y el servicio secreto, insistió el periodista.

Después de la muerte de Nisman, Gurovich pudo encontrarse con Sandra Arroyo Salgado. La jueza y ex esposa del fiscal le detalló su teoría sobre el supuesto asesinato de Nisman gracias a las fotos y manchas de sangre que quedaron en las manos de la víctima.

Además, compartió un diálogo que mantuvo con Antonio Stiuso, quien le aseguró que el día de la muerte del fiscal hubo un pedido judicial sobre su paradero, con el supuesto objetivo de “matarlo”. “Lo mismo hicieron con mi colega Damian Pachter para que no se sepa lo que ocurrió en ese acuerdo con Irán”, denunció el escritor.

Casi al final de su charla, el autor del libro mostró una segunda foto “nunca antes vista” del fiscal Nisman. “Es sorprendente, Nisman que siempre fue acusado se sionista y acusado de ser espía israelí está sentado con las banderas israelíes. Esta foto nunca se vio antes”.

Una de las imágenes que
Una de las imágenes que Carlos Gurovich mostró durante su exposición

“Operación Pajarito” es una novela sobre la muerte del fiscal federal Alberto Nisman, el 18 de enero de 2015 en el baño de su departamento de Le Parc luego de denunciar a la entonces presidenta Cristina Kirchner por la firma del memorándum de entendimiento con Irán. Se trata de “una fantasía, es la ficción de una realidad posible” pero “basado en elementos de la vida real, de la investigación que hacía Nisman del atentado a la AMIA y basado también en el memorándum de entendimiento con Irán y de los escritos que dejó Nisman”, según describió el propio autor.

Para Gurovich, “el libro es una mezcla de ficción y realidad”. “El lector tiene que superar el desafío de saber qué personajes son reales y cuáles pura fantasía. Para verificarlo están los códigos QR que tiene el libro, que permiten confirmar que hay personales reales y para que se los imagine si pudo haber sido como lo cuento o que cada uno proponga una teoría diferente”.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

Las razones de la implosión del PRO en Diputados y a qué intereses responde cada sector

Las diferencias ideológicas quedaron expuestas en la última sesión de la cámara baja. El grupo de los puristas, los pro-violetas, los sueltos, y un estado de tensión en la previa a la reunión convocada por Mauricio Macri

Las razones de la implosión

Elecciones 2025, en vivo: Elisa Carrió presentará mañana a los candidatos de la Coalición Cívica en la Ciudad

Los argentinos votarán el 26 de octubre para elegir 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 bancas en el Senado de la Nación

Elecciones 2025, en vivo: Elisa

Una encuesta muestra el deterioro en el apoyo al Gobierno y la mayoría pide un cambio de rumbo en la gestión

Un sondeo de la consultora Opina Argentina revela que la desaprobación alcanza el 58%, marcando el cuarto mes consecutivo de deterioro y reflejando el creciente descontento social en vísperas de las elecciones generales. Es el peor registro desde diciembre de 2023

Una encuesta muestra el deterioro

La oposición amplía sus alianzas en el Congreso y se fortalece frente a la parálisis del Gobierno

Los bloques señalan que no hay contactos con los referentes de La Libertad Avanza ni con la Casa Rosada. La fama de “mal pagador” y el riesgo en el tratamiento del Presupuesto

La oposición amplía sus alianzas

El Senado ya piensa en rechazar los vetos de Milei y los libertarios se resignan a la agenda de la oposición

Los bloques opositores apuntan al 2 de octubre para ratificar lo hecho por Diputados con los vetos a las leyes de emergencia pediátrica y de presupuesto universitario. El manejo a control remoto de Cristina Kirchner sobre el interbloque del Frente de Todos

El Senado ya piensa en