Kicillof respaldó a Guzmán y a Alberto Fernández en la negociación por la deuda: “El FMI ha metido la pata horriblemente”

El gobernador bonaerense se reunió con el Presidente y repasaron la gestión en la provincia de Buenos Aires. También criticó a la oposición e hizo referencia a las vacaciones de Luana Volnovich

Guardar
Alberto Fernández y Axel Kicillof
Alberto Fernández y Axel Kicillof

El presidente Alberto Fernández recibió por casi dos horas en su despacho de la Casa Rosada al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. Repasaron de la gestión en el distrito más poblado de la Argentina y abordaron, entre otros temas, la situación económica y el cuadro sanitario respecto de la pandemia de coronavirus.

El encuentro se dio el día previo a la reunión que el canciller Santiago Cafiero mantendrá en Washington con el secretario de Estado de Joseph Biden, Antony Blinken, donde intentará avanzar con las negociaciones sobre la deuda externa con el Fondo Monetario Internacional. Kicillof es uno de los gobernadores de mayor preponderancia dentro del Frente de Todos y su paso por Balcarce 50 puede ser considerado como una señal de apoyo al ministro de Economía, Martín Guzmán, quien está a cargo de las tratativas con el FMI.

Sobre esto, el mandatario provincial manifestó su apoyo a las gestiones de Guzmán y del Presidente, pero también ratificó sus críticas hacia la postura de Juntos por el Cambio: “Con mucha responsabilidad el Presidente y el ministro están llevando una negociación dificilísima. El FMI ha metido la pata horriblemente prestándole a un gobierno que irresponsablemente, como dice la autocrítica del Fondo, le prestó en base a algo que planteó el gobierno de Macri que era dejar que los capitales salieran. Me preocupa que los que generaron este problema sean los buenos de la película. Nosotros estamos tratando de solucionarlo. Piden condiciones después de haber hecho tal desastre y deberían venir a preguntar en qué pueden colaborar”.

Y agregó: “El FMI obviamente le ha prestado una cantidad de recursos como nunca en su historia a Macri y Macri lo destinó a la fuga de capitales reconocido por él mismo. Nos dio un cronograma para pagarlo que es impagable. El problema es ese. Evidentemente encontrar una solución como planteó el presidente que no involucre un ajuste en este momento de proceso de recuperación….creo que está my claro lo que plantearon el ministro y el presidente de las dificultades para llegar a un acuerdo”.

Martín Guzmán durante su presentación
Martín Guzmán durante su presentación a los gobernadores

Sobre la polémica que envolvió al Gobierno desde principios de 2022 por las vacaciones de Luana Volnovich, titular del PAMI, con su novio, el dos del organismo, al caribe de México, Kicillof fue muy escueto: “Cada funcionario resuelve dónde serán sus vacaciones”.

Según explicó el Gobernador, en la reunión con Fernández se habló exclusivamente de la gestión bonaerense: “Hablamos de PreViaje, la vacunación, la cuestión de vialidad porque se han hecho inversiones grandes en las autopistas para la llegada a la costa. Repasamos la agenda que viene”.

“El 15 estuvimos largando un año completo de festejos por los 200 años del Bapro y también como el presidente me acompañó a principio de la pandemia cuando lanzamos la cuenta DNI del Bapro, que es la primera de la Argentina, le comenté que para los 200 años se agregó cuenta DNI comercio que es un instrumento para pagos a través del cual con cualquier teléfono podes pagar. No se necesitan aportes, es una aplicación de teléfono. Los primeros que la tuvieron fueron vendedores de churros o pochoclos en la playa. Va a permitir que muchos tengan medio de pago electrónico”, añadió.

También dijo que, más allá de que el Presupuesto 2022 no haya sido aprobado, Alberto Fernández respetará los compromisos de obras y de impuestos que estaban pevistos: “El Presidente en una reunión hace poco con gobernadores mostró el compromiso de respetar aquellas obras y cuestiones impositivas que estaban previstas. En términos de redistribución de recursos estaba todo previsto en el Presupuesto no votado. Sigo pidiendo a los representantes nacionales de Cambiemos que dejen de perjudicar a la provincia de Buenos Aires. Por suerte el presidente nos garantizó las obras”.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Javier Milei felicitó a Jorge Macri por la colocación de deuda de la Ciudad de Buenos Aires

El presidente mostró un gesto de distensión en la relación con el jefe de Gobierno porteño, con quien había tenido fuertes cruces en el pasado. “Es un logro”, reconoció el jefe de Estado

Javier Milei felicitó a Jorge

Uno por uno, todos los bienes que la Justicia le decomisará a Cristina Kirchner

La resolución la dictó el Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2. Se avanzará contra inmuebles que estaban a nombre de la ex presidenta, de sus hijos como el resto de los involucrados en la causa Vialidad, por el equivalente a 684 mil millones de pesos

Uno por uno, todos los

Damián Arabia: “Cuando el PRO se separó de La Libertad Avanza le fue mal, el electorado ya se corrió”

El diputado defendió su incorporación al oficialismo luego de haber integrado el partido amarillo. Aunque destacó la coincidencia en las ideas en ambos partidos, diferenció el método para llevarlas a cabo

Damián Arabia: “Cuando el PRO

Causa Vialidad: la Justicia ordenó decomisar todos los bienes de Cristina Kirchner y Lázaro Báez

La resolución judicial dispone una incautación récord por inmuebles que equivalen a 684 mil millones de pesos que afecta a la ex presidenta, a sus hijos Máximo y Florencia y al empresario por la apropiación de recursos públicos mediante contratos de obra pública

Causa Vialidad: la Justicia ordenó

Fuerte amenaza de la CGT al Gobierno por la reforma laboral: “Si no nos llaman, chocarán con la pared de siempre”

En su reunión con los diputados sindicales, los líderes cegetistas analizaron cómo frenar el proyecto oficial. Ahora verán a los gobernadores y a legisladores del bloque de Miguel Ángel Pichetto

Fuerte amenaza de la CGT