El ministro Juan Zabaleta y el diputado Javier Milei tienen COVID-19

Mientras que el funcionario nacional cursa la enfermedad con síntomas leves, el economista es asintomático y se enteró al realizarse un PCR para viajar a Miami. Ambos tienen el esquema de vacunación completo

Guardar
El ministro de Desarrollo Social,
El ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta; y el diputado nacional de La Libertad Avanza, Javier Milei, dieron positivos de coronavirus

En medio de la tercera ola de coronavirus y frente a la predominancia de la variante Ómicron en la Argentina, los casos confirmados de COVID-19 crecieron casi el 600% en los últimos 14 días y se alcanzó un récord que rozó los 140 mil contagiados en un día.

El tsunami de contagios alcanzó este fin de semana a dos importantes dirigentes políticos. Se trata del ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta; y el diputado nacional de La Libertad Avanza, Javier Milei.

“Quiero contarles que finalmente soy COVID positivo. Me encuentro aislado, en buen estado general y continúo con mi agenda de trabajo de forma remota. Por ahora, y gracias a la vacunación, con síntomas muy leves”, tuiteó hoy el funcionario nacional, quien llamó a la población a vacunarse o completar los esquemas porque “la vacuna salva vidas”.

La confirmación se produjo un día después de su visita al partido de Mar Chiquita, donde se reunió con el intendente Jorge Paredi para firmar un convenio del programa Mejor Barrio, que prevé la construcción de playones multideportivos para la integración comunitaria.

Tuit del ministro de Desarrollo
Tuit del ministro de Desarrollo Social donde confirma que tiene COVID-19

El sábado, en tanto, Zabaleta concurrió a Daireaux, en el oeste centro bonaerense, junto a su par de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, donde ambos ministros se mostraron acompañados por el intendente Alejandro Acerbo y los titulares del programa del Banco de Máquinas y Herramientas para la Producción y con las mujeres que llevan adelante la Cooperativa Textil Feminix.

A diferencia de Zabaleta, el diputado liberal no hizo ningún posteo en las redes. La confirmación de su contagio fue dada a conocer por su equipo de prensa. “Javier Milei dio positivo de COVID-19 luego de hisoparse por tercera vez anoche previo a un viaje que tenía previsto hoy a Miami para brindar una conferencia”, informaron.

Además, precisaron que “por obvias razones, la misma se hará este miércoles de manera virtual y gratuita ya que las entradas, que estaban agotadas, serán devueltas en su totalidad”. El economista tenía previsto arribar a Buenos Aires para el jueves al mediodía.

Según informaron desde su entorno, Milei no presenta síntomas de ningún tipo y se ausentará de sus compromisos durante 7 días ya que estará aislado al igual que su hermana Karina, que también se contagió.

Ambos políticos presentan esquema completo de vacunación. Y a pesar que Milei al principio se mostró un poco reticente a inocularse finalmente lo hizo y recibió dos dosis de Sinopharm. La primera se la aplicó en la Mezquita de Palermo y la segunda en el Club Vélez, a fines de noviembre.

Javier Milei es asintomático y
Javier Milei es asintomático y se enteró que tenía COVID-19 porque se hisopó para viajar a Miami

La variante Ómicron del coronavirus fue detectada en noviembre en África y en menos de 2 meses se propagó por el mundo: ya llegó a 149 países. Hay pruebas que demuestran que Ómicron tiene una ventaja de crecimiento sustancial sobre la variante Delta.

En cuanto a su transmisión comunitaria, Ómicron tiene un tiempo de duplicación de entre 2 y 3 días. Si una persona hoy se contagia la variante Ómicron, debe tener presente cuánto tiempo dura la infección y que puede contagiar a otros.

La variante Ómicron es una variante más transmisible y generó un aumento explosivo de casos en Capital Federal, la provincia de Buenos Aires y Córdoba.

Desde el inicio de la pandemia se consideró que el período de incubación de la infección por el coronavirus puede oscilar entre 1 y 14 días, y en promedio alrededor de 5 días. Por esta razón, se exigía que las personas que habían estado en contacto estrecho con un caso confirmado debían aislarse más de 10 días. Pero con el avance de la vacunación se redujo a una semana.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

La oposición convocó a una sesión en Diputados para reformar los DNU y remover a Espert de Presupuesto

El gobierno de Milei sufrió un duro revés en el Senado este jueves y ahora enfrenta una nueva embestida con proyectos de alto impacto político. La interpelación a Francos también está en el sumario

La oposición convocó a una

De los silencios a las contradicciones: el zigzagueante camino del Gobierno hasta sostener a Espert como candidato en la provincia de Buenos Aires

La cúpula libertaria navegó entre mensajes divergentes, silencios y presiones internas la crisis generada por los vínculos del economista con Fred Machado. A pesar de la aparición de nuevas pruebas, el Presidente le ratificó su respaldo

De los silencios a las

Murió Vera Jarach, un símbolo de las Madres de Plaza de Mayo y sobreviviente de la Italia fascista

Tenía 97 años. Llegó al país en 1939, huyendo de las leyes raciales de Benito Mussolini. Otra vez, la violencia reapareció en su vida tras la desaparición de su hija Franca durante la dictadura de 1976. Participó activamente del movimiento de DDHH. El mensaje de Cristina Kirchner

Murió Vera Jarach, un símbolo

Axel Kicillof habló sobre la denuncia contra José Luis Espert: “Tiene que dar explicaciones verosímiles”

El gobernador bonaerense buscó ser “prudente” sobre el supuesto vínculo con el narcotráfico, pero resaltó la gravedad del caso

Axel Kicillof habló sobre la

El Gobierno admitió que probablemente Espert tendrá que dar más explicaciones: “Estamos obligados a ser transparentes”

El vocero presidencial, Manuel Adorni, remarcó que el diputado nacional aclaró su relación con Fred Machado, pero aseguró que “está obligado” a responder si la sociedad tiene más dudas

El Gobierno admitió que probablemente