
El director de Fiscalización y Coordinación de la Seguridad Vial de la provincia de Buenos Aires, Oscar Astoreca, murió este sábado en un accidente de tránsito que protagonizó en el kilómetro 163 de la ruta 2, a la altura del partido bonaerense de Lezama.
De acuerdo con lo que pudo reconstruir Infobae, todo sucedió cuando el funcionario, que viajaba solo, perdió el control de su camioneta Ford Ranger, patente AA796OI, por razones que todavía no habían sido establecidas, volcó a un costado del asfalto y terminó impactando contra una alcantarilla.
El Departamento Policial Zona IV de Dolores se encontraba trabajando en la investigación del hecho, y se dispusieron todos los mecanismos necesarios para garantizar el acceso a la documentación e información requerida para dicha tarea.
Varios efectivos de esa dependencia se acercaron hasta el lugar del siniestro, al igual que algunas dotaciones de bomberos y una ambulancia, pero cuando arribaron comprobaron que el conductor del vehículo ya había fallecido. Por esta razón se abrió una causa que quedó en manos del fiscal general Diego Escoda y del titular de la UFI N°10, Jonatan Robert.
Astoreca era licenciado en Prevención Vial y Transporte, docente en la Universidad en la Carrera Seguridad Vial y en la carrera de Criminalística en la parte de Accidentología. Entre otras tareas, estaba a cargo del Operativo Sol.
“Lamento profundamente la partida de Oscar Astoreca, director de Coordinación, Control y Fiscalización de la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial. Mi sincero abrazo a su familia, amigos y allegados”, escribió en su cuenta de Twitter el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.
El Ministerio de Transporte provincial, de la cual dependía el funcionario, también lamentó su fallecimiento y en un comunicado destacó que el Director de Seguridad Vial “cumplió una incondicional labor e infatigable trabajo al frente del organismo”.
“Querido por sus compañeros y respetado por todos, desde el área que dirige el ministro Jorge D’Onofrio, extendemos las más profundas condolencias a su familia y amigos”, expresaron las autoridades de esta cartera.
En tanto, la Junta de Seguridad en el Transporte (JST), entidad encargada de investigar todo tipo de suceso automotor, aéreo, marítimo y ferroviario, expresó la tristeza por “la pérdida de un profesional profundamente comprometido con la seguridad vial” y le envió sus “condolencias a sus familiares y amigos”.
“Desde la JST lamentamos el fallecimiento de Oscar Astoreca, Dir. de Coordinación, Control y Fiscalización de la Dir. de Política y Seguridad Vial de la PBA. Una persona que apoyó el trabajo de la JST desde un principio y colaboró en las intervenciones que realizamos”, resaltó.
En abril del año pasado también murió en un accidente vehicular el entonces ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, quien volcó sobre la Ruta Nacional 7 cuando estaba viajando al partido bonaerense de Junín, de donde era oriundo, para visitar a su familia.
El funcionario había estado junto al presidente Alberto Fernández y a otros miembros del Gobierno en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, como parte de la agenda del Gabinete Federal y tras una jornada de intenso trabajo emprendió el viaje fatal.
De acuerdo con el parte policial, al que pudo acceder Infobae, el funcionario viajaba solo en su vehículo oficial Ford Mondeo bajo la lluvia y en sentido a San Andrés de Giles-Carmen de Areco, cuando cerca de las 21:30, a la altura del kilómetro 112 perdió el control, despistó, impactó de lleno contra el guardarraíl y terminó volcado.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Negociaciones secretas, una prueba de fuego para la gobernabilidad y otra espada cristinista en la Magistratura
Santilli teje un acuerdo con los gobernadores y se prepara para un encuentro decisivo el viernes. Ese día juran los senadores y hay tienen un test clave: el caso Villaverde. La designación de una camporista en el órgano que controla a los jueces

De qué se trata AlertAR, la iniciativa de la ENACOM para alertar a la población sobre situaciones de emergencia
El organismo dio a conocer los detalles del proyecto, publicado en Boletín Oficial que busca advertir sobre desastres naturales, alertas meteorológicas, entre otros

Juan Carlos Romero: “Una nueva mayoría en el Senado no debe ser para imponer cosas, sino encontrar una mejor solución”
Fue tres veces gobernador de Salta y termina su cuarto mandato en la Cámara alta. Su reflexión sobre la relación del Ejecutivo con el Congreso. Feroces críticas al kirchnerismo. “Estar tres años sin Presupuesto sería una desgracia para el país”, advirtió

Legisladores radicales electos en las listas de LLA se sumarán a los bloques de la UCR y no a los libertarios
El fenómeno se repite en las tres provincias donde el radicalismo había integrado los acuerdos electorales con el oficialismo nacional: Entre Ríos, Mendoza y Chaco. De fondo estará la puja por la conducción partidaria

Presupuesto PBA: la negociación por los cargos se mete con fuerza en la discusión para que Kicillof consiga el endeudamiento
La oposición quiere retener y asegurarse presencia en el directorio del Banco Provincia. También hay cuatro sillas vacías en la Suprema Corte de Justicia que los distintos bloques miran con anhelo



