
El Gobierno continuó con la flexibilización de restricciones sanitarias en la frontera y habilitó la apertura de tres nuevos corredores seguros internacionales en la provincia de Jujuy, sumando de esta manera más vías de ingreso desde los países vecinos de Chile y Bolivia. La medida se anunció en la Decisión Administrativa 8/2022, publicada este lunes en el Boletín Oficial.
Se trata del Aeropuerto Internacional “Gobernador Horacio Guzmán”, ubicado a 33 kilómetros al sureste del centro de la ciudad de San Salvador de Jujuy, el paso fronterizo terrestre Jama, que une al paraje de ese mismo nombre con la comuna chilena de San Pedro de Atacama, y el puente Internacional La Quiaca, que conecta a la homónima ciudad argentina con el municipio boliviano de Villazón.
La decisión, que lleva la firma del jefe de Gabinete, Juan Manzur, y de los ministros de Salud, Carla Vizzotti, y del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, va en línea con otras similares que se vienen tomando desde octubre del año pasado, cuando se autorizó el ingreso de turistas de naciones limítrofes, que en noviembre se amplió a visitantes de todas partes del mundo.
Como ocurrió con las habilitaciones anteriores, se aclaró que la implementación de estos corredores seguros “se ajustará a las previsiones” del protocolo que fue elaborado especialmente para la ocasión y “a la normativa nacional vigente en materia de ingreso de personas a la República Argentina”.
En este sentido, el reglamento aprobado por la cartera que conduce Vizzotti estableció que se deberá “estandarizar el abordaje de viajeros” que llegan a Jujuy para detectar a todos aquellos “positivos por PCR para SARS-CoV 2 e identificar cuando correspondiera contactos estrechos en compañeros de viaje a fin de proceder a su aislamiento”. Además, la normativa indica que las autoridades locales tendrán que identificar a los “portadores de nuevas cepas” de coronavirus y “evitar su diseminación en la provincia”.

En caso de que la persona entre a la Argentina a través del aeropuerto Horacio Guzmán o por el paso internacional de Jama, “se garantizará la realización de test de antígeno para COVID-19, en instalaciones sanitarias a cargo del SAME Jujuy. Si la prueba es negativa, el viajero podrá continuar su camino. En cambio, si resulta positiva, deberá aislarse en un hotel costeado por sus propios medios, realizará la cuarentena en su domicilio o bien no podrá ingresar a la provincia.
Además, todos los visitantes que provengan del exterior completaran una declaración jurada con sus datos personales de contacto y domicilio donde se alojarán, que alimentara la base digital de registro que la Subdirección de Epidemiologia del Ministerio de Salud para el seguimiento. En las situaciones donde se requiera la realización de PCR, será indicado día, lugar y hora para su realización.
Por último, se detalló que las personas que ingresen a través del paso fronterizo La Quiaca Villazón serán recibidas por el personal de Sanidad de Frontera Nacional, quienes trabajaran con sus protocolos vigentes, por lo que todas las muestras de PCR de los casos positivos y de sus contactos se enviarán a genotipificar al Instituto Nacional Malbrán.
Por último, se remarcó que “los costos relacionados a las disposiciones de ingreso establecidas en la presente serán solventados por la persona que ingresa al país utilizando los corredores seguros, de acuerdo a lo informado por la autoridad nacional”.
En los considerandos de la Decisión Administrativa publicada este lunes, el Gobierno destacó que esta habilitación se otorgó “en observancia de los cuidados y prevenciones pertinentes, estipulados en el protocolo confeccionado al efecto”.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La mayoría de las paritarias se firmaron por debajo de la inflación, pero el Gobierno dice que subió el poder de compra de los salarios
En la Secretaría de Trabajo admiten que de los 23 principales acuerdos salariales del primer trimestre sólo 2 tuvieron aumentos por encima del costo de vida del período enero-marzo. Un informe oficial habla de la mejora en los sueldos debido al alza del dólar

“No hay tregua”: el acuerdo entre Kicillof y CFK para suspender las PAS0 generó un nuevo cortocircuito
En La Plata cuestionaron al cristinismo por no acompañar la modificación de los plazos dispuestos en el proyecto del Gobernador. La jugada política que advierten detrás. Se reavivó la interna y la desconfianza

Francos va a Diputados para un informe de gestión enmarcado en el caso $Libra y el acuerdo con el FMI
El jefe de Gabinete responderá más de 2000 preguntas que le mandaron por escrito. Las ausencias y la estrategia libertaria para sortear la presión. La semana que viene regresará para ser interpelado

Máxima tensión y riesgo de que se caiga el acuerdo electoral entre el Gobierno y el PRO en Buenos Aires
En Casa Rosada pretenden que los dirigentes macristas se pasen a las filas de La Libertad Avanza para incorporarse a la boleta. Cristian Ritondo, jefe bonaerense de los amarillos, amenaza con que ambos espacios compitan, como sucede en CABA

Caso $Libra: Menem conformó la comisión investigadora, pero podría quedar paralizada y crece la polémica
El presidente de la Cámara de Diputados oficializó a sus integrantes, pero serán 14 opositores contra 14 oficialistas y aliados. El virtual empate amenaza el funcionamiento. Los debates reglamentarios
