
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, confirmó las gestiones para la aprobación de los test hogareños de COVID-19 para que se puedan adquirir próximamente en las farmacias. Adelantó, además, que se evalúa la revisión de los plazos del aislamiento obligatorio ante los contactos estrechos y positivos. Son temas que definirá en las próximas horas el Consejo Federal de Salud (Cofesa), el organismo que nuclea a todos los titulares de las carteras sanitarias del país.
“El autotest, en un contexto de un virus muy transmisible con pocos síntomas, es muy útil. Estamos trabajando con la ANMAT. Estamos en el tramo final para que también tenga trazabilidad, es muy importante la notificación”, indicó la funcionaria.
Según Vizzotti, hace semanas que están buscando consensuar con las provincias esta alternativa para prevenir la propagación del coronavirus. En ese marco, destacó que será clave el mecanismo para que la ciudadanía informe los casos positivos y negativos de coronavirus. Según su perspectiva, las farmacias tendrán una tarea específica en la transmisión de esa información y un “rol de seguimiento de los resultados”.
“Eso es lo que estamos consensuando con la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA). Mañana tenemos una reunión con los ministros de Salud para que, de alguna manera, se pueda notificar al sistema de vigilancia (SISA) de forma sencilla y para que, en el caso de que haya positivos, se pueda derivar al sistema de salud”, apuntó la titular de Salud en diálogo con radio FM Urbana Play. “La idea es tener ese circuito, y no que alguien dé positivo y no se hace nada”, agregó.
Acerca de qué tipo de usuarios podrán adquirir los test, Vizzotti aclaró que “quienes puedan abonarlo van a tener disponibilidad en las farmacias” y “la industria puede tener un rol para disminuir el ausentismo” en los establecimientos laborales. Tampoco descartó que las jurisdicciones puedan entregarlo de manera gratuita para usos específicos, como puede ser el ámbito educativo.

Aún quedan datos para develar como cuál será el costo de los test hogareños, si habrá alguna jurisdicción que los entregue de manera gratuita y a partir de qué edad se podrán realizar. Todo dependerá de cada laboratorio y lo que incluyan en su prospecto.
Por otro lado, la ministra de Salud también confirmó que próximamente podrían disponer cambios en los plazos del aislamiento obligatorio para los casos positivos de COVID-19, en sintonía a lo que definió Estados Unidos, que redujo los días de cuarentena a cinco días para los pacientes asintomáticos.
“Estamos revisándolo en forma permanente, sobre todo en esta etapa en la que la vacuna tiene un rol, la particularidad de la variante ómicron y la levedad de los casos. Ante la transmisibilidad, lo que está impactando ya no son las cuarentenas sino los aislamientos”, precisó la funcionaria del gabinete del presidente Alberto Fernández.

Aplicación de los copagos en prepagas
El Gobierno convocó a las empresas de medicina prepaga y a los prestadores de salud a una reunión para este martes, con el objetivo de “mitigar el impacto sobre la población” que puede significar el cobro de un copago del 9% a los pacientes de las empresas de medicina de prepaga a partir del 1 de enero próximo.
En el marco de esa disputa por el costo del servicio, Carla Vizzotti cuestionó la decisión de las empresas de salud al afirmar que, en el último incremento del 9% de las cuotas de las prepagas, la resolución implicaba que ese aumento “se debe trasladar a los prestadores”, como los centros de salud, establecimiento y médicos profesionales que prestan servicios al sistema.
“No se está cumpliendo el acuerdo y la resolución ministerial. La resolución se tiene que cumplir”, dijo la ministra, quien aclaró que la Superintendencia de Servicios de Salud ya notificó a las compañías sobre la vigencia de la normativa y la citación a una reunión para abordar la problemática.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Graciela Ocaña: “Creo que el escenario de Cristina se va a complicar porque las penas se van a ir sumando”
La diputada porteña sostuvo que los testimonios de imputados en el marco del juicio oral por el caso Cuadernos evidencian un esquema de recaudación ilegal del que los jefes políticos no podían estar ajenos

Los intendentes le advirtieron a Kicillof que 80 municipios no podrán pagar aguinaldos sin el endeudamiento
Coincidieron este jueves en el acto por el Día de la Soberanía que el gobernador encabezó en La Plata. La atención pasa por las negociaciones que se dan en la Legislatura y también en el marco de la discusión interna del peronismo

Lorena Villaverde se defendió tras el rechazo a su pliego como senadora: “Intentan proscribirme”
La diputada nacional que fue elegida para integrar la Cámara Alta aseguró que la Justicia ya la absolvió de las acusaciones en su contra y apuntó contra los bloques que intentan impedir que asuma su banca. “Pelean contra la voluntad de los rionegrinos”, afirmó

Victoria Villarruel criticó al titular de Vialidad Nacional por el cobro de un canon a una peregrinación religiosa en Misiones
La vicepresidenta apuntó en sus redes sociales contra el organismo tras la denuncia que realizó la Iglesia por el pago de $560 mil para llevar a cabo una marcha religiosa en la Ruta Nacional 12

Antes de ver a Santilli, Zamora reunió a los gobernadores del norte y reclamó más fondos para las provincias
El futuro senador, que mañana se reunirá con el ministro del Interior, pidió recursos y el pago de deudas. Fue en una cumbre del Norte Grande, que defendió al peronista Ricardo Quintela


