Por qué se ausentaron tres diputados de Juntos por el Cambio en la sesión en la que el oficialismo se impuso por un voto

Se trata de Camila Crescimbeni, Álvaro González y Gabriela Brouwer de Koning. Por distintas razones faltaron al debate de Bienes Personales y hubo críticas dentro de la misma oposición

Guardar
Gabriela Brouwer de Koning, una
Gabriela Brouwer de Koning, una de las legisladoras de Juntos por el Cambio ausentes en la sesión del martes

Un solo voto de diferencia permitió al Frente de Todos imponerse en la sesión en la que la Cámara de Diputados aprobó modificaciones en el impuesto a los Bienes Personales. De esta forma el oficialismo se tomó revancha luego de la dura derrota en el debate por el Presupuesto 2022. Si bien el kirchnerismo logró el apoyo de la Izquierda, gran parte de la victoria se la debe a la ausencia de tres legisladores del interbloque de Juntos por el Cambio: Camila Crescimbeni, Álvaro González y Gabriela Brouwer de Koning.

127 a 126 fue el resultado que se dio ayer demostrando el escenario de paridad que se configuró a raíz del último recambio legislativo. Días atrás los bloques opositores habían forzado, mediante el voto de 130 diputados, habilitar la Comisión de Presupuesto y lograr una sesión especial para tratar la modificación del Impuesto a los Bienes Personales.

Camila Crescimbeni, legisladora de Juntos
Camila Crescimbeni, legisladora de Juntos por el Cambio que tuvo que retirarse del recinto luego de ser diagnosticada con COVID-19

El triunfo parlamentario que se adjudicó Juntos por el Cambio en aquella jornada, ayer se convirtió en derrota. En principio, porque de los 130 legisladores opositores que posibilitaron la sesión de este martes, al principio de la jornada había 125, quedando a cuatro de conseguir el quórum. Lo terminó garantizando el Frente de Todos, mostrándose como el bloque que definió llevar adelante la sesión especial.

Desde el PRO, la diputada Silvia Lospenato, la impulsora del debate de ayer, apuntó contra los legisladores “que se habían comprometido y hoy no están”. “Hay que ponerle nombre y apellido a los que incumplen el contrato electoral y nuestro contrato es que vamos a bajar los impuestos”, arremetió.

El mensaje de Camila Crescimbeni
El mensaje de Camila Crescimbeni

Hubo tres ausentes del interbloque de JxC, dos del PRO y uno del nuevo bloque Evolución UCR: Camila Crescimbeni, Álvaro González y Gabriela Brouwer de Koning. La primera asistió al recinto pero tuvo que retirarse luego de que le detectaran COVID-19, mientras que los otros dos faltaron por estar de viaje.

“Hola a todos. Quería contarles que hoy a la mañana (por este martes) con el testeo de protocolo para entrar al recinto, di positivo de COVID-19. Soy asintomática, tengo las dos dosis y estoy aislada esperando el resultado de PCR para confirmar el resultado. Muchas gracias a quienes se preocuparon”, informó la legisladora bonaerense Crescimbeni.

Brouwer de Koning junto a
Brouwer de Koning junto a Mauricio Macri

Por su parte, según confirmaron fuentes de su entorno a Infobae, Brouwer de Koning se ausentó porque el fin de semana viajó a Estados Unidos “por un tema familiar programado hace meses”. La diputada cordobesa pudo cambiar el pasaje la semana pasada para ser parte del debate del Presupuesto 2022, cuando aún no estaba prevista la sesión de este martes.

Álvaro González pidió licencia para
Álvaro González pidió licencia para viajar a Alemania (Adrián Escandar)

En redes sociales, decenas de militantes de la oposición reclamaron la renuncia de la diputada que llegó al Congreso este 10 de diciembre por haber sido parte de la lista liderada por Luis Juez y Rodrigo de Loredo que consiguió el 54% de los votos en Córdoba.

Mientras que Álvaro González hace días viajó a Alemania por el casamiento de su hija. La ausencia de estos dos últimos generó malestar en el interbloque opositor, sobre todo cuando el oficialismo se impuso por apenas un voto.

José Luis Espert fue uno
José Luis Espert fue uno de los que criticó lo ocurrido en Diputados

Con el apoyo de los cuatro legisladores de la izquierda: Myriam Bregman, Nicolás Del Caño, Romina Del Plá y Alejandro Vica, el Frente de Todos sancionó el proyecto -127 a 126-.

“Los de Juntos por el Cambio son de terror, ineptos totales. Convocaron a sesión especial, la última del año, boquearon toda la tarde que el mandato popular de ellos era bajar impuestos y DOS diputados, claves para torcer la votación, les pegaron el faltazo”, fustigó el diputado de Avanza Libertad, José Luis Espert.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Interna del PJ: el conflicto se trasladó a los plazos electorales y se dilata la posibilidad de un acuerdo

La muerte del Papa Francisco generó que la suspensión de las PASO se posponga para la semana próxima. Sin embargo, la discusión pasó a centrarse en la organización

Interna del PJ: el conflicto

El pedido de la Junta Electoral para cambiar el cronograma bonaerense: “Hay 10 días corridos para verificar 10 mil candidatos”

El ente a cargo de las elecciones envió una carta a la Cámara de Diputados provincial en la que reclamó ampliar el plazo para poder revisar las postulaciones. Kicillof apoya, pero el kirchnerismo resiste

El pedido de la Junta

El Senado realizará este jueves una sesión en homenaje al Papa Francisco

La reunión está convocada para las 10.30. Estiman un mínimo de entre dos y tres horas. Ayer se reactivaron comisiones y se discutió un proyecto sobre el saldo a favor del IVA en empresas aéreas

El Senado realizará este jueves

El Gobierno proyecta un virtual empate con Santoro en CABA y relega a Larreta y Lospennato: “Los dos del PRO”

En la Casa Rosada manejan encuestas que los muestran al mismo nivel que el candidato del PJ. “Esta elección es entre el kirchnerismo y nosotros”, dicen. Desdeñan el rol de los Macri

El Gobierno proyecta un virtual

La DAIA y el Museo del Holocausto realizaron un emotivo acto en recuerdo al levantamiento judío en el gueto de Varsovia

La orquesta de Ángel Mahler y el coro del Banco Nación musicalizaron la ceremonia en el Palacio Libertad, en homenaje a las víctimas de la shoá y la heroica rebelión contra el régimen nazi en Polonia

La DAIA y el Museo