Despidieron a tres de los directivos de la TV Pública involucrados en el escándalo de los bolsos con dinero

El directorio de RTA aprobó el sumario interno. Tres de los involucrados fueron despedidos con causa y a otro el aplicaron una suspensión. La Justicia ya los había procesados por el retiro de dinero en efectivo para la miniserie “Los amores prohibidos de Belgrano”

Guardar
La sede de la Televisión
La sede de la Televisión Pública Argentina, en el barrio porteño de Palermo.

El directorio de RTA aprobó el sumario interno por el escándalo que se inició con el retiro de bolsos con dinero en efectivo dentro del canal de televisión estatal. Según se informó a través de un comunicado, tres de los involucrados fueron despedidos con causa y otro fue sancionado con una suspensión de diez días.

El hecho sucedió en marzo pasado, cuando se conoció que se habían retirado un total de $11.400.000 en efectivo de la cuenta de la Televisión Pública para llevar adelante la producción del proyecto “Los amores prohibidos de Belgrano”, una miniserie que se había demorado por la pandemia.

La causa judicial le tocó por sorteo al juez Luis Rodríguez quien delegó la investigación en el fiscal Gerardo Pollicita. En noviembre, el magistrado procesó a Alejandro De La Torre -Director Adjunto de Administración, Finanzas y Relaciones Comerciales-, Claudio Lamalta —Tesorero—, Guillermo Siaria —Director de la Dirección de Administración, Finanzas, Relaciones Comerciales—, Ernesto Molinero —Gerente de Producción— y Ariel Berliner —Subgerente de Gerencia de Producción de la UNC7- y Adriana Maestri, la proveedora beneficiada por la maniobra.

Rosario Lufrano, responsable de RTA.
Rosario Lufrano, responsable de RTA. (Gustavo Gavotti)

Cuando pidió los procesamientos el fiscal Pollicita había señalado que “la maniobra cuestionada estuvo orientada a procurarse el manejo de dinero en efectivo, por fuera de los límites previsto para este tipo de operaciones en el ámbito estatal, con miras a disponer arbitrariamente del mismo y llevar a cabo distintas erogaciones presuntamente vinculadas con las necesidades de la tira en cuestión, lo cual generó un lucro indebido al no contar con la debida autorización del Directorio de RTA SE ni la aprobación de un presupuesto que los respaldara”. En aquella ocasión había señalado que a raíz de la difusión del caso, de los $11.400.000 que provocaron la polémica, se logró el retorno de $8.089.083,88.

El fiscal también había explicado que “los imputados, violando sus deberes y abusando de la confianza que les había sido depositada como funcionarios jerárquicos de RTA SE, mediante la extracción en efectivo de sumas de dinero de la cuenta bancaria de la sociedad y su posterior utilización, eludiendo los pertinentes mecanismos de control y la normativa que reglamenta el accionar hacia dentro de la misma, perjudicaron a las arcas públicas asignadas a RTA, en un claro beneficio propio y de terceras personas”.

(Adrián Escandar)
(Adrián Escandar)

Ahora el directorio de RTA finalizó la investigación administrativa. “Entendiendo la gravedad de los hechos acreditados, la pérdida de confianza derivada de los actos irregulares, y el perjuicio generado contra la empresa, se dispusieron las sanciones correspondientes, que en tres de los casos llegaron a la ruptura con causa del vínculo laboral, y en el restante a una suspensión por diez días que incluye la obligatoriedad de asistencia a actividades de capacitación específica. Los agentes sancionados ya han sido debidamente notificados”, informó el organismo a través de un comunicado.

El directorio de RTA también destacó que durante el sumario interno “se escuchó y garantizó el derecho a la defensa de todos los investigados”. “El sumario dio por probado “el haberse apartado indebidamente de los procedimientos vigentes en RTA”, “el haberse apartado innecesariamente del mecanismo de fondo fijo vigente”, “la custodia y administración de sumas relevantes de dinero en un ámbito diferente al de la Tesorería”, y “el pago de una suma relevante de dinero sin sustento documental”, entre otros cargos y tal como quedó demostrado “sin contar con la debida autorización del Directorio de RTA, ni la aprobación de un presupuesto que lo respaldara”, dice el mismo comunicado.

En el final, llamativamente, se cuestiona la repercusión del escándalo en los medios: “Las autoridades de Radio y Televisión Argentina confían en que la finalización de las actuaciones internas por este tema, contribuya a superar una etapa marcada por la exposición medíática a noticias de alto impacto negativo, y sirva para fortalecer la política de transparencia e integridad en el manejo de los recursos públicos que la empresa viene llevando adelante en la actual gestión”.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

Facundo Manes: “Estamos viendo en la calle un enorme enojo al pasado, pero también al presente”

El diputado nacional y candidato a senador alertó sobre las consecuencias de una gestión basada únicamente en el mercado económico. Además, subrayó el impacto social de las recientes derrotas electorales en la estrategia del oficialismo

Facundo Manes: “Estamos viendo en

Eduardo García, obispo de San Justo: “Nos es más fácil luchar contra el hambre que contra los narcos”

Luego del triple crimen de las jóvenes Brenda del Castillo, Morena Venadi y Lara Gutiérrez en Florencio Varela, el sacerdote denunció la ausencia del Estado para enfrentar la problemática. “En los barrios es común que el kiosquero esté vendiendo falopa y que los chicos a la salida del colegio sean usados como perejiles”, expuso

Eduardo García, obispo de San

La estrategia electoral que planea Milei luego de su viaje a Nueva York: qué destinos del país podría visitar

El cronograma de campaña terminará de definirse una vez que el Presidente y su hermana retornen de los Estados Unidos. Pretenden interpelar al electorado que duda de ir a votar. También buscan recuperar los armados en distritos de alto caudal electoral en los que se eligen senadores

La estrategia electoral que planea

La oposición va a emplazar a la Comisión para garantizar el debate del Presupuesto 2026

En los bloque opositores reina la desconfianza con el oficialismo. Buscan establecer en la próxima sesión un cronograma de encuentros y fecha de dictamen. La disputa por los días y el antecedente del 2024

La oposición va a emplazar

Elecciones 2025: cuáles son las provincias que votan autoridades locales en los comicios nacionales de octubre

Cuáles fueron los territorios que desdoblaron sus comicios y las bancas que están en juego en los comicios legislativos 2025

Elecciones 2025: cuáles son las