El Gobierno decidió cambiar al jefe del Ejército Argentino: asume el general Guillermo Pereda

La cartera de Defensa informó esta tarde el reemplazo del teniente general Agustín Cejas, quien hace pocos días había recibido las insignias correspondientes a la máxima jerarquía militar. La Armada y la Fuerza Aérea, sin cambios por ahora

Guardar
El General de División Guillermo
El General de División Guillermo Olegario Pereda, fue elegido por el Presidente de la Nación Para encabezar el Ejército Argentino

En un anuncio inesperado, el Gobierno decidió hoy reemplazar al jefe del Ejército Argentino y designar en el cargo al general de división Guillermo Pereda.

“Se inició el trámite administrativo por el cual el Ministro de Defensa Jorge Taiana ha elevado a la firma del presidente de la Nación la designación del general de división Guillermo Olegario Gonzalo Pereda como nuevo Jefe del Estado Mayor General del Ejército. El General de División Pereda fue ascendido al grado actual por Decreto N° 816/21, publicado el 26 de noviembre de 2021, con retroactividad al 31 de diciembre de 2020″, indicó un comunicado oficial.

“Hasta la fecha, el General de División Pereda se desempeñó como Director General de Planeamiento Estratégico del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas. Proveniente del Arma de Infantería, anteriormente se había desempeñado como Comandante de la IV Brigada Aerotransportada con el grado de General de Brigada”, consignó el organismo.

El Ministro de Defensa Jorge
El Ministro de Defensa Jorge Taiana confirmó el relevo del General Cejas y ratificó a los restantes altos mandos castrenses

Los párrafos precedentes corresponden al comunicado mediante el cual el Ministerio de Defensa a cargo de Jorge Taina puso fin a una semana de versiones en el ámbito castrense en torno a la conformación de las nuevas cúpulas militares. Si bien es poco frecuente que en situaciones de normalidad institucional se produzcan relevos de jefes de Estado Mayor en mitad de un mandato presidencial, durante los últimos días los rumores de desavenencias entre las máximas autoridades militares del país tuvo en vilo a buena parte de los mandos medios de las FFAA.

El Teniente General Cejas había
El Teniente General Cejas había asumido la conducción del Ejército en febrero de 2020

Según confiaron a Infobae funcionarios del área, los legajos personales de los Generales Deimundo Escobal, Diego López Blanco y el del finalmente designado Guillermo Pereda fueron analizados por los despachos cercanos al entorno presidencial y fue el propio presidente Alberto Fernández quien se inclinó por el último.

Armada y Fuerza Aérea

Hasta la jornada de ayer se evaluó extender la modificación a los actuales jefes de la Armada Almirante, Julio Guardia, y de la Fuerza Aérea Brigadier, General Xavier Isaac, pero la vocera del Ministro Taina contrariando esta versión fue taxativa al indicar que, “no habrá cambios ni en la Marina ni en la Aviación Militar.

El Brigadier General Xavier Isaac
El Brigadier General Xavier Isaac y el Almirante Julio Guardia, fueron confirmados en sus cargos por el Presidente de la Nación

Definición de la conducción superior

Así como los ascensos del personal de superior de las FFAA registran un demora de un año respecto a los tiempos ordinarios y habituales (recién acaban de ascender los oficiales que debieron hacerlo en diciembre de 2020) en el presente el PEN aún no ha definido los traslados generales de comandantes, directores y jefes de las grandes unidades militares.

Según pudo saber Infobae, esta situación se debió precisamente a la necesidad de definir que pasaría con las jefaturas de Estado Mayor. “Recién ahora podremos completar los casilleros y definir quienes se van retirados y quienes ocuparán los cargos de mayor responsabilidad para la conducción 2022, explican en el edificio Libertador.

Desde el Edificio Libertador sede
Desde el Edificio Libertador sede del Ministerio de Defensa se consideró oportuno correr el velo de misterio sobre el destino de las cúpulas militares

La asignación de cargos y destinos no es una cuestión que haga solamente a la planificación militar. Todo el personal superior que deba trasladarse debe ser notificado al menos con 60 días de anticipación para poder organizar no solo la entrega de sus cargos sino además organizar su propia logística familiar la que incluye por ejemplo la inscripción de sus hijos en colegios próximos a sus nuevos destinos.

Una alta fuente militar consultada por este medio aseguró que antes de navidad el General Pereda estará en funciones y todo el personal militar de las tres FFAA tendrá en claro su futuro.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Ordenaron levantar el secreto fiscal de un hombre clave en la causa Seguros que podría complicar a Alberto Fernández

Se trata de Daniel Rodríguez, un ex policía que terminó a cargo de la Quinta de Olivos. El juez Casanello también le pidió a ARCA una amplia investigación sobre su patrimonio y que se investigue los vínculos con el ex presidente y con el broker Martínez Sosa

Ordenaron levantar el secreto fiscal

Diputados, en vivo: Guillermo Francos dijo que el Gobierno “demostró que un cambio de rumbo es posible”

Está previsto que el jefe de Gabinete responda sobre distintos temas, incluida la gestión, la economía y las privatizaciones. Según se especula, evitará hablar del caso $LIBRA

Diputados, en vivo: Guillermo Francos

Informe de Gestión: Francos evitó brindar detalles sobre el acuerdo con el FMI y no respondió sobre $Libra

El Jefe de Gabinete evitó profundizar en los temas económicos en el adelanto del informe de Gestión. En todas las preguntas sobre la cripto estafa y el rol del Ejecutivo, señaló que las responderá la semana que viene cuando sea interpelado. Adelantó que el nuevo IPC está en revisión

Informe de Gestión: Francos evitó

Cristina Kirchner volvió a criticar a Milei por el nuevo préstamo del FMI: “¡Bajá a tierra, hermano!”

La expresidente criticó la nueva disposición del organismo internacional, la nueva resolución del Banco Central y la posición del gobierno para con los Estados Unidos

Cristina Kirchner volvió a criticar

El lado B de las negociaciones entre LLA y PRO: qué pasa en los distritos en donde gobierna el macrismo

Ambos espacios muestran avances y retrocesos en la posibilidad de una alianza en la Provincia de Buenos Aires. La Libertad Avanza apuesta todo a ganar en CABA. En Chubut y Entre Ríos parece existir una mayor fortaleza del macrismo frente a los libertarios

El lado B de las