Brasil postergó la apertura de la frontera terrestre con Argentina

Según informó el embajador argentino Daniel Scioli, la medida se debe a “razones técnicas y logísticas”

Guardar
Largas filas vehículos esperan en
Largas filas vehículos esperan en la frontera para entrar a Brasil por Uruguayana (foto de archivo)

Las autoridades de Brasil han definido postergar una semana la apertura de la frontera terrestre con Argentina, según comunicó este sábado el embajador de nuestro país, Daniel Scioli.

De acuerdo a la disposición, los argentinos que quieran cruzar por vía terrestre a suelo brasileño podrán hacerlo a partir del sábado 18 de diciembre.

(Fuente)
(Fuente)

Mediante un tuit, Scioli informó que la medida se debe “a razones técnicas y logísticas”.

La noticia sobre la postergación se conoce un día después de que la directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, confirmara que los pasos de Iguazú, Paso de los Libres y Dionisio Cerqueira-Bernardo de Irigoyen serían rehabilitados este sábado 11 de diciembre.

Qué requisitos deben presentar los argentinos que quieran cruzar a Brasil vía terrestre

A partir del próximo 18 de diciembre, los argentinos que deseen cruzar a Brasil por vías terrestres deberán presentar al menos uno de los siguientes requisitos:

*Test COVID con resultado negativo o no detectable;

- PCR de hasta 72 horas previo al ingreso a Brasil;

- Test de antígenos de hasta 24 horas previo al ingreso a tierras brasileñas.

*Comprobante de vacunación, impreso o electrónico, con aplicación de segunda dosis o dosis única, al menos 14 días antes del ingreso a Brasil.

El comunicado, asimismo, informa que los menores de entre 2 y 12 años quedan exceptuados de presentar el test de COVID-19, siempre y cuando los acompañantes mayores de dicho rango etario exhiban sus correspondientes resultados negativos.

Requisitos para ingresar vía aérea a Brasil

En cuanto al ingreso aéreo de argentinos a tierras brasileñas, las autoridades del país vecino son más exigentes en los requisitos a presentar por los argentinos al momento del arribo.

*Test COVID con resultado negativo o no detectable,

- PCR de hasta 72 horas previo al ingreso a Brasil;

- Test de antígenos de hasta 24 horas previo al ingreso a tierras brasileñas.

*Declaración jurada de salud, impresa o digital, realizada con hasta 24 horas previas al embarque,

*Comprobante de vacunación, impreso o electrónico, con aplicación de segunda dosis o dosis única, al menos 14 días antes del ingreso a Brasil.

(Fuente)
(Fuente)

Las autoridades brasileñas advierten que aquellos que no cumplan con ninguno de estos requisitos, deberán realizar una cuarentena obligatoria de 5 días.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

La batalla de Javier Milei contra los “parásitos mentales” y la contraofensiva de Cristina Kirchner

El libertario chileno Axel Kaiser habló de su libro en la última reunión de Gabinete. Cuáles son sus ideas y por qué las adoptó el Presidente. El combate sin cuartel que impulsa CFK contra el Gobierno y dos “provocaciones” intolerables

La batalla de Javier Milei

Contraataque libertario en el Senado: no validarán lo avanzado sobre jubilaciones, moratoria y discapacidad

Se desconocerá la auto convocatoria de la comisión de Presupuesto y Hacienda. No obstante, se aguarda un pedido de sesión para sancionar esos tres temas el jueves -sin despachos, precisarán ser habilitados con dos tercios- y la aprobación de otros. Incluso, podría tratarse la insistencia de la ley de ayuda a Bahía Blanca tras el veto presidencial

Contraataque libertario en el Senado:

Elecciones en PBA: mientras el PJ ya se reorganiza, el Gobierno se enfrenta a las definiciones con sus aliados del PRO

Axel Kicillof envió un mensaje al interior del peronismo para ordenar el espacio. Cristian Ritondo, en tanto, hizo lo propio con su partido, aunque todavía no hay fecha para una nueva reunión con La Libertad Avanza

Elecciones en PBA: mientras el

En medio de la tensión por fondos clave, Milei se encontrará con algunos gobernadores en Tucumán por el 9 de Julio

La Casa Rosada cursó invitaciones a varios mandatarios, aunque la mayoría podría no ir. Crece la presión de las provincias por fondos como las ATN. Habrá pasado un año de la firma del Pacto de Mayo

En medio de la tensión

Milei pone en la mira a los jueces laborales: el plan para limitar la industria del juicio

El Presidente tiene resuelto “visibilizar” a los magistrados que, según cree, frenan decisiones oficiales y favorecen al sindicalismo. “Nos declararon la guerra”, dicen. Qué medidas tiene en estudio el Gobierno

Milei pone en la mira