
Las autoridades de Brasil han definido postergar una semana la apertura de la frontera terrestre con Argentina, según comunicó este sábado el embajador de nuestro país, Daniel Scioli.
De acuerdo a la disposición, los argentinos que quieran cruzar por vía terrestre a suelo brasileño podrán hacerlo a partir del sábado 18 de diciembre.

Mediante un tuit, Scioli informó que la medida se debe “a razones técnicas y logísticas”.
La noticia sobre la postergación se conoce un día después de que la directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, confirmara que los pasos de Iguazú, Paso de los Libres y Dionisio Cerqueira-Bernardo de Irigoyen serían rehabilitados este sábado 11 de diciembre.
Qué requisitos deben presentar los argentinos que quieran cruzar a Brasil vía terrestre
A partir del próximo 18 de diciembre, los argentinos que deseen cruzar a Brasil por vías terrestres deberán presentar al menos uno de los siguientes requisitos:
*Test COVID con resultado negativo o no detectable;
- PCR de hasta 72 horas previo al ingreso a Brasil;
- Test de antígenos de hasta 24 horas previo al ingreso a tierras brasileñas.
*Comprobante de vacunación, impreso o electrónico, con aplicación de segunda dosis o dosis única, al menos 14 días antes del ingreso a Brasil.
El comunicado, asimismo, informa que los menores de entre 2 y 12 años quedan exceptuados de presentar el test de COVID-19, siempre y cuando los acompañantes mayores de dicho rango etario exhiban sus correspondientes resultados negativos.
Requisitos para ingresar vía aérea a Brasil
En cuanto al ingreso aéreo de argentinos a tierras brasileñas, las autoridades del país vecino son más exigentes en los requisitos a presentar por los argentinos al momento del arribo.
*Test COVID con resultado negativo o no detectable,
- PCR de hasta 72 horas previo al ingreso a Brasil;
- Test de antígenos de hasta 24 horas previo al ingreso a tierras brasileñas.
*Declaración jurada de salud, impresa o digital, realizada con hasta 24 horas previas al embarque,
*Comprobante de vacunación, impreso o electrónico, con aplicación de segunda dosis o dosis única, al menos 14 días antes del ingreso a Brasil.

Las autoridades brasileñas advierten que aquellos que no cumplan con ninguno de estos requisitos, deberán realizar una cuarentena obligatoria de 5 días.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El Gobierno anunció el cierre de Instituto Nacional Juan Domingo Perón
El vocero presidencial Manuel Adorni explicó que ese centro educativo representaba “una carga presupuestaria evitable e innecesaria”

Diputados opositores presionan a Menem para que reabra la paritaria del personal legislativo
El proyecto de resolución está firmado por referentes de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Frente de Izquierda, Innovación Federal y Democracia para Siempre. Aclararon que no impactará en las dietas de los legisladores

Lula Levy apuntó contra Manuel Adorni: “Está claro que no le interesa la Ciudad”
La candidata a legisladora porteña por Evolución criticó al candidato de La Libertad Avanza por un recorte de una entrevista donde le consultaron sobre si quería ser candidato o lo hacía por su “amistad con el Presidente”

Kicillof pidió endeudarse por hasta USD 1.045 millones y se pospuso el debate de un proyecto que tensionaba al PJ
Diputados se preparaba para votar la iniciativa que condonaba las deudas que los municipios tienen con el Ejecutivo. Antes de la sesión, el gobernador giró una solicitud de endeudamiento que incluye la suspensión de los pasivos municipales
Javier Milei monitorea la sesión en el Senado y confía en que se apruebe Ficha Limpia
Desde la Quinta de Olivos, el Presidente se mantiene informado sobre lo que ocurre en el Congreso. El proyecto fue impulsado originalmente por Silvia Lospennato, rival de La Libertad Avanza en CABA
