Tras el escándalo del video en el que se la veía borracha manejando un auto sobre la falda de un hombre, la Secretaría de Movilidad Ciudadana de la provincia de Salta le suspendió la licencia de conducir a la concejala Soledad Gramajo.
El 24 de noviembre, la Agencia Nacional de Seguridad Vial ya le había solicitado a su par provincial el registro de la dirigente. Así, el organismo salteño resolvió “suspender transitoriamente” la licencia, que tenía una vigencia de cinco años y vencía el 15 de mayo de 2023.
De acuerdo a la resolución, el secretario de Movilidad, Gilberto Pereyra, resolvió “intimar” a la edil a la entrega obligatoria del carnet de conducir en las oficinas del organismo. Entonces, Gramajo dispondrá de 48 horas hábiles para hacerlo.
Además, el organismo municipal resolvió que la concejala deberá someterse a un nuevo examen psicofísico para determinar su aptitud para conducir, una vez que recupere su licencia.

La edil deberá presentarse para rendir ese examen en el plazo de los próximos cinco días, test que será llevado a cabo por un profesional de la Agencia Provincial de Seguridad Vial.
“(El examen) deberá ser amplio, expedirse sobre la aptitud/ineptitud para conducir y contener una evaluación minuciosa sobre: aspectos de personalidad, atención y concentración, mecanismos de defensa: cuáles son y cómo los utiliza, tolerancia a la frustración, control de los impulsos, agresividad, nivel de ansiedad, actitud frente a las normas y en situaciones de estrés y tensión, criterio de realidad, bajo apercibimiento de lo dispuesto por la Disposición ANSV 284/2020″, se afirmó en la resolución 137, emitida por la Secretaría de Movilidad Ciudadana.
El hecho ocurrió durante la noche del 23 de noviembre, cuando María Soledad Gramajo Salomón protagonizó el polémico video, a pocos días de haber sido electa en los comicios provinciales por la lista Frente Unidos por Salta, en la capital provincial.
En la grabación se la puede ver sentada arriba de un hombre, con el cual comparte la conducción del vehículo, y en aparente estado de ebriedad.
“Su identidad en el video fue reconocida por la propia contribuyente en diversas entrevistas que le brindó a medios nacionales y provinciales, siendo actualmente de público y notorio conocimiento”, se redactó en la notificación de la sanción emitida por la Secretaría de Movilidad Ciudadana salteña.
Todo ocurrió durante un encuentro entre amigos del que participó Gramajo, quien además se desempeñó como jueza del Tribunal Administrativo de Faltas. Según trascendió, en un momento de la noche se quedaron sin alcohol y la concejala electa, acompañada por un reducido grupo de gente, salió en busca de más bebidas. El video corresponde al momento en el que empiezan a circular con el auto hasta que llegan a un comercio para comprar alcohol. Durante todo el trayecto, Gramajo manipuló la caja de cambios y el volante, compartiendo la conducción con el hombre.

“Este viernes es de terror, estos dos quieren manejar así”, se la escucha decir a una de las pasajeras del vehículo, mientras filma la secuencia. “Sole, ¿qué hacés? Meté el cambio”, le indica luego a la concejala.
“Dale que van a ser las 12, así buscamos alcohol, dale”, le remarcan también a Gramajo, dejando en claro el objetivo de su recorrida nocturna.
Otro de los comentarios que sobresalen en la grabación fue pronunciado por el conductor del vehículo, quien le dijo a Gramajo antes de llegar al comercio: “Está para que ahora nos detenga tu personal”.
La frase hace referencia a que Gramajo fue jueza de 5ª Nominación del Tribunal Administrativo de Faltas del Municipio, pero renunció a mediados de año para dedicarse a la campaña electoral.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Elecciones 2025: solo 3 de cada 10 candidatos que encabezan las listas para diputados nacionales son mujeres
El 70% de los primeros lugares de las listas que se presentan para legisladores el 26 de octubre están ocupados por hombres. La mayor representación femenina se concentra en distritos de menor peso electoral

Martín Lousteau, crítico con el plan económico del Gobierno: “Hay un rescate a los financieros, pero no a la gente”
El senador y candidato a diputado nacional por Unidos destacó la relación entre Milei y Trump para “evitar una crisis” pero advirtió que la política económica “está mal”

Facundo Pérez Carletti, candidato a senador y secretario general del PRO: “En LLA hubo muchísima mezquindad”
El dirigente, en diálogo con Infobae, habló sobre los planes de Mauricio Macri para la etapa que se abrirá después de los comicios de octubre. Las divisiones internas y los “intentos de boludeo” al ex presidente

El desafío político de Milei: reactivar la campaña mientras busca los consensos que le pidió EEUU
El Gobierno intentará equilibrar las arremetidas contra el kirchnerismo y la “tercera vía” de Provincias Unidas, con las conversaciones para evitar nuevos reveses en el Congreso. En la Casa Rosada ven difícil la tarea, pero apostarán a mostrar diálogo

Elecciones 2025, en vivo: Provincias Unidas desembarca en Chubut con un acto de campaña
El 26 de octubre, la ciudadanía elegirá a los nuevos integrantes de la Cámara de Diputados y la de Senadores, quienes asumirán sus cargos a partir del 10 de diciembre
