Cristina Kirchner confirmó que estará en el acto del viernes en Plaza de Mayo junto a Alberto Fernández y Lula Da Silva

La vicepresidenta reaparecerá el 10 de diciembre. La última vez que se la vio en público fue el 11 de noviembre. Hoy difundió un mensaje en Twitter junto a un video en el que convocó a celebrar el Día de la Democracia

Guardar

La vicepresidenta Cristina Kirchner confirmó su presencia en el acto del viernes en Plaza de Mayo para celebrar el Día de la Democracia junto al presidente Alberto Fernández y el ex mandatario de Brasil Lula da Silva. Su última aparición pública fue en el acto del cierre de campaña electoral, luego de haber sido operada de histerectomía, que es la extirpación total o parcial del útero y el resto del aparato reproductivo.

“¿Te acordás cuando nos encontrábamos en la Plaza de Mayo todos los 10 de diciembre para celebrar en familia el Día de la Democracia? Siempre lo hicimos con muchísima alegría y reafirmando nuestro compromiso con los Derechos Humanos. Sí, ese compromiso por el que los argentinos y las argentinas somos reconocidas en el mundo entero”, inició el mensaje Fernández de Kirchner con una voz en off.

En el video se ven imágenes de festejos realizados durante su gestión y la de Néstor Kirchner. “Este viernes nos volvemos a encontrar en la Plaza de Mayo. Va a haber música para disfrutar y vamos a estar con Alberto y con Lula. Ah, y como siempre traé tu bandera: la argentina”, agrega. Como adelantó Infobae, la idea del presidente Alberto Fernández es que se realice frente a la Casa Rosada un “festival ciudadano” para festejar el Día Internacional de los Derechos Humanos y celebrar en coincidencia los 38 años del retorno a la democracia en Argentina y los dos primeros años de su mandato.

No se tratará de un acto partidario sino de una convocatoria a toda la sociedad para celebrar la vigencia de la democracia en nuestro país”, afirmaron en Casa de Gobierno. Habrá bandas musicales y se espera que haya discursos del Presidente y de la vicepresidenta. Además de Lula, están invitados gobernadores, intendentes, referentes sindicales, miembros de la CGT y organizaciones sociales para que se sumen al festejo luego de la multitudinaria marcha del 17 de noviembre por el Día de la Militancia, cuando la emblemática Plaza lució colmada, pese al resultado adverso en las urnas de tres días antes en las elecciones legislativas de medio término.

La última aparición pública de Fernández de Kirchner fue el pasado 11 de noviembre en el cierre de campaña del Frente de Todos, previo a las elecciones legislativas. Ese acto había sido planeado, en principio, para el sábado 6 de ese mismo mes, pero lo trasladaron para poder contar con la presencia de la vicepresidenta, quien atravesaba el postoperatorio por una histerectomía que se le había practicado días antes en el Sanatorio Otamendi de la Ciudad de Buenos Aires.

La operación fue una histerectomía completa, es decir, una extirpación del útero, el cuello uterino y los ovarios. La decisión se tomó porque habrían detectado un pólipo sospechoso. Según el parte médico difundido por el centro médico tras la intervención, “el procedimiento ginecológico quirúrgico se realizó por la vía laparoscópica”.

Tras haber recibido el alta médica, la vicepresidenta estuvo junto a Alberto Fernández en el Parque Industrial de Merlo sin brindar discurso, sin embargo, no estuvo presente en el búnker del Frente de Todos el pasado 14 de noviembre para recibir el resultado de las elecciones, situación que generó fuertes críticas desde la oposición.

El ex presidente de Brasil
El ex presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva y la líder de Podemos y ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra (Jesús Hellín/Europa Press)

La presencia de Lula en el acto del próximo viernes implica un fuerte respaldo del gobierno argentino en medio de un proceso de construcción política para su candidatura, aún no oficializada por parte del Partido de los Trabajadores (PT).

En Brasil, Lula negocia con el exgobernador paulista Geraldo Alckmin, del Partido de la social Democracia Brasileña (PSDB), la posible conformación de una alianza y hasta de una fórmula presidencial que represente a parte de la centroderecha conservadora. Según las encuestas, el ex mandatario de Brasil se ubica como principal favorito para derrotar a Jair Bolsonaro, inclusive en primera vuelta.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

La protesta virtual de la UBA contra el veto de Milei: cerró la web oficial y las de casi todas las facultades

En medio del paro universitario, las páginas web de la alta casa de estudios amanecieron hoy bloqueadas con el reclamo de rechazo a la decisión del presidente de vetar la “Ley de Financiamiento Universitario”

La protesta virtual de la

Gobernadores de Provincias Unidas le enviaron un mensaje a Milei tras el veto a los ATN y reclamaron diálogo

Los mandatarios provinciales se reunieron en Córdoba, reclamaron por la baja de impuestos y denunciaron “insensibilidad”. “No vamos a posar para una foto por motivos electorales”, dijo Valdés.

Gobernadores de Provincias Unidas le

El intendente camporista de Coronel Brandsen y un concejal de Kicillof se tomaron a golpes de puño y se insultaron

El altercado ocurrió entre el jefe municipal Fernando Raitelli y Lucas Bronicardi. Denuncia, fotos, video y viralización en el marco de la creciente rivalidad entre La Cámpora y el sector alineado con el gobernador provincial

El intendente camporista de Coronel

Más control en los accesos a CABA: Jorge Macri creó una patrulla policial para prevenir delitos

La medida alcanza a la autopista General Paz y los puentes que se alzan sobre el Riachuelo. Buscan desalentar a los delincuentes que ingresan desde el conurbano. “Si venís a la Ciudad, venís a portarte bien y con los papeles en regla”, sostuvo el jefe de Gobierno

Más control en los accesos

Durante su viaje a New York para hablar en Naciones Unidas, Milei cenará con Bessent y Georgieva en la Gala del Atlantic Council

El prestigioso centro de estudios concedió el Global Citizen Award al presidente argentino. El galardón lo entregará el secretario del Tesoro de Donald Trump. La directora gerente del FMI fue invitada la ceremonia, adonde también serán premiados Emmanuel Macron y Gianni Infantino

Durante su viaje a New