Alberto Fernández recibió la dosis de refuerzo de la vacuna contra el coronavirus

“Es importante que todas y todos completemos los esquemas y nos demos los refuerzos para sostener esta situación epidemiológica y seguir creciendo”, expresó el Presidente

Guardar
Alberto Fernández recibió la dosis
Alberto Fernández recibió la dosis de refuerzo de Sputnik V

Alberto Fernández recibió esta tarde en la Casa Rosada la dosis de refuerzo de la vacuna contra el coronavirus. Según informó él mismo en sus redes sociales, fue una dosis de Sputnik V.

“En el día de hoy recibí el refuerzo de mi esquema de vacunación con una dosis de Sputnik V. Es importante que todas y todos completemos los esquemas y nos demos los refuerzos para sostener esta situación epidemiológica y seguir creciendo. No lo dudes, vacunate”, escribió el Presidente.

El jefe de Estado recibió la primera dosis el 21 de enero en el Hospital Posadas luego de que, en ese entonces, la ANMAT confirmara que las personas mayores de 60 años podían recibir la inoculación rusa. En ese entonces, recién comenzaban a llegar las primeras vacunas a la Argentina y desde el Gobierno se buscaba promover la vacunación. Un mensaje parecido al que dio esta tarde el mandatario en el mismo día en que llegó la variante Ómicron al país.

“Hoy recibí la vacuna Sputnik V. Agradezco al instituto Gamaleya por su labor científica, a quienes trabajaron para que llegue a nosotros y a todo el personal de salud de nuestro país por su enorme compromiso. Vacunarse sirve para ser inmunes frente al coronavirus. Hagámoslo”, publicó ese día Fernández.

Las últimas semanas, del el Ministerio de Salud retomaron la campaña para que la población se siga vacunando pero sobre todo para que complete los esquemas, ya que mucha gente recibió la primera dosis y nunca fue a aplicarse la segunda. Ante el avance de la cepa sudafricana, en el Ejecutivo buscan que, cuando ingrese de lleno a la Argentina, la ciudadanía esté lo más inmunizada posible para no sufrir una tercera ola con internaciones y muertes.

El comunicado del Ministerio de
El comunicado del Ministerio de Salud informando el primer caso de Ómicron en la Argentina

El domingo por la noche confirmaron el primer caso en el país de la variante Ómicron. Se trata de una persona de San Luis que llegó desde Estados Unidos pero que había pasado por Sudáfrica.

Mediante un comunicado emitido por la cartera conducida por Carla Vizzotti se detalló que la persona infectada con la nueva variante tiene 38 años, reside en la provincia de San Luis, había viajado a Sudáfrica por un evento laboral y regresó el pasado 30 de noviembre.

“El viajero presenta esquema completo de vacunación y antecedente de COVID-19 en marzo 2021. Se realizó test de PCR previo al viaje de regreso a Argentina (adonde arribó vía Estados Unidos) según los protocolos establecidos, con resultado negativo. Se realiza al arribo test de antígenos para SARS-CoV-2 en Aeropuerto Internacional de Ezeiza, también con resultado negativo”, se precisó.

La ministra de Salud de San Luis, Silvia Sosa Araujo, detalló que el círculo familiar de la persona y el chofer del remis que lo trasladó desde Ezeiza también fueron aislados. Todos fueron testeados y dieron negativo.

Recomendaciones para la población

Tras confirmar el primer caso de la variante Ómicron en nuestro país, el Ministerio de Salud dictó una serie de recomendaciones. Llamó a iniciar o completar los esquemas de vacunación; usar barbijo en lugares cerrados y al aire libre cuando se está cerca de otras personas no convivientes; mantener el distanciamiento; mantener una ventilación cruzada y continua de los ambientes compartidos con personas no convivientes (reuniones sociales, trabajo, escuela, espacios recreativos y todo otro espacio cerrado compartido; lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón; consultar de manera temprana ante la presencia de uno o más síntomas compatibles con COIVD-19; respetar de forma estricta el aislamiento (para casos positivos) y cuarentena (para contactos estrechos de casos de COVID-19).

Últimas Noticias

Nombraron al nuevo presidente del Instituto Geográfico Nacional luego de la salida de Jorge Horacio Machuca

Los cambios se oficializaron mediante la publicación del decreto 520/2025 en el Boletín Oficial

Nombraron al nuevo presidente del

Un ex funcionario del Gobierno de Entre Ríos confesó haber recibido coimas de un empresario, pero no irá a la cárcel

Se trata del ex titular de Trabajo y del Tribunal de Cuentas provincial. A lo largo del proceso optó por no autodefenderse y este martes llegó a un juicio abreviado

Un ex funcionario del Gobierno

En el peronismo hay resistencia a usar el sello “Fuerza Patria” y crece una duda inquietante sobre Grabois y Cristina

El traumático cierre de las listas bonaerenses dejó heridos que buscan revancha. En las provincias no decidieron qué marca electoral llevarán a octubre. Y se multiplican las especulaciones sobre la amenaza de ruptura del líder de Patria Grande

En el peronismo hay resistencia

“Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo”, el reclamo de los movimientos sociales y la CGT que realizarán contra el gobierno el 7 de agosto

La movilización de San Cayetano partirá desde el santuario de Liniers a las 8 de la mañana y finalizará en Plaza de Mayo. Es el noveno año que se realiza y el primero sin la bendición del fallecido Papa Francisco

“Paz, Pan, Tierra, Techo y

El Senado esquiva un proyecto sobre denuncias falsas que está listo para debatirse en el recinto

“Parte al medio a la mayoría de los bloques”, advirtieron a Infobae desde una bancada de peso. “Si una situación fue real y después no se comprueba, irías preso y nadie más va a querer presentarse en la justicia”, señalaron desde otro despacho

El Senado esquiva un proyecto