
En el marco de los festejos por el día de la democracia y los derechos humanos, el presidente del bloque de Diputados del Frente de Todos (FdT), Máximo Kirchner, convocó a “colmar la Plaza de Mayo” el próximo 10 de diciembre para ofrecer “una demostración de voluntad transformadora”.
Sus declaraciones fueron hechas ayer, sábado, al participar de un acto en Avellaneda, donde dijo que a ese evento también está invitado el ex presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva. Y tienen lugar tras el tibio apoyo de La Cámpora a la marcha por el Día de la Militancia, que tuvo como único orador al presidente Alberto Fernández.
“Hay que reventar en serio la Plaza. Ese día invito al pueblo argentino a que abrace a alguien que como Cristina (Fernández de Kirchner) sufrió la persecución judicial y que volverá a ser presidente del Brasil”, insistió el hijo de la Vicepresidenta.
Ý en ese sentido, agregó: “Confiemos en nosotros y nosotras, demos una demostración de voluntad transformadora, que no nos quiebren la autoestima. Vamos a salir adelante”.
El principal referente de la agrupación “La Cámpora” puso en valor la tarea de la militancia durante la campaña del 2019 que logró que “el macrismo no se extendiera por más de un período de gobierno”.
“Éramos muy pocos y pocas los que creíamos que se podía revertir. Muchos decían que había (María Eugenia) Vidal y (Mauricio) Macri para ocho años. Ninguno de los que está aquí creía eso y nos pusimos a trabajar para que la provincia y la Argentina fueran gobernadas por quienes representan a un proyecto que tiene en el centro a las personas”, subrayó.

El titular de la bancada del FdT en la Cámara Baja repasó el manejo sanitario que realizó el Gobierno nacional durante la pandemia de coronavirus y ponderó el trabajo que llevaron a cabo los trabajadores de la salud y los vecinos que atendieron los comedores comunitarios en los barrios para que “a nadie le faltara un plato de comida”.
“En esta situación de una enfermedad, que afectó al país y al mundo, uno esperaba mayor madurez de las fuerzas políticas y de los medios de comunicación. Hoy que pueden salir no salen, solo cuando teníamos más de quince mil contagios y los médicos se debatían entre la vida y la muerte de nuestro pueblo salían”, recordó Máximo.
“Hay cosas que no se pueden hacer pensando en si te van a votar o no. Y lo que hicimos fue cuidar a nuestra gente”, indicó.
En otra parte de su discurso recordó las palabras que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner formuló en Avellaneda, a fines de 2017, cuando aseguró que haría “todo lo que estuviera a su alcance para que otro argentino o argentina estuviera en la Casa Rosada”.

“Está bien crecer 9 o 10 puntos, eso está bien, pero si ese crecimiento no llega a nuestra gente no sirve. Es importante entender y explicar que las cosas no se solucionan de un día para el otro, esto es paulatino, paso a paso. Lo que no puede dominarnos es la ansiedad pero tampoco puede movernos el posibilismo”, subrayó.
Y en ese sentido, puntualizó: “La política se hace con la gente no en los párrafos de un artículo de un medio de comunicación. Se hace con los vecinos y vecinas, en las calles”.
La fecha de la convocatoria también coincide con los dos primeros años de gestión del presidente Alberto Fernández. Además será la reaparición de Cristina Kirchner después de asistir al cierre de campaña electoral en Merlo, el pasado 11 de noviembre, ya que se confirmó que será una de las oradoras.
El llamado “Festival Ciudadano” tendrá como objetivo resaltar el nuevo aniversario del retorno de la democracia, en 1983, cuando asumió la presidencia Raúl Alfonsín.
Como el año pasado no se pudo celebrar por la pandemia de coronavirus y en 2019 la fecha coincidió con la ceremonia de asunción de Alberto Fernández, el propósito es reconocer a diferentes personalidades relacionadas a la pelea por los Derechos Humanos, como Estela de Carlotto y Taty Almeida, representantes de Abuelas y Madres de Plaza de Mayo.
Previo a la ceremonia, que se espera que se haga por la tarde, se prevé que el Gobierno entregue los premios Azucena Villaflor a ambas, así como también al ex senador y defensor de los Derechos Humanos, Hipólito Solari Yrigoyen. Ese acto se realizará en el Museo del Bicentenario.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El Gobierno limitó la participación de la UIF como querellante en las causas de corrupción
El objetivo de la medida es evitar la superposición de tareas entre los diferentes organismos, según alegaron en el decreto 274/2025

Los movimientos sociales se suman a la marcha del 30 de abril y refuerzan el alineamiento con la CGT para enfrentar al Gobierno
La opositora Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) acordó con la principal central obrera del país adelantar un día la conmemoración por el Día del Trabajador. “Cada día se gravada la situación social a partir de las decisiones del Gobierno”, opinan

El Gobierno ultima los detalles para sacar por decreto una importante reforma migratoria
En la Casa Rosada reconocen que está en carpeta publicarlo en el cortísimo plazo, aunque todavía debe finalizar su etapa de revisión. Quieren que los extranjeros no residentes paguen por la salud. Habrá mayores dificultades para otorgar la residencia

Los dos ejes de campaña a los que apuesta Santoro para ganarles al PRO y La Libertad Avanza en CABA
A un mes de los comicios, el candidato de Unión por la Patria concentra su campaña en dos frentes. La semana que viene presenta un libro

En medio de la pelea Gobierno-CGT, el miércoles habrá una sugestiva foto de Cordero, Funes de Rioja y Gerardo Martínez
El secretario de Trabajo, el titular de la UIA y el líder cegetista abrirán un seminario sobre economía informal que realizará la OIT en Buenos Aires, con participación de expertos, funcionarios, empresarios y sindicalistas. Incluirá un conversatorio con jóvenes y dos sesiones temáticas
