El Gobierno reformuló obras de remodelación de la gestión anterior en la Casa Rosada

La Secretaría General de la Presidencia asumió la continuación de las obras iniciadas en la era de Mauricio Macri. Se recicló el Patio Balcarce y se instalaron nuevos tableros electrónicos, bombas de agua y cisternas

Guardar
Obreros trabajando para continuar con
Obreros trabajando para continuar con la obras programadas

El Gobierno, a través de la Secretaría General de la Presidencia, informó que se resolvió suspender y modificar algunas obras de remodelación dentro de la Casa Rosada que habían sido diseñadas por la gestión anterior.

Mediante un comunicado de prensa, desde Presidencia se destacó la instalación de nuevos ascensores, recuperación de oficinas y renovaciones de instalaciones eléctricas y agua en diferentes puntos de la Casa de Gobierno.

Entre las prioridades del Gobierno se encontraron, por un lado modernizar las instalaciones y mejorar las estructuras pero sin atentar contra el resguardo patrimonial e histórico del edificio.

Uno de los puntos más importantes de la remodelación estuvo enfocado en los ascensores. Según informó el propio Gobierno en el comunicado: “El plan original preveía la instalación de dos ascensores sin sala de máquina y su estructura vidriada en el segundo patio de Balcarce 50. Este diseño se vinculaba con una refuncionalización de la terraza y un nuevo concepto de circulación de la Casa”.

Los Nuevos Ascensores instalados en
Los Nuevos Ascensores instalados en la Casa Rosada

Atendiendo las observaciones de la Comisión Nacional de Museos y Lugares Históricos se suspendieron esos trabajos por considerarlos invasivos sobre el patrimonio histórico de la Casa de Gobierno, y se decidió emplazar los nuevos ascensores, que ya están en pleno funcionamiento, en el núcleo Paseo Colón, junto al montacarga”, se continuó.

Los nuevos ascensores incorporaron avances en materia de sanitización, acordes a las pautas internacionales. Para eso se combinaron cuatro tecnologías: un sistema de aislación entre pasajeros por pared de aire, la renovación de aire de cabina en 10 segundos, la esterilización de la cabina por rayos UVC, y la instalación de botoneras exteriores que operan sin contacto directo y actúan por proximidad.

Uno de los espacios recuperados
Uno de los espacios recuperados dentro de la Casa de Gobierno

Por otro lado, se apuntó a la reformulación de espacios y a la redefinición de las áreas de trabajo. Se decidió reciclar el ya mítico Patio Balcarce y se dispusieron de nuevos emplazamientos para las oficinas de servicios que requiere el funcionamiento diario de la Casa de Gobierno. Así, se emplazó una nueva sala de bombas y tanques cisternas y se renovó el sistema de tableros eléctricos.

Otro de los puntos de atención estuvo puesto en la puesta en valor del Museo del Bicentenario. Para eso, se planificó el inminente traslado del comedor que se encuentra en el primer piso: la idea es poder extremar el cuidado de los salones históricos y optimizar el uso de los espacios.

Nueva Sala de Tableros Eléctricos
Nueva Sala de Tableros Eléctricos

También está prevista la habilitación del ala Paseo Colón y se encuentran preparados los pliegos para la refacción y pintura de la fachada externa y de todo su interior.

En la Casa Rosada desarrollan sus funciones los empleados de la Jefatura de Gabinete y tres Secretarías dependientes del Ministerio del Interior y de la Presidencia. La misma fue el resultado de la fusión del viejo edificio de Casa de Gobierno y el edificio del Correo, según la remodelación proyectada por el arquitecto Francisco Tamburrini, en 1884. Considerada Patrimonio arquitectónico y cultural del país fue declarada como Monumento Histórico Nacional en 1942.

El reciclaje del Patio Balcarce
El reciclaje del Patio Balcarce y la instalacion de nuevas bombas y cisternas

Las restricciones de la pandemia de Covid-19 obligaron a la reformulación de los alcances de algunas tareas y al ajuste de los plazos previstos. Sin embargo, las tareas de refacción nunca se detuvieron.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Tras su gira por EEUU y su encuentro con Trump, Javier Milei estará hoy en La Rural

Participará este mediodía de la Feria Internacional de Turismo de América Latina. Es la primera actividad oficial después del viaje a Nueva York, donde consiguió el apoyo político y financiero de Donald Trump ante las próximas elecciones

Tras su gira por EEUU

La interna en el Gobierno llegó a su pico máximo y se multiplican los pedidos para que Milei ordene el conflicto

La Casa Rosada se prepara para ampliar la gobernabilidad del oficialismo para después de octubre, pero en los sectores que componen la mesa chica afirman que primero se debe resolver los importantes cortocircuitos internos

La interna en el Gobierno

El secretario de Educación afirmó que el salario docente “ha ido avanzando” desde diciembre de 2023

Carlos Torrendell consideró que los sueldos de los maestros tuvieron una “recuperación” cercana a la inflación. El gremio CTERA anunció un paro nacional desde 6 de octubre por la “situación crítica” del sector y la pérdida de poder adquisitivo

El secretario de Educación afirmó

Elecciones 2025, en vivo: Carrió se metió en la campaña de la Coalición Cívica y pidió “una oposición fuerte”

El 26 de octubre, la ciudadanía votará para renovar desde el 10 de diciembre la Cámara de Diputados y la de Senadores

Elecciones 2025, en vivo: Carrió

El mapa narco de La Matanza: violencia y disputa territorial, la frontera más feroz del conurbano

En esa localidad vivían las tres jóvenes asesinadas en Florencio Varela por una supuesta venganza vinculada al tráfico de drogas. Infobae recorrio una de las villas dónde mandan los clanes familiares. Según datos oficiales el distrito lidera los homicidios vinculados al narcotráfico

El mapa narco de La