Polémica diplomática: el embajador de Alemania cuestionó la ausencia de Kicillof en una reunión oficial

Ulrich Sante criticó a al gobernador bonaerense y a su ministro de Hacienda, Pablo López. “¿Falta de cortesía? ¿De organización? ¿Desinterés? ¿Un poco de todo?”, señaló

Guardar

Con un mensaje público e irónico, el embajador de Alemania, Ulrich Sante, manifestó su molestia porque el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, no lo recibió en una recorrida oficial que había organizado por La Plata.

En una publicación, a través de su cuenta personal de Twitter, Sante sostuvo que el mandatario provincial estuvo “ausente” y “no apareció” durante las actividades que marcaba la agenda oficial. Además, involucró en ese reproche al al ministro de Hacienda bonaerense, Pablo López.

“¿Falta de cortesía? ¿De organización? ¿Desinterés? ¿Un poco de todo?”, se preguntó el enviado diplomático del gobierno alemán. Quién sí estuvo presente en la actividad fue la intendenta de Quilmes y dirigente de La Cámpora, Mayra Mendoza, que asistió en una recorrida en la Casa de las Culturas, en el marco de una agenda de internacionalización del municipio y cooperación bilateral.

El embajador alemán estuvo acompañado por Philipp Herzog, encargado de la Sección de Asuntos Políticos y Derechos Humanos. Finalizado el encuentro, las autoridades alemanas continuaron su agenda en el el Colegio Alemán y la Cervecería y Maltería Quilmes, en el distrito de la zona sur de conurbano bonaerense.

“Recibimos al embajador de Alemania, Ulrich Sante, para dar continuidad al vínculo institucional y fortalecer la cooperación. Vamos a avanzar en iniciativas que nos permitan afianzar la unión entre nuestro municipio y el país europeo”, destacó la jefa comunal en sus cuentas en redes sociales.

La ausencia de Kicillof quedó expuesta ante el reproche del diplomático, político que se muestra muy activo en las redes sociales. Sobre su visita al territorio bonaerense, Sante resaltó que se trataba de su “primera visita oficial”. Y brindó palabras elogiosas hacia Mayra Mendoza, con quién coincidió en que “no hacen falta ‘ismos’ sino progreso” para apoyar a las pymes “en su transformación digital y cooperación la formación profesional dual”.

Desde La Plata, fuentes oficiales indicaron a Infobae que “nunca hubo una audiencia acordada con el gobernador” y el diplomático y evitaron brindar mayores precisiones.

Un día después de este cortocircuito diplomático, el gobernador bonaerense encabezó un encuentro político con unos 70 intendentes del Frente de Todos (FdT), en un asado en el que también asistieron el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, el líder del bloque oficialista en Diputados y líder de La Cámpora, Máximo Kirchner. Allí también asistió Pablo López, otro de los funcionarios apuntados por Sante.

En esa reunión, los intendentes esperaban que pudieran poner sobre la mesa la postura casi unívoca para avanzar en la modificación de la ley que limita las reelecciones indefinidas en la provincia de Buenos Aires. Finalmente, no se habló del tema. La actividad se trató finalmente de una conversación de camaradería, donde Kicillof les adelantó a los jefes comunales que el presupuesto que enviará a la Legislatura tendrá como eje una mayor inversión en obra pública y les aseguró que el compromiso de su gobierno “es que la recuperación de la economía llegue a todos” los ciudadanos.

Este episodio se suma a otras polémicas por la política exterior de dirigentes del Frente de Todos, como la que encabezó a principios de semana el embajador argentino en Chile, Rafael Bielsa, que criticó al candidato más votado en las elecciones presidenciales del país trasandino, José Antonio Kast. Lo calificó de “antiargentino” y xenófobo, algo que le valió un fuerte cuestionamiento del gobierno de Sebastián Piñera y forzó una reacción oficial por parte del canciller, Santiago Cafero.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

Argentina y EEUU sellaron un acuerdo estratégico para modernizar las Fuerzas Armadas

El ministro de Defensa, Luis Petri, participó de un encuentro en el Pentágono con su par estadounidense Pete Hegseth. Se firmó un entendimiento para adquirir vehículos blindados Stryker

Argentina y EEUU sellaron un

La Justicia aceptó el pedido del Gobierno para ser querellante en la causa del fentanilo vinculado a la muerte de 53 personas

El pedido había sido realizado por el Ministerio de Salud. La cartera sanitaria, a través de la ANMAT, es el organismo que debe controlar la calidad de los medicamentos y las empresas que los elaboran. Los responsables de HLB Pharma, en la mira

La Justicia aceptó el pedido

22 fotos de la Cumbre del Mercosur en Buenos Aires

El Presidente de la Nación, Javier Milei, recibió a sus pares de los países miembros del bloque y representantes de otros Estados y organismos invitados. Además, cerró su presidencia pro tempore, en el evento celebrado esta mañana en el Palacio San Martín, sede de la Cancillería Argentina

22 fotos de la Cumbre

El Congreso prepara una declaración por el fallo contra YPF con el objetivo de proteger el paquete accionario

Ingresaron proyectos de declaración en Diputados y el Senado. El radicalismo, el peronismo y los provinciales acompañan, mientras LLA y el PRO definen su posición

El Congreso prepara una declaración

Cristina Kirchner se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución

El presidente brasileño arribó minutos después de las 12:30 y se retiró 50 minutos después de la vivienda donde la líder del PJ cumple prisión domiciliaria. La ex mandataria sacó un comunicado en sus redes sociales

Cristina Kirchner se reunió con