Marcelo Sain se sumará al equipo de Anibal Fernández en el Ministerio de Seguridad

El ex titular de la cartera de Seguridad de Santa Fe lo hará en el rol de asesor

Guardar
Marcelo Sain se sumará al
Marcelo Sain se sumará al equipo de Anibal Fernández en el Ministerio de Seguridad

Marcelo Sain será parte del equipo de trabajo de Anibal Fernández en el Ministerio de Seguridad de la Nación. Sucede que el controvertido ex titular de la cartera de Seguridad de Santa Fe se sumará próximamente como asesor, según información a la que accedió Infobae. A principios de este mes, Sain había sido echado de su cargo como Director Provincial de Investigaciones del Ministerio Público de la Acusación santafesino.

“La Sesión Conjunta removió a Marcelo Sain del cargo de Director Provincial de Investigaciones del MPA y lo inhabilitó por 10 años”, así rezó el posteo de la cuenta oficial de Twitter de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe el último 4 de noviembre, cuando se comunicó la noticia de su remoción. Aquel jueves, durante una sesión conjunta entre los senadores y diputados santafesinos, algunos en el recinto y otros de manera remota, se oficializó la salida del funcionario. Fueron 50 votos favorables (12 de senadores y 38 de diputados) los que permitieron que se aprobara el dictamen de la Comisión de Acuerdos para destituir al funcionario. Por la negativa, se obtuvieron 13: 4 y 9 votos, respectivamente.

Además, en aquella ocasión se aconsejó la inhabilitación del funcionario para acceder al Ministerio Público de la Acusación (MPA) de Santa Fe por 10 años.

En marzo de este año, el gobernador Omar Perotti había decidido reemplazarlo como Ministro de Seguridad de la provincia por Jorge Lagna. Ocho meses después llegó un nuevo revés para Sain: le cuestionaron hacer proselitismo, algo incompatible con la función que ejercía hasta aquel día en el Poder Judicial, según el artículo 89 de la Constitución de Santa Fe.

“Los miembros del poder judicial no pueden actuar en manera alguna en política. El Dr. Sain nunca dejó su actividad política cuando ingresó al Poder Judicial”, sostuvo entonces el senador Lisandro Enrico, miembro acusador por parte de la Comisión de Acuerdos, luego de la votación, según informó la página de los senadores santafesinos aquel día. Y agregó: “Cuando tuvo la oportunidad de defenderse nunca negó la acusación”.

Ya en marzo, cuando lo destituyeron como Ministro de Seguridad y pasó al MPA, a Sain no sólo se le cuestionaba que las estadísticas criminales no mostraron una mejoría durante su gestión, sino también sus intervenciones públicas, con polémicas definiciones respecto de varios temas. Ese combo influyó en la decisión del Gobernador.

De hecho, la filtración de un audio en el que Sain calificó como “negros pueblerinos” a los policías provinciales le valió que el titular de la Asociación Profesional Policial Santa Fe (Apropol), Alberto Martínez, lo acusara de “racismo y discriminación”.

El audio en el que Sain calificó como “negros pueblerinos” a los policías provinciales

En marzo de este año, y después de semanas de especulaciones en torno a su futuro, el gobernador Omar Perotti resolvió apartarlo de su cargo. Por aquellos días también había fracasado un intento de parte de la oposición de avanzar con un juicio político contra Sain.

Más allá de que las estadísticas criminales no mostraron una mejoría durante la gestión de Sain al frente del Ministerio de Seguridad santafesino bajo el ala de Perotti, ese fue solo un motivo para que el mandatario provincial le pidiera la renuncia por aquellos días. Las intervenciones públicas de Sain, con polémicas definiciones respecto de varios temas, lo pusieron en el centro de la escena en más de una oportunidad.

De hecho, el pedido de juicio político impulsado por parte de la oposición santafesina estuvo relacionado con una serie de comentarios racistas que realizó Sain en varias oportunidades.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

Intendentes que responden a CFK piden dar marcha atrás con el desdoblamiento y peligra el acuerdo con Kicillof

Más de 40 jefes comunales peronistas se reunieron en José C. Paz, convocados por su intendente Mario Ishii. El encuentro fue en la previa del congreso del Partido Justicialista bonaerense que se dará este sábado en Merlo. No cede la interna

Intendentes que responden a CFK

El Gobierno destacó el rol de la Argentina en materia de protección humanitaria durante una conferencia internacional

Florencia Zicavo, jefa de Gabinete del Ministerio de Justicia, participó en la Conferencia Internacional sobre Reasentamientos Humanos en Ginebra, Suiza

El Gobierno destacó el rol

El PRO validó la alianza con LLA para las elecciones bonaerenses y quedaron a un paso de un acuerdo

Cristian Ritondo y los principales dirigentes provinciales del macrismo se reunieron y acordaron la conformación de un espacio “antikirchnerista”. La discusión entre ambas fuerzas, ahora, será por los nombres en las listas

El PRO validó la alianza

Javier Milei recibirá a Narendra Modi para avanzar con una amplia agenda: agricultura, litio, gas y energía nuclear

Ambos tendrán mañana una reunión bilateral en Casa Rosada. Un acuerdo con YPF, entre los temas clave. Con 1.450 millones de habitantes, India es la quinta economía del mundo

Javier Milei recibirá a Narendra

La oposición se organiza para avanzar con temas que incomodan al Gobierno: busca dictaminar sobre fondos para universidades y el Hospital Garrahan

El martes se debatirán las dos propuestas en un plenario de comisión. Contactos entre los bloques y posible sesión

La oposición se organiza para