La intendenta de la ciudad de La Rioja, Inés Brizuela y Doria, denunció que “hay intentos de generar terrorismo” a raíz del conflicto con los recolectores de basura que vienen protagonizando incidentes al interior de la sede del municipio, con quema de residuos y la retención de los camiones. La disputa, que involucra además al gobernador Ricardo Quintela, crece con el correr de las horas y no parece encontrar una solución a la vista.
“Yo soy respetuosa de la voluntad popular. Son intentos desestabilizadores, intentos de generar terrorismo pero no me van a amedrentar”, afirmó en las últimas horas la intendenta de La Rioja. “Le he pedido al gobernador que nos sentemos a dialogar asumiendo cada uno su responsabilidad, él como gobernador y yo como intendenta”, expresó en diálogo con radio Féñix, y agregó que “el pueblo necesita respuestas, y solamente él y yo podemos encontrarla”.
El conflicto se desencadenó hace ocho días por la falta de pago de salarios a cerca de 2.500 trabajadores estatales “precarizados” que fueron pasados a planta permanente. La intendenta de Juntos por el Cambio tomó esa decisión, a fin de cumplir con un reclamo “histórico”, pero desde el municipio acusan al gobernador del Frente de Todos de no cumplir con ese compromiso, ya que no recibe los recursos suficientes. Por su lado, desde la gestión de Quintela cuestionan a la dirigente comunal por haber avanzado en la resolución sin contar con las partidas necesarias.
En medio de los cruces y acusaciones, un sector de los recolectores de residuos descargó su bronca ante los incumplimientos y llevaron adelante duras medidas de protesta. Según se puede ver en las imágenes de la protesta, un grupo de personas irrumpió esta semana en el Palacio Municipal y colocó un camión repleto de basura que arrojó todos los desechos en las inmediaciones de la sede.
La escalada de tensión conllevó que la intendenta realizara una denuncia penal, debido a que ese vehículo había sido robado la noche anterior a los incidentes. “Algunos trabajadores de higiene urbana han empezado con una medida complicada, llevándose los camiones. Unos 10 camiones de 13 han quedado retenidos. Hemos recurrido a la Justicia pero el juez no ha actuado”, sostuvo el secretario de Servicios Públicos municipal, Mauricio Morán, en diálogo con TN.
De acuerdo a las autoridades locales, la recolección se está llevando adelante con un “servicio de emergencia y con grupos reducidos”. La prensa local reflejó que algunas camionetas privadas con caja trasera se están usando para el retiro de basura. Pero las gestiones ante la escalada no alcanzan. La basura se sigue acumulando en distintos puntos de la ciudad, lo que impacta en las medidas de higiene y salubridad urbana.
“El reclamo es totalmente justo, pero no es la forma. La recolección de residuos es un servicio esencial”, se quejó Morán. “Los fondos que llegan por coparticipación sobran para pagar los sueldos, el problema es que no hay un diálogo, nunca lo hubo”, añadió.
El conflicto alcanzó repercusión nacional. A comienzos de noviembre, la intendenta difundió un mensaje con un video en el que se ve a manifestantes enfrentándose con policías y personal de seguridad privada en el ingreso de la Municipalidad de la ciudad de La Rioja. Las imágenes tienen una duración de poco más de un minuto. La secuencia fue replicada por diferentes figuras de la oposición nacional, entre ellas el ex presidente Mauricio Macri.
Con los nuevos incidentes de la última semana, la mayor parte de la dirigencia de Juntos por el Cambio volvió a pronunciarse en solidaridad con la intendenta Inés Brizuela y Doria.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Elecciones en CABA 2025, en vivo: ya se entregaron las urnas en los 1.125 establecimientos donde se votará el domingo
Mañana, a partir de las 8, se elegirá a 30 legisladores porteños. Desde el viernes rige la veda electoral: los candidatos no pueden realizar actividades proselitistas

Tenso clima entre Milei y Macri a horas de la elección porteña: qué puede pasar con la alianza en Buenos Aires
El Gobierno espera los resultados para que se valide su hipótesis y competir con su frente en territorio bonaerense, pero aguarda un gesto del PRO. Después de Ficha Limpia, el ex presidente cree que un acuerdo es inviable

El Gobierno eliminó 13 programas “ideológicos” creados en el ex Ministerio de la Mujer
Lo anunció el ministro de Justicia, Mariano Cuneo Libarona, quien dijo que se trataba de “despilfarros absurdos”. Entre las iniciativas canceladas se encuentra el plan MenstruAR, que entregaba copas menstruales

La jefa de la ANMAT reveló ante la justicia las irregularidades del laboratorio que distribuyó fentanilo contaminado
Nélida Agustina Bisio relató ante el juez Ernesto Kreplak el mail de alerta del Hospital Italiano, que recibió. Los pasos que se dieron, los “graves desvíos” de HLP Pharma. Hasta ahora murieron 9 personas. ¿Cuándo estarán los resultados de las nuevas muestras?

Mientras los gremios presionan contra el tope salarial, el Gobierno buscará señales de diálogo tripartito en la conferencia de la OIT
Aunque el Sindicato de Comercio tendrá su paritaria sin homologar, el secretario de Trabajo, Julio Cordero, se reunirá con Martín Rappallini (UIA) y Gerardo Martínez (CGT) en Suiza
