
El presidente Alberto Fernández recibió este martes en la Casa Rosada al abogado español Baltasar Garzón Real, tras la participación del jurista en el “V Curso Internacional de Derechos Humanos “Memoria, Verdad, Justicia y Democracia. Herencias y Proyecciones”, que se realiza en la ciudad de Buenos Aires, organizado por la Unesco.
Antes de su visita a la sede del gobierno argentino en Buenos Aires, el letrado en los últimos meses estuvo abocado a la defensa de Alex Saab, un empresario que fue extraditado a Estados Unidos acusado de ser testaferro de Nicolás Maduro, y que es investigado de maniobras de lavado de dinero en una corte de Miami.
“Fue una reunión muy productiva en la que se habló tanto de política internacional como nacional, de la situación de Argentina, la de España, de los avances de la extrema derecha, los problemas que dejó la pandemia y de la mecánica y compromiso que hay en materia de derechos humanos”, expresó el magistrado español tras finalizar el encuentro del que también participó la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra.
Garzón Real reiteró el mensaje que dio durante la apertura del V Curso Internacional de DDHH en donde puso en valor “la memoria como un instrumento de salvaguardia de la democracia, base de la justicia y también de la verdad, como es absolutamente necesaria una visión actual de presente y de futuro para fortalecer las garantías de no repetición”.
La apertura del V Curso Internacional de DDHH “Memoria, Verdad, Justicia y Democracia”, que se desarrolló en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, fue encabezada por el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Martín Soria, el español Baltasar Garzón y la directora del Centro Internacional para la promoción de los DDHH (CIPDH - UNESCO), Fernanda Gil Lozano.

Se dicta desde hoy, martes 23 de noviembre hasta el 1° de diciembre, a 45 años de la dictadura cívico-militar que vivió Argentina y se organiza en cuatro ejes: Memoria, Verdad, Justicia y Democracia en formato semi presencial.
Participaron además, la directora de la Oficina Regional de Ciencia para América Latina y el Caribe de la UNESCO, Lidia Brito y la directora Académica del Curso Patricia Funes, el Secretario de Justicia, Juan Martín Mena, el Secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla, distintos referentes de la lucha por los derechos humanos, como Taty Almeida (Madres de Plaza de Mayo), Adolfo Pérez Esquivel (SERPAJ) y Susana Trimarco (Fundación María de los Ángeles), y otros funcionarios nacionales e internacionales.
La defensa del presunto testaferro de Maduro
Desde julio del 2020, Garzón encabeza el equipo defensor de abogados de Alex Saab, quien enfrenta un cargo de conspiración para cometer lavado de dinero en una corte de Miami, del que se declaró “no culpable” el pasado 15 de noviembre ante la jueza Alicia M. Otazo-Reyes.
El juez Scola desestimó a principios del mes siete cargos de lavado de dinero contra el acusado, que fue extraditado de Cabo Verde, el pasado 16 de octubre. La reducción de cargos hizo parte del acuerdo de extradición con el Gobierno de Cabo Verde para que, en caso de que sea hallado culpable, la sentencia no exceda la que hubiera tenido en ese país africano. Saab enfrenta una condena de unos 20 años si es hallado culpable del único cargo que tiene en la corte de Miami, pena que puede ser reducida si hace un trato con la Fiscalía, que suele incluir delación de otros cómplices.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Edgardo Kueider rechazó la extradición simplificada y volvió al arresto domiciliario con tobillera electrónica
La decisión la tomó el juez Rolando Duarte, que entiende en el exhorto enviado por la jueza federal Sandra Arroyo Salgado. Mañana habrá una audiencia por el dinero incautado en diciembre

Los trabajadores del Hospital Garrahan convocaron a una marcha de velas al Obelisco este jueves
Los médicos del centro pediátrico intensifican su plan de lucha con una movilización simbólica, exigiendo mejoras en las condiciones laborales y defendiendo la salud pública

“Se pone en juego si el camino es comunidad o motosierra”: El peronismo lanzó Fuerza Patria Lomas en el Teatro Coliseo
El intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, estuvo junto a la jefa de Gabinete del municipio, Sol Tischik, quien encabezará la nómina de concejales

Dónde voto en Buenos Aires: cómo consultar el padrón para las elecciones provinciales 2025
El registro público de votantes para los comicios del 7 de septiembre ya se puede consultar en la web. Se eligen 23 senadores y 46 diputados para la Legislatura bonaerense

Karina Milei ratifica su control de las alianzas electorales y afianza las condiciones de nombre y color
Tras la interna desatada por el cierre en PBA, la presidenta del oficialismo y los Menem mantienen conversaciones en Mendoza, Chaco y Entre Ríos. El objetivo es que haya una denominación única o muy parecida en todas las boletas
