
El presidente Alberto Fernández recibió este martes en la Casa Rosada al abogado español Baltasar Garzón Real, tras la participación del jurista en el “V Curso Internacional de Derechos Humanos “Memoria, Verdad, Justicia y Democracia. Herencias y Proyecciones”, que se realiza en la ciudad de Buenos Aires, organizado por la Unesco.
Antes de su visita a la sede del gobierno argentino en Buenos Aires, el letrado en los últimos meses estuvo abocado a la defensa de Alex Saab, un empresario que fue extraditado a Estados Unidos acusado de ser testaferro de Nicolás Maduro, y que es investigado de maniobras de lavado de dinero en una corte de Miami.
“Fue una reunión muy productiva en la que se habló tanto de política internacional como nacional, de la situación de Argentina, la de España, de los avances de la extrema derecha, los problemas que dejó la pandemia y de la mecánica y compromiso que hay en materia de derechos humanos”, expresó el magistrado español tras finalizar el encuentro del que también participó la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra.
Garzón Real reiteró el mensaje que dio durante la apertura del V Curso Internacional de DDHH en donde puso en valor “la memoria como un instrumento de salvaguardia de la democracia, base de la justicia y también de la verdad, como es absolutamente necesaria una visión actual de presente y de futuro para fortalecer las garantías de no repetición”.
La apertura del V Curso Internacional de DDHH “Memoria, Verdad, Justicia y Democracia”, que se desarrolló en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, fue encabezada por el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Martín Soria, el español Baltasar Garzón y la directora del Centro Internacional para la promoción de los DDHH (CIPDH - UNESCO), Fernanda Gil Lozano.

Se dicta desde hoy, martes 23 de noviembre hasta el 1° de diciembre, a 45 años de la dictadura cívico-militar que vivió Argentina y se organiza en cuatro ejes: Memoria, Verdad, Justicia y Democracia en formato semi presencial.
Participaron además, la directora de la Oficina Regional de Ciencia para América Latina y el Caribe de la UNESCO, Lidia Brito y la directora Académica del Curso Patricia Funes, el Secretario de Justicia, Juan Martín Mena, el Secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla, distintos referentes de la lucha por los derechos humanos, como Taty Almeida (Madres de Plaza de Mayo), Adolfo Pérez Esquivel (SERPAJ) y Susana Trimarco (Fundación María de los Ángeles), y otros funcionarios nacionales e internacionales.
La defensa del presunto testaferro de Maduro
Desde julio del 2020, Garzón encabeza el equipo defensor de abogados de Alex Saab, quien enfrenta un cargo de conspiración para cometer lavado de dinero en una corte de Miami, del que se declaró “no culpable” el pasado 15 de noviembre ante la jueza Alicia M. Otazo-Reyes.
El juez Scola desestimó a principios del mes siete cargos de lavado de dinero contra el acusado, que fue extraditado de Cabo Verde, el pasado 16 de octubre. La reducción de cargos hizo parte del acuerdo de extradición con el Gobierno de Cabo Verde para que, en caso de que sea hallado culpable, la sentencia no exceda la que hubiera tenido en ese país africano. Saab enfrenta una condena de unos 20 años si es hallado culpable del único cargo que tiene en la corte de Miami, pena que puede ser reducida si hace un trato con la Fiscalía, que suele incluir delación de otros cómplices.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
El Gobierno anunció un bono para el personal del Hospital Garrahan en medio de la tensión por los reclamos salariales
A través de un comunicado, el directorio del centro médico otorgó un incremento para la planta de profesionales. “La plata para el personal estaba, pero mal distribuida”, aseguró Mario Lugones

Kicillof cerró un acto de referentes sindicales: Taiana pidió “liberar a la proscripta Cristina”
El gobernador planteó que “en octubre empezamos a construir futuro”. La gente le cantó “Axel presidente”. Confianza hacia la elección legislativa
Con el debut de Pilar Ramírez y Santiago Caputo, la mesa bonaerense diseña la campaña en Casa Rosada
Los principales dirigentes de La Libertad Avanza y sus aliados del PRO mantuvieron un encuentro para analizar los pasos a seguir de cara a las elecciones de octubre

La Coalición Cívica presentará a sus candidatos para las elecciones de octubre con la participación de Elisa Carrió
La líder del espacio encabezará el acto que dará inicio a la campaña de cara a los comicios legislativos. Estarán los candidatos que encabezan las listas, Hernán Reyes y Marcela Campagnoli

Santiago Cúneo hará un homenaje a José Ignacio Rucci, con críticas a Montoneros y un mensaje al peronismo
El candidato a diputado nacional por el partido Nuevo Buenos Aires encabezará un acto político en clave el electoral. Será la mañana del jueves, en el cementerio de Chacarita
