Raúl Zaffaroni: “El domingo la democracia se salvó de una nueva versión de Golpe de Estado”

El ex juez de la Corte Suprema sostuvo que “la gente se asustó bastante cuando vio al yeti”, por Mauricio Macri, y que cuando el ex mandatario habló de “transición ordenada” en realidad “estaba anunciado un golpe encubierto

Guardar
El ex juez de la
El ex juez de la Corte Suprema, Raúl Zaffaroni

El ex ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Raúl Zaffaroni, dijo este miércoles que “el domingo pasado la democracia se salvó de una nueva versión de Golpe de Estado” y apuntó contra el ex presidente Mauricio Macri

El ex magistrado sostuvo que “el odio y gorilismo” de la Revolución Libertadora sigue vigente en la oposición. “Lo que pasó (en la elección) nos salvó de una nueva versión de golpe”, dijo. Y agregó: “No es el 55, pero indiscutiblemente que empezar a hablar de la ‘transición ordenada’ es una forma destituyente”.

Estaban (los de Juntos por el Cambio) esperando un desastre de ganar por 15% para empezar a decir que era ingobernable el país, que había que adelantar las elecciones. Nosotros eso ya lo veníamos viendo, pero no se dieron cuenta que de alguna manera la reaparición del yeti (Mauricio Macri) iba a hacer reflexionar a alguna gente que no había votado”, sostuvo Zaffaroni en su columna semanal de los miércoles en el programa La García de AM750.

“Fue muy explícito. Macri fue un yeti parlante que avivó el temor de la gente. Hablando de la transición ordenada, en realidad estaba anunciado un golpe encubierto, la forma en la que se pueden dar ahora, no ese golpe explícito y brutal, no bombardeando la Plaza de Mayo, si no en la nueva versión acomodada a esta época”, añadió.

El ex presidente Mauricio Macri
El ex presidente Mauricio Macri

Sin embargo, para Zaffaroni, las urnas efectivamente revirtieron eso: “De alguna manera el pueblo se asustó bastante. Hubo un sector que vio que la aparición del yeti estaba anunciando la vuelta por esa vía”.

Creo que el domingo se salvó la democracia, se salvó la continuidad institucional. Se habrán cometido muchos errores, eso no importa, habrá que corregirlos, pero por lo menos creo que tenemos una continuidad institucional que es importante”, añadió.

En tal sentido, destacó la importancia de la movilización a Plaza de Mayo, por el Día de la Militancia, que se realizará hoy en respaldo al gobierno del presidente Alberto Fernández. El ex juez de la Corte sostuvo que la movilización sirve para “recuperar la mística y renovar la lucha” de cara al 2023.

Es importante que se retome la actividad de la militancia y que se hagan algunas cosas para devolver la mística, que se perdió estos años. No paso factura, pero hay que hacer algunas cosas para renovar la lucha. Aunque se gane o se pierda, no importa, hay que ensayar y renovar el fuego místico que ha tenido el movimiento nacional”, enfatizó.

Alberto Fernández, presidente de la
Alberto Fernández, presidente de la Nación

Finalmente, Zaffaroni consideró que el progresismo latinoamericano debe “pararse unido” frente a las complejidades del mundo. “Si América Latina retoma el camino de sus movimientos populares y la reafirmación de su independencia económica podemos dar un buen mensaje a la humanidad”, concluyó.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Se abre una negociación clave entre Gobierno y la CGT para evitar una guerra por la reforma laboral

Será piloteada por Diego Santilli y Martín y “Lule” Menem. Apunta a consensuar el proyecto antes de que llegue al Congreso. La herramienta de presión para aflojar la dureza sindical. Redujeron el Consejo de Mayo

Se abre una negociación clave

Círculo rojo: derivaciones del caso ANDIS y el detrás de escena de las negociaciones en áreas sensibles del poder

Los coletazos de la trama en la Agencia en Discapacidad, la puja en torno a Justicia y versiones en la SIDE. Se prepara una visita de empresarios norteamericanos. Licitaciones en CABA. El proyecto 2027 de Santilli

Círculo rojo: derivaciones del caso

El trasfondo de la designación del nuevo ministro de Milei, la inesperada coincidencia con la AFA y la reforma que generó sospechas

El Presidente jugó una carta fuerte en el Ministerio de Defensa, donde hay expectativas en torno a nuevas medidas clave. “Chiqui” Tapia viajaría al sorteo del Mundial y el Gobierno no puede impulsar las SAD. El Consejo de Mayo se reunirá el miércoles

El trasfondo de la designación

Guillermo Francos habló por primera vez sobre su salida del Gobierno: “No me olvido, pero no guardo rencores”

El ex jefe de Gabinete admitió que el Presidente estaba recibiendo “presiones” para ejecutar su reemplazo. Confirmó que continuará vinculado al directorio de YPF y ratificó su apoyo a Javier Milei. “Estaré dispuesto a colaborar”, sostuvo

Guillermo Francos habló por primera

Pablo Quirno explicó en Sudáfrica las razones por las qué Argentina no respaldó el documento final del G20

El canciller argentino argumentó ante el plenario que la declaración no refleja la complejidad del conflicto en Medio Oriente, señalando que se ignoran factores clave y el contexto internacional más amplio

Pablo Quirno explicó en Sudáfrica