
Tras la derrota electoral del Frente de Todos en las elecciones de medio término y la nueva conformación del Congreso Nacional que complicaría las iniciativas del gobierno de Alberto Fernández, apareció un nuevo espacio político dentro del kirchnerismo que será presentado oficialmente el 20 de noviembre.
Detrás de este proyecto están el ex vicepresidente Amado Boudou; la ex embajadora de Venezuela, Alicia Castro; y el ex vicegobernador bonaerense, Gabriel Mariotto, quienes tienen una postura crítica de la gestión presidencial y son fieles defensores de la vicepresidenta.
Mientras que Boudou ataca al Jefe de Estado por las medidas económicas y el acuerdo con el FMI que lleva adelante del ministro Martín Guzmán, Castro fue una de las mayores críticas respecto al manejo de la pandemia dentro de la colación.
“Nace una esperanza federal, una fuerza soberana de nuevos y viejxs compañerxs que no nos resignamos al estado de las cosas, ni a la violencia de la desigualdad”, anticipó ayer la ex embajadora en su cuenta Twitter, cuyo mensaje fue exactamente igual al que publicó Mariotto en sus redes sociales.
Según el anuncio, la presentación del nuevo partido político será en el Espacio Cultural Mugica, en el barrio porteño de San Telmo, a las 16 horas.
El día elegido para el lanzamiento del espacio no es casualidad ya que el 20 de noviembre se celebra el Día de la Soberanía en la Argentina, fecha que conmemora la Batalla de la Vuelta de Obligado (1845).
“Somos parte del núcleo duro que transformó a la Argentina y la región”, remarcó Alicia Castro al ser entrevistada en Delta 90.3 FM, quien aclaró que “este espacio va a estar dentro del Frente de Todos manteniendo su historia, valores y coherencia”.

Y agregó: “Nuestra ambición es organizar y movilizar una fuerza soberana a nivel federal con nuevos y viejos compañeros y compañeras que no nos resignamos al estado de las cosas y a la violencia de la desigualdad”.
Además de mostrarse en contra de un acuerdo con el FMI que, a su entender, va a seguir empobreciendo a los argentinos, Castro mostró disconformidad con respecto a la política exterior que está llevando a cabo el canciller Santiago Cafiero.
“Tenemos un canciller sin experiencia, sin contacto y que no tiene el lenguaje. Acá mandan Beliz, Argüello y Nicolini”, dijo en alusión a las decisiones tomadas por el gobierno con el asesoramiento del Secretario de Asuntos Estratégicos, el Embajador en Washington y la Asesora Presidencial, respectivamente.
Además de recordar el papelón de la carta de Nicolini, donde le reclamaba a Rusia por la falta de la segunda dosis de la Sputnik V, puso como ejemplo que “el gobierno acaba de votar el no reconocimiento de las elecciones en Nicaragua, que es la misma matriz que utilizó Almagro para realizar el golpe de estado en Bolivia”.
Y cuestionó que mientras “el gobierno se pasea con Evo Morales sigue con Nicaragua la misma matriz que sacó a Evo Morales del poder”. Esta y otras cuestiones llevaron a Alicia Castro, Amado Boudou y Gabriel Mariotto a “crear un nuevo espacio que plantee la soberanía en cuestiones de política exterior, en materia económica y recursos naturales”, entre otras cuestiones.
Kirchnerista de ley, Castro no titubeó al decir que “Boudou será recordado por recuperar las jubilaciones”, que “Mariotto será reconocido por la Ley de Medios” y que ella será siempre “identificada con la lucha sindical y el salvataje de Aerolíneas Argentinas”.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Oscar Aguad cuestionó la designación de Presti en Defensa: “La ley no lo permite, los militares no pueden mezclarse en política”
El exministro de Defensa calificó “como un error” el nombramiento del nuevo funcionario, quien aún se encuentra en actividad castrense. “Previamente debería pasar a retiro”, señaló. Y agregó: ”Las Fuerzas Armadas no pueden adherir a ningún gobierno de turno”

Juan Schiaretti será sometido a una operación cardíaca: le reemplazarán la válvula aórtica
El exgobernador de Córdoba y diputado nacional electo anunció que el próximo viernes se someterá a la cirugía en la Fundación Favaloro de Buenos Aires

Karina Milei reunirá a la tropa libertaria en Mar del Plata y bajará un mensaje duro contra los intendentes del PJ y Kicillof
El encuentro reunirá a dirigentes municipales, provinciales y nacionales. Buscará cohesionar la fuerza, con miras al 2027. “El que acuerda aumentos de impuestos, queda afuera”, advirtieron

El Gobierno hace cuentas en el Senado y simula un sistema de “bandas” para cerrar alianzas
La Libertad Avanza tendrá 20 legisladores propios y sumaría un mínimo de entre seis y ocho casi sin moverse, según su visión, por las buenas relaciones de un par radicales y macristas con el Ejecutivo. Precisará 37 para sesionar y ve un techo en 40, si negociara de forma positiva con el resto de “dialoguistas”. Apuesta para que el kirchnerismo se desangre en una feroz interna y decanten los dos tercios mágicos
De Garré y Taiana, al teniente general Presti: un giro histórico en Defensa, que Milei ejecutó como contracara del kirchnerismo frente a los militares
La sucesión del ministro Petri implicó un cambio inédito en democracia. El jefe del Ejército asumirá el cargo, pero no pediría el retiro efectivo. Los cambios que se vienen en las cúpulas militares, IOSFA y los sueldos


