¿Cómo denunciar que no pude votar?

Quienes no hayan participado de los comicios deberán justificar su abstención con la documentación correspondiente. Cuáles son las causas más comunes

Guardar
Elecciones padrón electoral
Elecciones padrón electoral

En Argentina el voto es un derecho y también una obligación. Por lo tanto, quienes no participen de los comicios deberán justificar su abstención con la documentación que acredite el motivo de la misma ante la Secretaría Electoral correspondiente a su distrito, en la Cámara Nacional Electoral o ingresando en https://infractores.padron.gov.ar/.

En esta última opción se debe ingresar datos personales y un código de validación. Luego, presionar “solicitar justificación” para ser derivado a un menú de posibles motivos. Una vez ingresado al repertorio, seleccionar la justificación correspondiente y, por último, adjuntar el certificado que acredite su ausencia. En el caso de aquellas personas que no pudieron votar por problemas de salud, estar cursando, tener síntomas o ser contacto estrecho de un caso positivo de COVID-19 deben presentar un certificado médico que acredite la no emisión del voto.

El certificado debe ser presentado dentro de los 60 días posteriores a las elecciones ante el Juzgado Federal con Competencia Electoral del distrito que te corresponda. De no ser justificado, además de la multa la persona no podrá ser designada para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección.

La multa podrá pagarse en cualquier sucursal del Banco de la Nación Argentina y en todas las entidades que se habiliten para el cobro con la boleta de pago generada en el sitio web de la Justicia Nacional Electoral.

Una mujer vota en un
Una mujer vota en un colegio electoral en Buenos Aires

Los que no hayan tenido el Documento Nacional de Identidad, justifican su voto presentando la constancia de DNI en trámite o la denuncia policial de extravío (de fecha anterior a la elección). Quienes se encontraban a más de 500 kilómetros del lugar de votación deberán presentar la certificación policial que acredite esa distancia.

Por otra parte, la Cámara Nacional Electoral habilitó la línea 0800-999-7237 para realizar reclamos y consultas o para satisfacer dudas e inquietudes.

Es importante recordar que quienes no votaron en las PASO pueden y deben votar en las Elecciones Generales que se realizarán el domingo 14 de noviembre.

Pese a que el período para efectuar incorporaciones al padrón se encuentra cerrado, aquellos ciudadanos que no figuraron en el padrón tendrán que escribir al correo electrónico reclamos.padron@pjn.gob.ar o comunicarse a la línea 0800-999-7237. En el caso de las personas migrantes que no estuvieron en el padrón de migrantes, se tendrán que notificar con el Tribunal Superior de Justicia al 4370-8500 o enviar un correo-e a electoral@tsjbaires.gob.ar.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

El Gobierno prepara una licitación para concesionar 4.400 kilómetros de rutas nacionales estratégicas

Se trata de la Etapa II de la Red Federal de Concesiones, que abarca ocho trazas claves que pasan por las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, San Luis y La Pampa.

El Gobierno prepara una licitación

Javier Milei tiene una semana para firmar los nuevos vetos y ya piensa en cómo logrará blindarlos en el Congreso

El Presidente utilizará por tercera vez este recurso para evitar hacer frente a gastos no previstos y que, a su entender, pondrían en riesgo el equilibrio fiscal. La medida se da en medio de un clima electoral y negociaciones con las provincias

Javier Milei tiene una semana

Senado: crecen las dudas por una sesión solicitada dos veces con agenda incómoda para el Gobierno

Fue reclamado por notas a mitad de junio y a inicios del corriente mes, respectivamente. Los temas de salud son rechazados por la Casa Rosada. Otra iniciativa genera intensas discusiones dentro de los propios bloques y se rehúsan a tratarla

Senado: crecen las dudas por

El Gobierno pone en la mira los fondos discrecionales y estudia un esquema para persuadir a algunos gobernadores

Mientras el presidente Javier Milei prepara el rechazo de los tres proyectos aprobados por el Congreso, desde distintos despachos oficiales buscan acordar un mecanismo alternativo para la distribución de fondos para las provincias

El Gobierno pone en la

Guillermo Francos cruzó a Cristina Kirchner por las retenciones: “No entiende nada de economía”

El jefe de Gabinete respondió las críticas de la expresidenta, que había dicho ayer que la administración de Javier Milei “gobierna para los ricos”

Guillermo Francos cruzó a Cristina