La Justicia Nacional Electoral ya definió quiénes serán autoridades de mesa en las Elecciones 2021.
Son los responsables de cumplir con tareas esenciales tales como controlar la identidad de los electores, calificar los sufragios, y realizar el escrutinio provisorio, entre otras cosas. Pero muchos se preguntan ¿cómo sé si me eligieron como autoridad de mesa?
El organismo ya designó a las personas que serán autoridades de mesa, entre las convocadas de manera compulsiva y aquellos que se inscribieron en forma voluntaria, quienes ya debieron ser notificados en forma oportuna.
Pero ¿cómo saber si fuiste elegido o no? A pesar de estar inscripto, esto no garantiza el llamado por parte de la Cámara Nacional Electoral ya que todas las solicitudes serán previamente analizadas por la Secretaría Electoral Nacional y la designación efectiva, de corresponder, será informada oportunamente.
Quienes hayan sido designados como autoridad de mesa ya debieran haber sido notificados en el domicilio que figura en el padrón electoral, a través del correo. Y haber completado la capacitación correspondiente. No hay una base de datos o portal para consultar. En caso de no haber recibido el telegrama y ante la duda, los ciudadanos se pueden comunicar con la Secretaría Electoral de su distrito.
Cabe recordar que la designación como autoridad de mesa tiene el carácter de “carga pública” y por ende es irrenunciable. Existe la posibilidad de no desempeñarse como tal, sin embargo la excusación debe formularse dentro de los tres días de recibida la notificación de designación. Transcurrido ese lapso solo se admite la excusación por causas ocurridas con posterioridad las que serán motivo de consideración especial por la Justicia Nacional Electoral. Y en caso de que no se haga lugar a la excusación, la persona sigue designada y tiene la obligación de presentarse a cumplir con su función el día de la elección.
Tanto el Presidente de Mesa y el Suplente deberán estar presentes en el momento de la apertura y clausura del acto electoral y durante su desarrollo, siendo su misión conducir el funcionamiento de la mesa durante toda la jornada electoral y velar por el correcto y normal desarrollo de la misma.
¿Cuánto se paga por ser autoridad de mesa?
El Gobierno dispuso un incremento en la suma que cobrarán en concepto de viáticos los ciudadanos que sean autoridades de mesa durante estos comicios, y una compensación extra para quienes también hayan desempeñado ese rol en las últimas PASO. La medida fue comunicada a través de la Resolución 202/2021, publicada este lunes en el Boletín Oficial.
Aquellos que “cumplan efectivamente tal función, en las Elecciones Generales convocadas para el 14 de noviembre de 2021″, recibirán una “asignación adicional de mil pesos” que se sumará a los $2.500 previstos originalmente para los que tengan este rol en cada uno de los comicios.
Además, se estableció un monto extra por la misma cifra para los ciudadanos que se hayan desempeñado como autoridades de mesa tanto en las primarias de septiembre como en las generales que se van a desarrollar el mes que viene.
De esta manera, quienes solamente realicen este trabajo en noviembre recibirán $3.500 pesos como reconocimiento por su labor, mientras que aquellos que también lo hicieron en las PASO, cobrarán un total de $7.000, entre ambos procesos electorales (2.500 pesos por las primarias, 3.500 por las generales y otros mil por haber estado en las dos ocasiones).
La normativa original señala que este beneficio podrá ser cobrado solamente por aquellas personas que hayan cumplido con el trabajo, por lo que si por alguna razón quien fuera convocado para esta función se ausenta en alguno de los comicios, “se le abonará la parte proporcional de la suma que le corresponda”.
Seguí leyendo
Últimas Noticias
Javier Milei recibió un reconocimiento de la DAIA: “En Argentina tenemos tolerancia cero al antisemitismo”
El presidente participó del acto por el 90° de la institución, realizado en el teatro Colón. Destacó la firma de un memorándum por la paz y ratificó la alianza con Israel para combatir el terrorismo

Córdoba: Martín Llaryora será operado por una hernia epigástrica
El gobernador confirmó que deberá someterse a una cirugía ambulatoria en el Hospital San Roque. La intervención será realizada por un equipo especializado y no requerirá internación

El despacho del expulsado senador Edgardo Kueider fue convertido en una zona para rezar
La oficina principal del entrerriano viró a sector religioso en medio de la puja por los nuevos lugares. El peronista disidente fue echado hace casi un año, tras haber sido detenido en un paso fronterizo de Paraguay con más de USD 200.000 sin declarar

Argentina oficializó la candidatura de Rafael Grossi para ser secretario general de las Naciones Unidas
A través de un comunicado, la Cancillería expresó su respaldo para el actual Director General del OEIA. Cuáles son los puntos clave para la ONU que el diplomático buscará aplicar en caso de ser elegido
Milei flexibilizó las restricciones y ya no habrá destinos prohibidos para que los ministros viajen por vacaciones
En una revisión de las condiciones planteadas, el Presidente dio el visto bueno para viajar a destinos “lógicos” durante la reunión de Gabinete. Punta del Este, Estados Unidos y Europa, habilitados



