El domingo 14 de noviembre los argentinos volverán a las urnas para elegir diputados y senadores, según las provincias en las que residan, pero no sólo en el país sino también en el exterior. En el caso de Nueva York, habrá un operativo especial con los protocolos requeridos por la pandemia de Covid-19 para que los ciudadanos que residen en Estados Unidos puedan cumplir con su deber cívico.
Los argentinos podrán acercarse al Consulado argentino en Nueva York, ubicado en 56th entre 5° y 6°, entre las 8 de la mañana hasta las 18, igual que en nuestro país. Según detalló a Infobae el cónsul Rodrigo Miranda, “pueden votar solamente los que estén empadronados” por lo que recomiendan chequear previamente en padron.gob.ar si figuran correctamente.
La votación se realiza con el DNI que se encuentre empadrono o uno posterior. También se aceptan como documentos válidos la libreta cívica, libreta de enrolamiento, el DNI tarjeta, el DNI libreta y el que dice “no válido para votar” también sirve. Cabe aclarar que no son válidos el pasaporte ni el registro.
“Y si no están en padrón, no se puede votar acá, hay que justificar el voto después de 60 días de las elecciones”, agregó el cónsul argentino en Nueva York.
Cómo serán los protocolos
Debido a la pandemia de Covid-19, además de los documentos necesarios para votar, desde el Consulado aclararon que se cumplirá con el distanciamiento social requerido, habrá alcohol en gel y será obligatorio tener puesto el barbijo.
En ese sentido, también recomiendan llevar lapiceras para utilizar en el cuarto oscuro y agilizar el ingreso y egreso de las personas. En el recorrido que pudo realizar este medio en las instalaciones, se pudo observar el cumplimiento de los protocolos establecidos. “También les pedios llevar el número de mesa y orden para ahorrar tiempo en fila y que todo circule más fácil”, resaltó Miranda.
Cómo se realiza la votación
A diferencia de Argentina, en Nueva York se utiliza la boleta única. ”Se hace una cruz en una boleta donde están los primeros dos primeros candidatos y en el cuarto oscuro están el resto de los candidatos”, explicaron.
En total, hay 23 mil argentinos empadronados en Nueva York, lo que los convierte en el cuarto distrito en el exterior con más empadronados. Es por eso que el domingo habrá 10 mesas de votación distribuidas. “Por lo general votan mucho menos porque no es obligatorio”, aseguran.
Los argentinos que se acercarán a las urnas votarán según el distrito en el que vivieron por última vez en Argentina. En caso de que no hayan vivido nunca, utilizan el domicilio de su padre.
En todas las provincias habrá elecciones para la cámara de Diputados. El detalle de bancas que se renovarán según el distrito es el siguiente: Buenos Aires: 35, Ciudad de Buenos Aires: 13, Córdoba: 9, Santa Fe: 9, Mendoza: 5, Entre Ríos: 5, Tucumán: 4, Chaco: 4, Catamarca: 3, Corrientes: 3, Jujuy: 3, La Pampa: 3, Misiones: 3, Neuquén: 3, Salta: 3, San Juan: 3, San Luis: 3, Santa Cruz: 3, Santiago del Estero: 3, Formosa: 2, La Rioja: 2, Río Negro: 2, Chubut: 2 y Tierra del Fuego: 2.
Son ocho las provincias en las que se renovarán senadores: Córdoba, Corrientes, Tucumán, Chubut, Santa Fe, Catamarca, Mendoza y La Pampa (cada una renovará tres bancas).
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
El Gobierno prorrogó un decreto que promueve el trabajo registrado y el acceso a beneficios para trabajadores rurales
La medida había sido promulgada en 2021, luego de que la Confederación Argentina de la Mediana Empresa expusiera las complejidades para contratar personal por la pérdida de ayudas sociales

Guillermo Francos habló de los cambios en el Gabinete y desmintió su salida: “El Presidente no hizo comentario”
El jefe de Gabinete desestimó los rumores que lo posicionaban afuera del Gobierno tras las elecciones. También se refirió al encuentro con los gobernadores y las modificaciones que esperan implementar

Habló el legislador libertario de Neuquén que sufrió un violento robo en la previa de las elecciones: qué se sabe sobre el caso
El diputado y senador elector por la Libertad Avanza dio detalles sobre el confuso episodio. También cuestionó las declaraciones del gobernador Figueroa

Kicillof reunirá a sus intendentes para delinear la etapa postelectoral y algunos pedirán emanciparse del kirchnerismo definitivamente
Será este viernes en La Plata. El mandatario recibirá quienes forman parte del Movimiento Derecho al Futuro. Tras la elección, los jefes comunales defendieron el desdoblamiento

Fentanilo mortal: un abogado de CFK, una ministra de Alberto Fernández y el defensor del narco “Fred” Machado se suman a la defensa del Clan García Furfaro
Marcos Aldazábal, Elizabeth Gómez Alcorta y Roberto Rallin, socio de Francisco Oneto, letrado de Javier Milei,ahora patrocinan a Diego García y Javier Martín Tchukrán. Gastón Marano sigue al frente de la defensa de Ariel García Furfaro, principal sospechoso por la fabricación del medicamento contaminado ahora vinculado a 140 muertes



