
El Frente de Todos presentó hoy una denuncia para que se investigue una campaña sucia en la ciudad de Buenos Aires a una semana de las elecciones legislativas del próximo domingo. El oficialismo denunció que el lunes aparecieron en varios barrios afiches similares a los de su campaña y con el logo de su partido, pero con otras leyendas negativas del gobierno de Alberto Fernández como “Dólar a $200 SÍ”, “Vacunatorio Vip SÍ”, “Fiestitas en cuarentena en Olivos SÍ” o “Escuelas cerradas SÍ”.
La denuncia fue presentada por Mauro Riano, María Victoria Anadon y Lisandro Teszkiewicz, apoderados del Frente de Todos en la ciudad, ante la jueza electoral María Servini para que se investigue el delito electoral de inducción al voto con engaños establecido en el artículo 140 del Código Nacional Electoral y que tiene una pena de dos meses a dos años de prisión. El oficialismo pidió que se hagan una serie de medidas de pruebas para dar con los autores de la pegatina de los afiches, entre ellas que declare como testigo el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
“Sostenemos que las maniobras denunciadas configuran una inducción al voto con engaños al electorado, tendiente a fomentar la abstención a votar a una agrupación determinada, conducta que se encuadra en el delito tipificado en el art. 140 C.E.N. Ello, toda vez que la falsificación e imitación de los afiches publicitarios de una agrupación durante una instancia tan importante y particular como la campaña electoral, tiene la intención de llevar al engaño a parte de la ciudadanía y a dificultar gravemente el proceso de captación del sufragio”, sostiene la denuncia a la que accedió Infobae.
El escrito cuenta que este lunes en varios barrios de la ciudad de Buenos Aires aparecieron afiches simulando ser del Frente de Todos -mismos colores, logo, letra y estética- pero modificando las frases de campaña que usa el oficialismo reemplazándolas en crítica política por hechos que ocurrieron durante el gobierno de Fernández. Por ejemplo, el vacunatorio VIP a funcionarios y allegados; el festejo del cumpleaños el año pasado de la primera dama Fabiola Yáñez cuando las reuniones sociales estaban prohibidas o la decisión de mantener cerradas las escuelas por la pandemia, lo que generó un contrapunto con Rodríguez Larreta.

Los carteles del Frente de Todos refieren a “Mejores salarios SÍ”, “Más trabajo SÍ”, “Tarifas accesibles SÍ”, entre otras.
“No resulta obra de ciudadanos independientes actuando por cuenta propia, sino que ese nivel de logística y de recursos económicos invertidos para un operativo semejante, solo puede ser desarrollado por actores con un alto caudal económico y de organización como puede ser otra agrupación política, grupos económicos y/o mediáticos dominantes o gobiernos distritales en pugna con la agrupación que representamos”, sostiene la denuncia en la que se aclara que no es “contra alguna agrupación, empresa, gobierno o persona en particular”.

“Pero resulta perturbador el hecho de que los mensajes de esas leyendas sean latiguillos exactamente los mismos que han realizado candidatos de las Alianzas Juntos por el Cambio y Avanza la Libertad, dirigentes del partido PRO y funcionarios del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en los multimedios Clarín y La Nación”, agrega el texto y destaca que el Frente de Todos fue la única fuerza de la ciudad que sufrió esta campaña sucia: “Hecho que refuerza, sin prejuzgar la responsabilidad por los hechos acontecidos, que se trató de una acción sistemática orientada a perjudicar únicamente al Frente de Todos de la CABA, y no así a las restantes agrupaciones políticas”.
Los apoderados señalaron al menos 18 direcciones de la ciudad en la que se vieron afiches cuyas fotos fueron entregadas a la jueza Servini.

El Frente de Todos pidió que se hagan medidas de prueba. Entre ellas que la Policía de la ciudad de Buenos Aires y el Ministerio de Seguridad y Justicia envíen los videos de las cámaras de seguridad del sábado, domingo y lunes pasado de las direcciones donde se colocaron los carteles; que todos los partidos políticos que en la ciudad participan en la elección del domingo digan los nombres y direcciones de las imprentas que contrataron para hacer sus afiches y boletas y que esas imprentan informen si hicieron los afiches que el Frente de Todos denunció.
También el oficialismo solicitó que se cite a declarar como testigos a funcionarios del gobierno porteño, entre ellos al propio Rodríguez Larreta, para que informen si se tomaron medidas con lo ocurrido. El Frente de Todos destacó en su denuncia que el gobierno porteño tiene una política de sanción sobre lo que ocurre en la vía pública y que en este caso no tuvo el mismo temperamento.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Javier Milei comparó a Scott Bessent con Messi y habló de la reconstrucción del vínculo con la oposición dialoguista
El presidente se refirió al acuerdo con el Tesoro de Estados Unidos antes de su reunión con Donald Trump. “La pirotecnia electoral hace que parezca que el proceso está más empantanado de lo que en verdad está”, aseguró

Espert habló sobre sus vínculos con Fred Machado: “¿Puedo saber yo en 2019 lo que hace una persona años después?”
El candidato a diputado de La Libertad Avanza negó tener vínculos con el empresario acusado de narcotráfico. “No sabía que los vehículos que usé eran de él”, dijo sobre el avión y la camioneta de su campaña

“Se quieren ir a festejar Iom Kipur”: la frase antisemita de una diputada del FIT que hizo que se levantara la Comisión de Presupuesto
Vilma Ripoll criticó a Espert y otros funcionarios por apagar el micrófono de una legisladora de su espacio que cuestionaba a Israel por los bloqueos de los barcos que pretenden llegar a la Franja de Gaza. El repudio en redes sociales

A días de las elecciones, Cristina Kirchner y Axel Kicillof se reunieron en San José 1111
El gobernador bonaerense finalmente visitó a la ex presidenta en el domicilio en el que cumple la prisión domiciliaria. No hubo foto. De qué hablaron

Comenzó el debate del Presupuesto en Diputados: malestar opositor porque Guberman casi no contestó preguntas
El Secretario de Hacienda se retiró antes de las 17 para celebrar Yom Kipur, pero prometió volver la semana que viene. El funcionario ratificó que el Gobierno no tiene los recursos para aplicar las leyes vetadas, como la emergencia en Discapacidad
