
La legisladora porteña María Rosa Muiños fue recibida este martes en el Club El Talar por directivos de clubes de barrio e instituciones deportivas de toda la ciudad de Buenos Aires que apoyan su candidatura a defensora del Pueblo porteña. Se suman así a los 250 organismos, asociaciones y personalidades que presentaron sus adhesiones y la posicionaron como la única postulante para presidir el organismo luego de que la Legislatura oficializara su nominación.
“Los clubes son espacios de inclusión y encuentro especialmente para niños, niñas y jóvenes. Es muy importante para mí recibir el apoyo de tantas instituciones que realizan tareas de contención y cuidado porque, a partir de las acciones solidarias y deportivas que llevan adelante, podemos construir una sociedad más justa e igualitaria”, expresó Muiños al momento de tomar la palabra.
En ese sentido, resaltó: “Toda construcción es colectiva. Tengo la esperanza de representar a todos los porteños y porteñas que crean, sientan o vean vulnerados sus derechos. Quiero profundizar la tarea que viene haciendo la Defensoría para construir un organismo donde podamos satisfacer los derechos que hoy no se están cumpliendo e ir por nuevos derechos. Ese es mi anhelo y espero que me acompañen”.
Por su parte, los representantes de los clubes reafirmaron su acompañamiento a Muiños y se refirieron a las diferentes problemáticas de las instituciones, aunque destacaron que en la actualidad sienten “el acompañamiento del Gobierno nacional, lo cual nos permite seguir brindando actividades para que niños, niñas y adolescentes sigan asistiendo a los clubes y pasen menos tiempo en las calles”.

Son más de 60 clubes los que manifestaron su acompañamiento a Muiños, entre los que se encuentran la Unión de Clubes de Barrio, la Mutual de Futbolistas Solidarios, la Asociación Civil Básquet entre Amigos, los clubes Nueva Chicago, All Boys, Defensores de Belgrano, Platense, Racing Integrado, Ciudad de Buenos Aires, Almagro Boxing Club, Club Social Bajo Flores, Atlético Villa Pueyrredón, Villa Modelo, Club Social y Deportivo El Trébol, El Barrio, Club Social Mitre, Club Argentino de Ajedrez, Casa Cultural y Deportiva Ringo Bonavena, Club Fulgor, Urquiza Tenis Club, La Fuerza del Deporte, Defensores de Chacarita, Club de Tiro Halcón Peregrino, Cafayate Fútbol Club, Club Social y Deportivo Raulíes, Club Urquiza Tenis de Mesa, Club Atlético Nuestro Buenos Aires, Club Atlético Versailles, Club Federal Juniors, Club Social Mitre, Fénix, Club Social Elevación, Glorias Argentinas, Brisas de Liniers, Club Juventud de Liniers, 17 de Octubre, Estrella de Boedo, Club Atlético Parque Patricios, El Talar, Habana, el Círculo Apolo Machain y Club Unidos de Pompeya.
Además, la candidata a la Defensoría del Pueblo cuenta con el apoyo de organismos de Derechos Humanos, instituciones, asociaciones civiles, sindicatos, cooperativas, fundaciones, federaciones, grupos comunitarios, centros de jubilados e importantes personalidades del ámbito social, académico, jurídico, cultural y religioso a nivel local, nacional e internacional.
Tal como dicta la Ley N° 3 - Ley Orgánica de la Defensoría del Pueblo, luego del período de presentación de adhesiones ante la Junta de Ética de la Legislatura, las postulaciones deben ser avaladas por al menos un legislador. En el caso de Muiños, su candidatura fue avalada por dieciséis legisladores y se constituyó así en un hecho inédito, ya que es la primera vez que un bloque parlamentario completo certifica una postulación a la Defensoría del Pueblo de la Ciudad.
El próximo 5 de noviembre se llamará a una sesión especial para la designación que deberá contar con el voto de las dos terceras partes del total de los diputados, es decir, al menos 40 de los 60 escaños. La Defensoría del Pueblo es un órgano unipersonal e independiente con autonomía funcional y autarquía financiera. Tiene como misión “la defensa, protección y promoción de los derechos humanos y demás derechos y garantías e intereses individuales, colectivos y difusos tutelados en la Constitución Nacional, la Constitución de la Ciudad y las leyes, frente a los actos, hechos u omisiones de la administración, de prestadores de servicios públicos y de las fuerzas que ejerzan funciones de policía de seguridad local”.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Tras la reunión entre Trump y Milei, los gobiernos de Argentina y Estados Unidos anunciarán un acuerdo comercial
Fuentes de la Casa Rosada aseguran que podría comunicarse hoy. El presidente estadounidense terminó de rubricar las condiciones ayer en la reunión bilateral con su par argentino
Cristian Ritondo: “El Presidente dijo que viene un proceso de consensos, es perder un poco de reformismo para ganar gobernabilidad”
El jefe del bloque PRO en Diputados analizó con Infobae la relación entre Milei y Trump, la etapa que se abre después de las elecciones, el impacto de la denuncia contra Espert en la campaña bonaerense del frente LLA y cuestionó la decisión judicial de no reimprimir las boletas

Elecciones 2025: cómo es la Boleta Única de Papel de Misiones y quiénes son los candidatos
Los electores de la provincia definirán a los representantes de la Cámara de Diputados para los próximos cuatro años

La CGT refuerza su festejo por el 17 de octubre, pero no se sumará a la caravana que irá a la casa de CFK
Además del acto con mapping que hará el jueves 16, la central obrera realiza exposiciones artísticas en estaciones de trenes, aunque apuesta a la presencia de Axel Kicillof y no marchará a San José 1111

Elecciones 2025: cuáles son los votos afirmativos, en blanco y nulos con la Boleta Única de Papel
En los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre se implementará a nivel nacional la BUP. Cuáles son los distintos tipos de voto
