Scioli y Kreckler se reunieron en Brasil con Paulo Skaf, el poderoso industrial de San Pablo

El embajador argentino y el flamante cónsul general argentino en esa ciudad brasileña mantuvieron un encuentro con el titular de la Federación de Industrias paulistas. Buscaron “potenciar el comercio bilateral con las expectativas renovadas tras el acuerdo del Arancel Externo Común”

Guardar
El industrial Paulo Skaf, el
El industrial Paulo Skaf, el embajador Scioli y el cónsul general Kreckler..

El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, y el flamante cónsul general Luis María Kreckler, se reunieron hoy con el presidente de la poderosa Federación de Industrias del Estado de San Pablo, Paulo Skaf, para analizar estrategias que permitan potenciar el comercio bilateral, tras el acuerdo firmado entre los gobiernos de Alberto Fernández y Jair Bolsonaro para reducir el Arancel Externo Común (AEC).

Junto al cónsul general en San Pablo, Luis Kreckler y Paulo Skaf mantuve hoy una reunión en la sede de la Fiesp para potenciar nuestro comercio bilateral con las expectativas renovadas tras el acuerdo del Arancel Externo Común”, informó Scioli en Twitter y destacó la voluntad de continuar “trabajando juntos” entre el sector público y privado de ambos países.

Scioli, Skaf y Kreckler estuvieron
Scioli, Skaf y Kreckler estuvieron reunidos en San Pablo para analizar estrategias de fomento del intercambio comercial entre Argentina y Brasil.

El encuentro se inscribe en la línea que mantiene Scioli de fomentar la actividad empresaria y las exportaciones hacia el principal socio comercial del Mercosur. Además, es una de las primeras actividades públicas que tuvo el embajador con Luis María Kreckler como cónsul general de la Argentina en San Pablo, la ciudad más pujante y polo industrial y económico de Brasil.

De hecho, ayer mantuvo un encuentro con el gobernador del estado brasileño de Ceara, Camilo Santana, en el que hablaron sobre “incrementar nuestro comercio industrial e incentivar inversiones generando divisas y empleo” y resaltó que con esa región Argentina tiene un superávit de 150 millones de dólares. “Me reuní con el CEO de Santana Textiles en Ceará. Me contaron su plan de inversión de 30 millones de dólares en Chaco, con 500 nuevos empleos, sustitución de importaciones y exportaciones de hilados denim”, resaltó Daniel Scioli, en su cuenta de Twitter.

El acuerdo comercial con Brasil

Hace dos semanas, el gobierno nacional anunció que se logró el consenso para aplicar una rebaja del 10% del Arancel Externo Común (AEC) que rige en el Mercosur y que había provocado fuertes tensiones en el bloque regional desde hace varios meses.

“Los Ministros lograron los consensos necesarios para definir conjuntamente con los demás socios del MERCOSUR los alcances y características de la revisión del Arancel Externo Común. Destacaron que se trata de un paso importante hacia el aumento de la competitividad de los Estados Partes y hacia el fortalecimiento de los procesos productivos regionales, que impulsen una inserción beneficiosa de la producción del MERCOSUR en las cadenas globales de valor”, expresa en uno de sus párrafos más importantes el comunicado conjunto que elaboraron entre ambas cancillerías.

De todos modos, pese al principio de acuerdo, tanto desde el lado de Brasil como del de Argentina deberán convencer a los otros dos socios plenos del mercado común, Uruguay y Paraguay, de la aplicación gradual en la disminución del arancel externo, una iniciativa que ideó Jorge Neme, ex secretario de Relaciones Económicas Internacionales y que con el cambio en el Gabinete Nacional de Alberto Fernández quedó como vicejefe de Juan Manzur. Neme había propuesto que ahora se aplique un 10% de rebaja y que se siga discutiendo si es posible reducirlo aún más adelante.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

En las cinco provincias que ya tuvieron elecciones la participación fue menor al 65%

Santa Fe, Jujuy, Salta, Chaco y San Luis abrieron el calendario electoral con una concurrencia que fue menor en términos porcentuales que en los dos comicios anteriores

En las cinco provincias que

Pañales del PAMI: la trama detrás de la millonaria licitación y las acusaciones de “cartelización” del Gobierno

Manuel Adorni anunció el nuevo sistema de provisión y paquete de pañales, el tercer concurso más caro que tiene la obra social estatal. El conflicto con los actores que no ofertaron

Pañales del PAMI: la trama

Cavalieri desafió al Gobierno y dijo que los supermercados y comercios pagarán el cuestionado aumento

El sindicato mercantil dijo que, “gracias al diálogo responsable con las cámaras”, se logró el compromiso de abonar esta semana la mejora salarial que el Gobierno no quiere homologar

Cavalieri desafió al Gobierno y

Fuerte respuesta de Macri y Lospennato a Milei por Ficha Limpia: “Tus declaraciones son una alucinación seria”

La candidata a legisladora porteña y el líder del PRO le contestaron al presidente tras el rechazo de Ficha Limpia. “Un pacto con Cristina Kirchner es lo menos creíble que escuchamos en años”, señalaron

Fuerte respuesta de Macri y

El Gobierno cree que los últimos resultados electorales le dan impulso a Adorni en el tramo final de la campaña en la Ciudad de Buenos Aires

Desde la Casa Rosada afirman su optimismo para las elecciones del próximo domingo y minimizan el impacto de Ficha Limpia. Expectativa por el miércoles y la posibilidad de un anuncio importante antes de la veda

El Gobierno cree que los