Elecciones 2021: debatieron candidatos a diputados provinciales de La Plata

Fabián Perechodnik, de Juntos; Ariel Archanco, del Frente de Todos; Daniel Rapanelli, del Frente de Izquierda; y Osvaldo Dameno, de Vamos con Vos, participaron de un encuentro convocado por el medio Infocielo

Guardar
De izquierda a derecha, Rapanelli,
De izquierda a derecha, Rapanelli, Ariel Archanco, Osvaldo Dameno y Fabián Perechodnik (foto gentileza Infocielo)

Cuatro candidatos a diputados provinciales por la Octava Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires, que comprende la ciudad de La Plata y alrededores, participaron en la noche del jueves de un debate de cara a las elecciones del próximo 14 de noviembre, convocados por Infocielo, un medio con fuerte impronta en la agenda política bonaerense.

Según informó el portal del medio, por el orden de convocatoria surgido de un sorteo, estuvieron presentes con sus atriles en los estudios Daniel Rapanelli (Frente de Izquierda Unidad), Ariel Archanco (Frente de Todos), Osvaldo Dameno (Vamos con Vos), y Fabián Perechodnik (Juntos). La cantidad de participantes fue limitada debido al cumplimiento del protocolo por el COVID-19, por lo que se espera que en los próximos días se convoque otros postulantes de Avanza Libertad y Unión Celeste y Blanco, las otras coaliciones que quedaron habilitadas para participar en los comicios generales.

Los periodistas Ana Ortiz y Fabián Debesa fueron los encargados de conducir el encuentro, donde Rapanelli, Archanco, Dameno y Perechodnik debatieron sobre temas de interés legislativo general, como así también las inquietudes de los vecinos y vecinas de la ciudad y temáticas precisas vinculadas con la seguridad y la economía.

Entre los puntos que destacó Infocielo fue el cruce que tuvieron Fabián Perechodnik y Ariel Archanco. “Hay evidentemente un tema de fondo que tiene que ver con la posibilidad que tienen los intendentes de incidir y decidir en las políticas de seguridad. La gestión del gobernador Kicillof, y la del ministro Berni, retiraron la coordinación que había en materia de seguridad para trabajar en todos los temas que le interesan a los vecinos”, afirmó Perechodnik.

A su turno, Archanco resaltó que “hoy el intendente, los municipios, elevan un programa estratégico de seguridad al Ministerio y es después el Ministerio quien aprueba o consensua con los municipios cómo implementar esos programas estratégicos en materia de seguridad. Por eso creo que es fundamental, y sí, si me preguntas en la articulación creo que va por la articulación el camino”.

El debate completo

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

Oficializaron la creación del Centro Nacional Antiterrorista

El Gobierno pone en marcha un nuevo organismo para actuar en la lucha contra el terrorismo. Estará integrado por representantes de varios ministerios y áreas clave en la materia

Oficializaron la creación del Centro

Promulgaron la Ley Nicolás, que busca evitar diagnósticos errados y mala praxis

La iniciativa fue impulsada por la madre de Nicolás Deanna, un joven de 24 años que murió por una meningitis bacteriana no detectada a tiempo

Promulgaron la Ley Nicolás, que

El Gobierno busca recuperar el aliento de campaña, pero muestra confusión sobre el daño sufrido

El oficialismo intenta dar por cerrado el capítulo Espert. Sin embargo, el tema tiene derivaciones políticas y judiciales. También, en el Congreso. Y el problema central, para Olivos, es que el caso pega en el eje del discurso “anticasta” y no es un dato menor en el frente externo

El Gobierno busca recuperar el

Para evitar prácticas “opacas” el gobierno implementa un nuevo modelo de compras en el área de discapacidad

Se lleva adelante en la ANDIS. Se habilitan herramientas digitales para supervisar adquisiciones. El Ministerio de Salud refuerza la vigilancia y promueve mayor competencia entre proveedores. La medida se tomó después del escándalo de los audios de Diego Spagnuolo

Para evitar prácticas “opacas” el

El Congreso se encamina a avalar los gastos del 2020, pese al retaceo de datos sobre las vacunas del COVID-19

Los bloques de la oposición -no así dos legisladores libertarios- dispusieron avanzar con un dictamen, aunque con observaciones sobre Salud y otros ministerios. El papel de “abstención de opinión” de la AGN por falta de información

El Congreso se encamina a