Tenso cruce entre Horacio Pietragalla y vecinos durante el homenaje a Sebastián Bordón en Mendoza

“Que se vayan”, gritaron los manifestantes que lograron impedir la colocación de un cartel en el destacamento policial, donde el joven fue visto por última vez con vida

Guardar
“Que se vayan”, gritaron los manifestantes que lograron impedir la colocación de un cartel en el destacamento policial, donde el joven fue visto por última vez con vida

El secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla, protagonizó un tenso cruce con vecinos del pueblo de El Nihuil, en la ciudad mendocina de San Rafael, cuando se aprestaba a colocar un cartel para recordar a Sebastián Bordón, el joven asesinado a manos de policías de esa provincia.

Pietragalla había llegado al pueblo mendocino para homenajear al joven asesinado en el 24° aniversario. La actividad formaba parte del plan de señalizaciones contra la violencia institucional que se desarrolla en todo el país. El objetivo era colocar el cartel en el emplazamiento de la señalización en el destacamento policial de El Nihuil, donde Sebastián fue visto por última vez con vida.

Sin embargo, un grupo de vecinos llegó a la zona y se apostaron en el lugar donde iban a montar un cartel para recordar al joven asesinado y no dejaron finalizar el acto. En uno de los videos que se difundieron se puede ver cómo le gritan al funcionario nacional: “Que se vayan”.

Miguel Sánchez, comisario de la zona explicó a medios locales que “los habitantes de este distrito vieron esta situación y sacaron el cartel, por lo que se produjo una serie de inconvenientes, insultos y malos tratos que no llegaron a mayores”.

Las negociaciones fueron largas, incluso de horas. Las partes acordaron colocar el letrero en el risco donde aconteció el hecho hace 24 años. “Tuvimos que desplazar a personal policial desde el centro, porque había un malestar general por parte de los vecinos y se lo hicieron saber a estas personas, pero afortunadamente llegaron a un acuerdo por supuesto y el cartel ya quedó colocado”, aseguró el comisario.

La colocación del cartel homenaje
La colocación del cartel homenaje al joven asesinado en un destacamento policial

Según publicó la propia Secretaría de Derechos Humanos en su página oficial, “se acordó junto a vecinos y vecinas de la localidad que la colocación del cartel se realice en el risco del Cañón del Atuel donde fue hallado su cuerpo”.

El acto homenaje estuvo encabezado por el secretario Horacio Pietragalla Corti y contó con la presencia de la mamá de Sebastián, Miriam Medina, junto a sus compañeras de la Asociación “Madres en Lucha”, que agrupa a mujeres cuyos hijos e hijas fueron víctimas de la violencia institucional. También estuvo presente Damián Bordón, hermano del joven asesinado.

Cuando finalmente pudieron concretar el acto, Pietragalla explicó: “La política de señalizaciones que estamos llevando adelante en todo el país no queda sólo en un cartel, desde la Secretaría estamos asistiendo a las familias de las víctimas como nunca, participando de las querellas, impulsando la ley contra la violencia institucional. Queremos generar un antes y un después, pero todo esto se debe a las Madres en Lucha, que con su ejemplo nos mostraron el camino, y lo mejor que nos puede pasar hoy es estar acompañándolas”.

El caso Sebastián Bordón

  162
162

En octubre de 1997, Sebastián Bordón participaba de su viaje de egresados de la Escuela de Enseñanza Media N° 13 de Moreno, provincia de Buenos Aires. Al sentirse mal en una excursión, las docentes a cargo lo dejaron en el destacamento policial de El Nihuil.

El 12 de octubre, su cuerpo fue hallado por un baqueano en el Cañón del Atuel, a 2 km. del destacamento policial. Por el asesinato de Sebastián Bordón, fueron condenados a 10 años de prisión los policías Roberto Gualpa y Abelardo Cubillos; a 12 años el oficial Daniel Gómez; y a 15 años el comisario Hugo Trentini, quien varios años después fue condenado por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar en la ciudad de San Rafael.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

Victoria Villarruel criticó al titular de Vialidad Nacional por el cobro de un canon a una peregrinación religiosa en Misiones

La vicepresidenta apuntó en sus redes sociales contra el organismo tras la denuncia que realizó la Iglesia por el pago de $560 mil para llevar a cabo una marcha religiosa en la Ruta Nacional 12

Victoria Villarruel criticó al titular

Antes de ver a Santilli, Zamora reunió a los gobernadores del norte y reclamó más fondos para las provincias

El futuro senador, que mañana se reunirá con el ministro del Interior, pidió recursos y el pago de deudas. Fue en una cumbre del Norte Grande, que defendió al peronista Ricardo Quintela

Antes de ver a Santilli,

Los sindicatos del transporte darán pelea contra la reforma laboral aliados a la CGT o de manera diferenciada

Así se resolvió en un encuentro de la Confederación Argentina de los Trabajadores del Transporte (CATT), donde coincidieron en enfrentarse al Gobierno “desde la calle y con las herramientas que existan para hacerlo”

Los sindicatos del transporte darán

Qué piensan en Casa Rosada sobre la restricción al régimen de visitas de Cristina Kirchner

Los interlocutores del Gobierno aclaran que “no se meten” en las decisiones del Poder Judicial. Sin embargo, hay opiniones variadas

Qué piensan en Casa Rosada

Por miedo a filtraciones, el Gobierno posterga reuniones y definirá en soledad las próximas reformas

No habría encuentros del Consejo de Mayo hasta diciembre. “Decidimos mantener las charlas en estricta confidencialidad”, esgrimieron a Infobae. Hubo versiones de supuestos artículos para la iniciativa laboral y de cambios en Educación

Por miedo a filtraciones, el