El Gobierno decidió acelerar el ritmo a la campaña bonaerense y esquivar los cruces con la oposición

Kicillof, Ferraresi y Tolosa Paz entregaron créditos del Procrear. El gobernador anunció la segunda dosis libre a mayores de 18 años y hubo caminatas por el conurbano. El plan es mostrar propositividad y no contestar

Guardar

Los principales referentes del Frente de Todos de la provincia de Buenos Aires decidieron acelerar el ritmo de la campaña, entre anuncios, recorridas y el plan para bajar al territorio lo ideado y transmitido en los últimos spots: El SÍ. Se intentó este fin de semana extra large donde los destinos de la Costa Atlántica estuvieron al tope de demanda. El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, la candidata a diputada nacional por el Frente de Todos en la provincia de Buenos Aires, Victoria Tolosa Paz, y otros dirigentes del oficialismo se instalaron allí, hicieron anuncios hacia el sector turístico y recorrieron las peatonales de las principales localidades costeras. Aunque en el medio, mientras la campaña termina de ordenarse, aparecen algunas situaciones incómodas en el plano discursivo mediático -como la polémica entre el dibujante Nik y el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández- la estrategia hacia las elecciones generales es imprimirle intensidad a los anuncios y medidas más que ir al golpe por golpe con la oposición.

Los problemas de la gente pasan por esta agenda, que el carancheo y el circo mediático sigan su rumbo. Nosotros estamos acá diciendo lo que vinimos a hacer y lo que vamos a hacer de cara a ir transformándole la vida a nuestra pueblo”, contesta la primera candidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires del Frente de Todos, Victoria Tolosa Paz, al finalizar la entrega de 116 créditos del programa Casa Propia en el Estadio Ciudad de La Plata. La candidata del oficialismo prefiere no opinar de la performance televisiva del economista y candidato a diputado nacional por la Ciudad, Martín Tetaz del último fin de semana cuando en el programa La Noche de Mirtha simuló derrochar billetes de mil pesos sobre la mesa para cuestionar la emisión monetaria del Gobierno. El plan es ir por la positiva.

Todo está atado y tiene que ver con el cambio de estrategia en la campaña del Frente de Todos. Con el sello del consultor catalán Antoni Gutiérrez Rubí, el gobierno definió ir por el SÍ. Así fue que sacó a circular los primeros spots hacia las elecciones generales. Ahora, pasó de los videos al territorio tratando de sostener esa premisa.

Claro que en el medio aparecen algunas situaciones no buscadas como la polémica por los posteos del ministro Fernández direccionados hacia el dibujante Nik. En cuanto a lo de Nik se aclaró lo que se tenía que aclarar y listo. “No es necesario seguir abriendo capítulos”, asegura una fuente que está en la diagramación diaria de la campaña del oficialismo.

La foto que eligen mostrar es por ejemplo la que se dio este martes cuando el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, junto al ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, encabezaron la entrega de 116 de créditos del programa Casa Propia. Fueron 18 créditos de la línea Lotes con Servicios y 98 de la línea Casa Propia Construcción para adjudicatarios de La Plata, Berisso y Ensenada.

Kicillof y Tolosa Paz en
Kicillof y Tolosa Paz en la entrega de créditos

Del acto también participaron las candidatas a diputadas nacionales, Tolosa Paz y Agustina Propatto, además del candidato y secretario general de La Bancaria, Sergio Palazzo, los intendentes de Ensenada, Mario Secco y de Berisso, Fabián Cagliardi.

Los anuncios jugaron a dos bandas. Por un lado mostrar hiperactividad en la gestión. Por el otro, dar cuenta que se escuchó el mensaje de las PASO cuando el electorado eligió a Juntos por sobre el Frente de Todos.

Por ejemplo, en lo que hace a la primera candidata a diputada nacional por el Frente de Todos, en su equipo de campaña aseguran que el eje es la escucha, corregir lo que había que corregir y volver al ruedo. Tolosa Paz fue una de las oradoras del acto en La Plata y luego siguió su actividad diaria de recorridas. Del acto de la entrega de créditos fue la última en irse. Antes, se sacó fotos y atendió a algunos medios de comunicación y apenas habló de la oposición.

Además de esquivar el tema del responsable de Seguridad y Nik, las vocerías del oficialismo optan por destacar la propositividad de los anuncios inmediatos. Además de la entrega de créditos, que también se dieron en Hurlingham con Ferraresi y el intendente de ese distrito Damián Celsi, el gobernador bonaerense por su parte recorrió el vacunatorio de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Morón para inaugurar la vacunación a chicos de 3 a 11 años que se inició este martes y también anunció la aplicación libre de segunda dosis para mayores de 18 años sin comorbilidades en toda la provincia.

Tolosa Paz, pasó la tarde Florencia Varela junto al intendente, Andrés Watson. Visitaron el Ente Productivo del barrio San Jorge y la Granja Agroecológica La Dignidad del Sur. Luego inauguró con el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, la calle Juana Azurduy; y finalizó su recorrido con una caminata por el centro comercial donde escuchó a vecinos y vecinas y comerciantes sobre su situación actual.

Escuchar el mensaje de las PASO, corregir y avanzar: esa es la premisa que repiten hasta el cansancio distintos armadores de campaña del oficialismo. “Tenemos muchos motivos para creer que esa situación se puede revertir, estamos hablando a nivel general. Están todas las condiciones dadas para que se reviertan esos cuatro puntos que habíamos perdido”, le dijo a Infobae, el intendente de Ensenada, Mario Secco.

Pero también por estos días corre una línea dentro del Frente de Todos que tiene que ver con responder lo menos posible los cuestionamientos de la oposición. En el oficialismo creen que los reclamos irán creciendo jornada a jornada hasta llegar al 14 de noviembre por eso le esquivan al golpe por golpe.

En lo que hace a la candidata Tolosa Paz, recién irá a una confrontación directa con el candidato a diputado nacional de Juntos, Diego Santilli, el próximo miércoles 20 de octubre cuando participen del debate de candidatos en el programa a A Dos Voces.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Elecciones 2025, en vivo: Carrió se metió en la campaña de la Coalición Cívica y pidió “una oposición fuerte”

El 26 de octubre, la ciudadanía votará para renovar desde el 10 de diciembre la Cámara de Diputados y la de Senadores

Elecciones 2025, en vivo: Carrió

Javier Milei, tras su regreso de EEUU: “La solución no es volver al catastrófico sendero de las devaluaciones recurrentes”

El Presidente inauguró la Feria Internacional del Turismo en la Rural. Volvió a defender su gestión económica y aseguró: “Estamos cada vez más cerca de sacar al país del fondo del abismo”

Javier Milei, tras su regreso

La interna en el Gobierno llegó a su pico máximo y se multiplican los pedidos para que Milei ordene el conflicto

La Casa Rosada se prepara para ampliar la gobernabilidad del oficialismo para después de octubre, pero en los sectores que componen la mesa chica afirman que primero se debe resolver los importantes cortocircuitos internos

La interna en el Gobierno

El secretario de Educación afirmó que el salario docente “ha ido avanzando” desde diciembre de 2023

Carlos Torrendell consideró que los sueldos de los maestros tuvieron una “recuperación” cercana a la inflación. El gremio CTERA anunció un paro nacional desde 6 de octubre por la “situación crítica” del sector y la pérdida de poder adquisitivo

El secretario de Educación afirmó

El mapa narco de La Matanza: violencia y disputa territorial, la frontera más feroz del conurbano

En esa localidad vivían las tres jóvenes asesinadas en Florencio Varela por una supuesta venganza vinculada al tráfico de drogas. Infobae recorrio una de las villas dónde mandan los clanes familiares. Según datos oficiales el distrito lidera los homicidios vinculados al narcotráfico

El mapa narco de La